Tres proyectos compiten para transformar el espacio urbanístico de la zona Playa de Vías en Amara-Easo, San Sebastián

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de San Sebastián han lanzado un concurso público para modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en la zona de Playa de Vías, en Amara-Easo, con el objetivo de revitalizar este espacio urbano. Cinco proyectos han resultado ganadores, y las tres primeras propuestas pasarán a una segunda fase en la que se incluirá la participación ciudadana durante la Bienal de Arquitectura Mugak 2025. La propuesta ganadora se conocerá en primavera.
El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y el consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, han destacado que este proyecto supone “la mayor transformación urbanística de vivienda protegida en el centro de San Sebastián en las últimas dos décadas”. Con esto, el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de San Sebastián “apuestan decididamente por priorizar la vivienda protegida y asequible en un área céntrica y estratégica, reforzando al mismo tiempo la cohesión urbana y la calidad del espacio público”.
El concurso recibió siete propuestas, las cuales han sido analizadas por un jurado especializado que ha valorado criterios arquitectónicos, sociales, económicos y urbanísticos. Han premiado la innovación, calidad arquitectónica y respeto por la identidad urbana.
El primer premio, dotado con 50 000 euros, ha sido para 'Habitar el bosque urbano', de Amado Martín Padilla, que como ha señalado Itxaso, es una “propuesta contemporánea, juvenil y fresca, a la par que respetuosa con la trama decimonónica de San Sebastián”. Además, ofrece un “gran parque consolidado y una mezcla de usos híbridos con un gran potencial en la variedad tipológica de viviendas (unas 400). Combina modernidad con respeto histórico, lo que la convierte en la propuesta que mejor encaja con el tejido urbano”.
El segundo premio, de 15 000 euros, se lo ha llevado ‘Kalerik kale plazarik plaza’, de Ander Gortazar Balerdi e Ibai Usandizaga. Una sugerencia “radical y vocación metropolitana, con referencias centroeuropeas (Berlín) y a la parisina torre de Montparnasse”. El proyecto propone un gran parque central, enterrar el vial del río y una torre urbana como hito.
El tercero, de 12 000 euros, ha sido para ‘Hari berdez hiria josi' de Juan Beldarrain Santos. Inspirada en Sainz de Oiza, presenta un edificio serpenteante con un gran espacio central y equipamientos en el parque. Una propuesta "muy detallada y realista, que destaca por su calidad arquitectónica en la definición de las viviendas".
Estas son las tres propuestas que pasarán a la segunda fase, con el objetivo final de seleccionar un equipo redactor que sea capaz de desarrollar la Modificación Puntual del PGOU, y la ordenación pormenorizada con "un enfoque integrador y sostenible” que permitirá además abrir nuevos espacios públicos, equipamientos y soluciones de movilidad para conectar mejor la ciudad.
La participación ciudadana es clave en el proceso, coordinada por el Instituto de Arquitectura de Euskadi, que organizará exposiciones y actividades para recoger sugerencias.
La muestra con los proyectos ganadores formará parte de la Bienal Mugak 2025 y estará abierta al público en el antiguo parque de Bomberos de la calle Easo.
Las obras están previstas para comenzar en 2030, con un enfoque sostenible y realista que garantice la viabilidad económica del proyecto. Tanto Goia como Itxaso han subrayado la importancia de que las viviendas sean protegidas y accesibles, “No queremos ganar dinero, queremos que sea viable”, ha remarcado Goia.
Más noticias sobre sociedad
Cinco personas trasladas al hospital por un escape de cloro en las piscinas de Ugarteigaran de Azkoitia
Cuatro niños y un adulto han resultado afectados pero se encuentran "fuera de peligro". La Policía Municipal ha procedido al desalojo y cierre de las instalaciones y hasta allí se han traslado bomberos y ambulancias. La fuga se ha debido al "fallo técnico del motor dosificador de cloro", según ha informado el Ayuntamiento.
Los solicitantes de asilo africanos que viven en el barrio de Amara, organizan una comida de agradecimiento para el vecindario
Varios migrantes que viven en la calle en Amara han querido agradecer el apoyo vecinal que estan recibiendo estas últimas semanas, preparándoles un típico plato africano. Un encuentro que ha servido para conocerse más y superar barreras y vergüenzas. Han sido expulsados de Francia y piden asilo; los vecinos y las vecinas de Amara les están ayudando con los trámites.
Continúa la búsqueda dos personas arrastradas por el río Foix, a la altura de Cubelles
Se trata de un adulto y un menor, que habrían sido arrastrados por el río Foix cuando cruzaban una pasarela de madera. La súbita crecida se debe al desembalse del pantano de Foix, que ha abierto compuertas para dejar entrar nuevo caudal tras las lluvias torrenciales. Siguen las labores de búsqueda pese a que no hay aún ninguna denuncia por desaparición.
El viceconsejero de Seguridad traslada su solidaridad a los ertzainas y denuncia que lo sucedido en Ordizia es "tremendamente grave e inaceptable"
Ricardo Ituarte, viceconsejero de Seguridad del Gobierno Vasco, ha explicado que el ertzaina agredido en estado más grave está camino del Hospital de Cruces, donde se le realizará una intervención de sus lesiones. “Lo acontecido es inaceptable y muy grave. La investigación irá hasta el final para depurar todas las responsabilidades en esta terrible agresión. Queremos saber si hay más personas implicadas”, ha asegurado Ituarte, quien ha trasladado su solidaridad y cercanía a los familiares de los ertzainas agredidos, así como a los agentes que estuvieron ayer en Ordizia.
Celebran el ritual del Tributo de las Tres Vacas, el pacto más antiguo de Europa
El acuerdo, que data del siglo XIV, se escenifica cada año junto a la piedra de San Martín. Representa el pago de tres vacas bearnesas por el aprovechamiento de los pastos. El pacto puso fin un enfrentamiento milenario entre los habitantes del Roncal y Baretous.
EHU inicia el lunes la matriculación del alumnado de grado del curso 2025-26
La campaña comienza con 20 638 preinscripciones. EHU oferta para el próximo curso un total de 106 grados, que en total suman 8789 plazas. De todo el catálogo, las titulaciones más demandadas son Biomedical Engineering, los grados del área de la sanidad y dobles grados.
Concentración hoy en Pamplona en repulsa por las agresiones sexistas en Sanfermines
La protesta será a las 21:00 horas, en la plaza del Castillo. Precisamente la Policía Municipal de Pamplona está investigando una agresión sexual de alta intensidad en un domicilio particular de la capital navarra que ha sido denunciada este sábado. La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este domingo una declaración mostrando su "total rechazo y condena" de la agresión denunciada.
Cuatro ertzainas heridos en Ordizia al ser agredidos por varias personas
Un hombre ha sido detenido por un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Ya ha sido puesto a disposición judicial, tras pasar la noche en dependencias policiales.
Cinco heridos y un detenido en la segunda noche de disturbios en Torre Pacheco
Los incidentes se han producido tras una agresión sufrida por un vecino de 68 años.
Un hombre investigado por daños en el yacimiento megalítico de Artikutza
Un vehículo pesado que hacía labores forestales en la zona pasó por terreno protegido, ocasionando visibles daños.