El orgullo LGTBIQ+ desfila por las calles de Euskal Herria, por la libertad y contra el fascismo
Decenas de actividades se han desarrollado a lo largo y ancho de todo el territorio durante el día del orgullo LGTBIQ. Las marchas más importantes han tenido lugar en Bilbao al mediodía, y en Vitoria-Gasteiz, Donostia-San Sebastián y Pamplona/Iruña por la tarde, a las cuales se han sumado miles de personas.
Una de las pancartas de la marcha de este sábado en Bilbao. Foto: Europa Press.
Este sábado se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI+, con diversas acciones de sensibilización y manifestaciones en diversos puntos del territorio.
En Bilbao, la marcha principal, organizada por la Koordinadora E28, con colectivos LGTBIQA+ como Ehgam, ha comenzado a las 12:00 horas desde La Casilla.
Los colores del arco iris han dominado las calles de Bilbao y con ellos, cómo no, las reivindicaciones. Y es que, según han subrayado, "todavía hay que seguir luchando", al tiempo que han advertido de que los logros conseguidos durante los últimos años hacia la igualdad están en peligro, ya que, al igual que en todo el mundo, también en Euskal Herria las ideas fascistas van ganando terreno.
Además de la marcha, habrá en la ciudad diversas actividades culturales y festivas en clave de reivindicación por la diversidad afectivo-sexual y de identidad de género, con el objetivo de promover la tolerancia cero ante la discriminación.
El Ayuntamiento de Bilbao se ha unido a las reivincicaciones, y apoya las campañas de sensibilización y promueve la igualdad real, libre de prejuicios, para que todas las personas puedan expresar su identidad y afectos.
En Donostia-San Sebastián, la marcha principal ha comenzado a las 18:30 horas, desde el Boulevard. En este contexto, el Ayuntamiento ha aprobado una declaración institucional con la que se suma en la defensa nítida del derecho a la plena igualdad, a la dignidad y al libre desarrollo de la identidad sexual y/o de género.
Además, a las 20:00 horas ha tenido lugar en el Boulevard una muestra de la cultura Ballroom, con la exhibición de danza Vogue. El evento ha sido organizado por los departamentos de Derechos Humanos y Juventud y contará con las actuaciones del colectivo cultural de la Kiki House of Anunnaki de Iruña, dirigida por su madre Nefertiti Annunaki, e integrantes de la novedosa BallroomDonostia.
Entre las iniciativas puestas de este año, se ha pintado una bandera LGTBI+ entre la calle Peña y Goñi y el paseo Colón, en el barrio de Gros, y habrá un baile Vogue en el Boulevard.
En el caso de Vitoria-Gasteiz, con el objeto de seguir visibilizando la lucha por los derechos del colectivo LGTBI se han convocado diversas actividades por la tarde, entre ellas una multitudinaria manifestación que ha recorrido el centro de la ciudad.
Además, el Ayuntamiento se suma a esta celebración y ha iluminado con los colores de la bandera LGTBI+ la fachada de la Casa Consistorial, al igual que el quiosco de La Florida, Los Arquillos y la pérgola de Sancho El Sabio.
La celebración trata de recordar a la ciudadanía que es necesaria la existencia de marcos legales que protejan las vidas y los derechos de las personas LGTBI.
En Pamplona/Iruña, una multitudinaria manifestación, convocada por la plataforma E28J con motivo del Día del Orgullo LGTBI+, ha defendido este los derechos del colectivo LGTBI+ ante el "auge del fascismo y los movimientos reaccionarios" que niegan los "derechos y avances conseguidos estas últimas décadas". La movilización también ha mostrado su apoyo ante el "genocidio" en Palestina.
La manifestación ha comenzado a las 19.20 horas precedida por una pancarta con el lema 'Transbollomarikak borrokan. No en nuestro nombre. Orgullo antifaxista'. A lo largo del recorrido se han coreado consignas como 'El orgullo será la tumba del fascismo', 'Gora borroka transbollomarika' o 'Patriarcado y capital, alianza criminal'. Tras recorrer las calles de la ciudad, la marcha ha finalizado en la Plaza del Castillo.
Allí se ha leído un manifiesto en el que la plataforma E28J ha reivindicado la resistencia "desde el transfeminismo ante el auge del fascismo y los movimientos reaccionarios que buscan negar derechos y avances conseguidos estas últimas décadas". De la misma manera, ha rechazado un feminismo "trans excluyente" y ha reivindicado "la lucha transfeminista" capaz de "generar alianzas plurales y sólidas". "No toleramos ningún discurso contra la autodeterminación de género", han destacado.
Además, han criticado el "pinkwashing" que han definido como "violencia capitalista y colonial" que "ha instrumentalizado nuestra lucha convirtiéndola en un producto de consumo lucrativo y mercantilizando nuestras identidades". Y han defendido "la autodeterminación del cuerpo, de la vida y del territorio".
En Navarra también, se ha llevado a cabo una concentración en la entrada del Palacio de Navarra. En la misma, el Ejecutivo Foral ha querido mostrar su compromiso con la garantía de derechos del colectivo LGTBI+.
La concentración ha estado encabezada por la presidenta María Chivite y han reivindicado la igualdad, la diversidad y la visibilidad de todas las identidades.
Más noticias sobre sociedad
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.
Fallece un hombre de avanzada edad en Agurain tras ser arrollado por un tren
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer las causas del suceso, que ha ocurrido a primera hora de la tarde de este domingo
Fallece un bombero y otro resulta herido en las labores de extinción de un incendio en León
Ascienden así a cuatro las víctimas mortales de la oleada de incendios que asola la península ibérica, tres de ellas en la provincia leonesa. La cuarta víctima fue un hombre que murió el pasado martes por quemaduras en Tres Cantos (Madrid).
Los Piratas ponen fin a la Semana Grande donostiarra entre risas con su Irrikitaldia
La Semana Grande de San Sebastián ha terminado oficialmente, pero los Piratas le han dado su propio broche final. Hace 20 años que organizan Irrikitaldia para despedir las fiestas con un desfile repleto de humor y parodias. Con elegantes trajes de la Belle Époque escenifican con crítica y humor lo sucedido en la ciudad a lo largo del año.
Un mar de confeti, diversión y color inunda las calles de Bilbao en el Desfile de la Ballena Bali y su séquito
Un año más, la kalejira ha recorrido la Gran Vía con la Ballena, el Pulpo, la Txirla, el Besugo y el Txangurro, junto a marionetas de animales salvajes y comparsas temáticas. Al finalizar, un dispositivo de limpieza municipal se ha encargado de acondicionar el entorno y de retirar todos los residuos generados.
El fuego avanza sin control en Galicia, Castilla y León y Extremadura: miles de hectáreas calcinadas y evacuados
Un total de 27 personas han sido detenidas y 92 investigadas desde el 1 de junio, fecha de inicio de la campaña estatal contra incendios forestales.