El Ayuntamiento de Hernani constata hasta ocho incidentes racistas y una agresión sexista en fiestas San Juan

El Ayuntamiento de Hernani ha constatado este jueves la existencia de hasta ocho incidentes racistas, en los que incluso se produjeron heridos, durante las pasadas fiestas de San Juan de esta localidad, donde también tuvo lugar una agresión sexista.
La Comisión de Fiestas del consistorio hernaniarra ha desvelado estos datos en un comunicado de balance de las celebraciones de San Juan que ha difundido este jueves en la página web municipal.
Los hechos más graves se produjeron la madrugada del 24 de junio, cuando la Ertzaintza tuvo que intervenir en varias ocasiones para proteger a un hombre al que varias decenas de personas pretendían agredir y al que la Policía Local había dado refugio en el Ayuntamiento.
En estas intervenciones se registraron altercados en los que un joven de 17 años fue detenido acusado de un delito de desórdenes públicos.
Posteriormente, la plataforma Herritarron Harrera Sarea explicó que el incidente había comenzado "con un enfrentamiento entre jóvenes de Hernani y de origen magrebí, en el que uno de ellos resultó herido e incluso presentó una denuncia".
Un hecho que, según este colectivo, "fue utilizado" posteriormente "para desatar una auténtica caza al moro en las calles, dirigida contra jóvenes magrebíes que no tenían ninguna relación con el incidente original".
El Ayuntamiento de Hernani ha denunciado que en los incidentes que se produjeron en la noche del pasado 23 de junio, en fiestas de San Juan de la localidad guipuzcoana, se registraron seis incidentes en los que "el punto de mira fueron personas de origen magrebí". Además de los sucesos de esa noche, ha tenido conocimiento de otros dos, "incluso con personas heridas" y también ha tenido constancia de una agresión sexista.
Una vez finalizados los Sanjuanes, el Ayuntamiento de Hernani ha agradecido a las Comisiones de Fiestas y de Txosnas, a las asociaciones y al personal que han hecho posible las fiestas. También ha mostrado su agradecimiento a la ciudadanía que "ha salido a disfrutar de las fiestas en respeto".
Sin embargo, desde el Consistorio han lamentado los hechos que "han entorpecido la convivencia" en el municipio y han recordado que durante las fiestas se han producido "varios ataques con bases racistas".
"Solemos afirmar que las fiestas suelen ser un espejo de nuestra sociedad. Desafortunadamente, en los sanjuanes de este año hemos podido observar algunas actitudes que se están dando en estos momentos en nuestra sociedad. La situación que estamos viviendo en Hernani exige que se tenga en cuenta y se inicie un proceso de reflexión basado en la convivencia", han manifestado.
Tras apuntar que desde hace meses están trabajando sobre estas situaciones "desde diferentes perspectivas", el Ayuntamiento de Hernani ha avanzado que "potenciará esta labor y promoverá diferentes espacios para tratar el tema".
Para ello, se contratará asistencia externa especializada en materia de convivencia y se constituirá, entre otros, una mesa multidisciplinar con el objetivo de "dar respuesta a la situación desde diferentes perspectivas".
En ese sentido, han detallado que "se definirán los problemas y se diseñarán respuestas concretas para su solución". "Todo ello, con el objetivo de reforzar la cohesión local y fortalecer la comunidad", han concluido.
Más noticias sobre sociedad
Pamplona se prepara para sanfermines con balcones que se alquilan por entre 125 y 250 euros por persona y día
Ver los encierros desde un balcón es una opción que se ha convertido en negocio. Está de moda y cada vez están más demandados. Los alojamientos de la ciudad y alrededores también se preparan para recibir a miles de personas los próximos días.
El barco museo 'Mater' zarpa desde Bilbao en su ruta por la costa vasca para luchar contra la basura marina
Recalará en julio en ocho municipios, en los que se desarrollarán actividades gratuitas y recogidas de basura marina. Este jueves se ha celebrado, frente al Itsasmuseum de Bilbao, la suelta de amarras de la travesía 'Zero zabor uretan', para la concienciación medioambiental y la reflexión sobre la basura de los mares.
Un pasajero agrede a una taxista en San Sebastián
Radio Taxi Donosti ha condenado la agresión sufrida por una taxista este miércoles mientras prestaba servicio en la ciudad.
Sonia Pérez recuerda que Cabify y Uber solo pueden operar con trayectos interurbanos
La Diputación ha impuesto cinco sanciones a operadores de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) en 2025, la mayoría por incumplir la restricción de realizar únicamente trayectos interurbanos.
Desmantelada en Pamplona una red criminal que extorsionaba a personas usuarias de páginas de contactos
La Policía Nacional ha detenido a 16 personas y la investigación sigue abierta, mientras se busca a otros dos implicados que podrían estar fuera de España.
Un gran fuego arrasa Lleida: ¿qué es un incendio de sexta generación?
Las llamas del incendio de Lleida avanzaron a 30 km/h, se formó una nube pirocúmulo de 14 kilómetros de altura y las condiciones climáticas complicaron su control.
Joxe Azurmendi, incansable activista en favor del euskera y la cultura vasca
Nacido en Zegama, Azurmendi ha sido miembro activo del grupo Jakin desde que la revista nació por segunda vez tras la prohibición franquista. Y también colaboró con otras instituciones en la normalización del euskera, la cultura y la pacificación.
Pradales defiende que EHU debe "seguir jugando un rol fundamental en la democratización de los saberes"
El lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado en San Sebastián la 44 edición de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (EHU), en una ceremonia en la que la directora general del Museo Guggenheim Bilbao, Miren Arzalluz, ha impartido la lección magistral bajo el título '"rte sin fronteras. Superando límites, explorando lenguajes".
¿Qué pasa con nuestros datos personales cuando nos hospedamos en un hotel?
Por seguridad, los establecimientos hoteleros están obligados a recopilar cierta información y compartirla con la Ertzaintza, pero hay límites claros que no pueden sobrepasar. Por ejemplo, no tienen derecho a fotocopiar o escanear nuestro DNI.