El 70 % de los jóvenes en Euskadi se muestra satisfecho con su situación laboral
Respecto a los principales problemas que afectan a Euskadi, los jóvenes identifican en primer lugar el mercado laboral, la vivienda, las dificultades económicas y los temas relacionados con la sanidad.
El 70 % de los jóvenes en Euskadi valora positivamente su situación laboral, un porcentaje que ha aumentado respecto al 64 % registrado en 2019.
En el Día Internacional de la Juventud, celebrado este miércoles 9 de julio, el Gobierno Vasco ha presentado un informe que recoge las percepciones de la población joven, elaborado durante 2024 por el Observatorio Vasco de la Juventud, con datos del Gabinete de Prospección Sociológica.
Según el estudio, la juventud vasca tiene una opinión favorable sobre su situación personal, con una puntuación de 7,2 sobre 10, ligeramente superior a la valoración de quienes tienen 30 años o más, que se sitúa en 7,0.
En cuanto al lo laboral, el aspecto con el que más satisfechos están los jóvenes es el interés que les despierta su trabajo, con un 46 %. Le siguen la estabilidad del empleo (39 %), la utilidad social del trabajo (37 %) y el horario (34 %).
Sin embargo, sólo un 22 % de los jóvenes con empleo manifiestan estar muy satisfechos con su salario, aunque este dato supera al 15 % registrado entre los mayores de 30 años.
El informe también señala que los hombres jóvenes muestran mayor satisfacción que las mujeres en cuanto a la estabilidad y remuneración de sus puestos. La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, destacó la importancia de que los jóvenes vean sus salarios mejorados, para así afrontar el reto demográfico.
En cuanto a la percepción general, la juventud otorga a la situación de Euskadi una nota de 6,2 sobre 10, ligeramente por encima de la valoración de los mayores de 30 años. La valoración de la situación en España es más baja, con 5,2 puntos, aunque también supera la puntuación de 4,7 dada por las personas mayores de 30 años.
Respecto a los principales problemas que afectan a Euskadi, los jóvenes identifican en primer lugar el mercado laboral (37 %) y la vivienda (36 %). En tercer lugar, con un 20 %, se sitúan las dificultades económicas y los temas relacionados con la sanidad.
Finalmente, el informe resalta que la universidad es la institución en la que más confían los jóvenes (84 %), seguida por la administración pública vasca en sus tres niveles: Gobierno Vasco (75 %), diputaciones forales (68 %) y ayuntamientos (70 %).
Más noticias sobre sociedad
Fallece un niño de cinco años al precipitarse desde una vivienda en Bermeo
El siniestro ha ocurrido a las 15:30, y al lugar se han desplazado efectivos sanitarios que han estado intentando reanimar al niño, sin éxito, por lo que un facultativo ha certificado su defunción.
Fallece el conductor de un camión tras salirse de la vía en la BI-635 y caer a las vías del tren
La carretera permanece cortada en sentido Muxika debido al siniestro. El tráfico ferroviario también está cortado entre las estaciones de Zugastieta y Amorebieta.
Aburto: "Según testigos presenciales, hubo un tiroteo en Otxarkoaga, pero de momento no hemos encontrado pruebas ni casquillos de bala"
En una entrevista concedida al programa "Egunon Euskadi" de ETB1, el alcalde de Bilbao ha explicado que la Ertzaintza ha abierto una investigación por un presunto tiroteo ocurrido anoche en el barrio de Otxarkoaga. Ha indicado que una persona ha sido identificada, pero por el momento no se han producido detenciones.
El rectorado de EHU critica que los incidentes en los campus "relegan a segundo plano la paz en Gaza"
Desconocidos han quemado un contenedor y cruzado otros en las carreteras del interior de EHU en Leioa. El equipo rectoral ha anunciado que se pondrá en contacto "cuanto antes con quienes no respetan las bases éticas de la universidad".
Cuatro heridos, dos de ellos graves, tras una colisión múltiple en Sunbilla
El accidente se ha producido en el kilómetro 54 de la carretera N-121-A, en el túnel de Larrakaitz, donde han colisionado dos turismos y dos camiones.
Azpeitia acogerá una conferencia internacional para analizar el papel de los “arnasguneak” en la revitalización de las lenguas minorizadas
La conferencia internacional se celebrará los días 16 y 17 de octubre en el teatro Soreasu, y el plazo de inscripción finalizará mañana, miércoles.
El Gobierno Vasco anuncia que a final de mes llegarán cinco menores procedentes de Gaza para ser tratados en los hospitales de Euskadi
El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha anunciado que este mismo mes llegarán 5 personas menores procedentes de Gaza para ser atendidos en los hospitales de Euskadi.
Aumenta un 10 % la cuantía de las ayudas por reducción de jornada o excedencia para el cuidado de hijos/as
Las familias monoparentales con hijos e hijas de 4 a 7 años recibirán tambien la ayuda de los 100 euros al mes que perciben ahora las familias numerosas. El Gobierno Vasco espera ejecutar la actualización del decreto de ayudas a la conciliación de manera urgente con el objetivo de poder aprobarlos en enero o febrero de 2026.
¿Pagar una tasa por tener una mascota en casa? En Eibar se lo están pensando
El Ayuntamiento de Eibar, conformado por PSE-EE y PNV, está sopesando la implantación de una tasa "simbólica" por inscribir a nuestros animales de compañía en el censo. En algunos municipios españoles cobran entre 10 y 50 euros por el registro de perros.
Cortada la AP-15 en Izurdiaga por un grave accidente con un motorista gravemente herido
El siniestro ha ocurrido en el punto kilométrico 110, sentido norte. El suceso se ha saldado con dos heridos, uno de ellos grave.