Tres proyectos compiten para transformar el espacio urbanístico de la zona Playa de Vías en Amara-Easo, San Sebastián

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de San Sebastián han lanzado un concurso público para modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en la zona de Playa de Vías, en Amara-Easo, con el objetivo de revitalizar este espacio urbano. Cinco proyectos han resultado ganadores, y las tres primeras propuestas pasarán a una segunda fase en la que se incluirá la participación ciudadana durante la Bienal de Arquitectura Mugak 2025. La propuesta ganadora se conocerá en primavera.
El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y el consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, han destacado que este proyecto supone “la mayor transformación urbanística de vivienda protegida en el centro de San Sebastián en las últimas dos décadas”. Con esto, el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de San Sebastián “apuestan decididamente por priorizar la vivienda protegida y asequible en un área céntrica y estratégica, reforzando al mismo tiempo la cohesión urbana y la calidad del espacio público”.
El concurso recibió siete propuestas, las cuales han sido analizadas por un jurado especializado que ha valorado criterios arquitectónicos, sociales, económicos y urbanísticos. Han premiado la innovación, calidad arquitectónica y respeto por la identidad urbana.
El primer premio, dotado con 50 000 euros, ha sido para 'Habitar el bosque urbano', de Amado Martín Padilla, que como ha señalado Itxaso, es una “propuesta contemporánea, juvenil y fresca, a la par que respetuosa con la trama decimonónica de San Sebastián”. Además, ofrece un “gran parque consolidado y una mezcla de usos híbridos con un gran potencial en la variedad tipológica de viviendas (unas 400). Combina modernidad con respeto histórico, lo que la convierte en la propuesta que mejor encaja con el tejido urbano”.
El segundo premio, de 15 000 euros, se lo ha llevado ‘Kalerik kale plazarik plaza’, de Ander Gortazar Balerdi e Ibai Usandizaga. Una sugerencia “radical y vocación metropolitana, con referencias centroeuropeas (Berlín) y a la parisina torre de Montparnasse”. El proyecto propone un gran parque central, enterrar el vial del río y una torre urbana como hito.
El tercero, de 12 000 euros, ha sido para ‘Hari berdez hiria josi' de Juan Beldarrain Santos. Inspirada en Sainz de Oiza, presenta un edificio serpenteante con un gran espacio central y equipamientos en el parque. Una propuesta "muy detallada y realista, que destaca por su calidad arquitectónica en la definición de las viviendas".
Estas son las tres propuestas que pasarán a la segunda fase, con el objetivo final de seleccionar un equipo redactor que sea capaz de desarrollar la Modificación Puntual del PGOU, y la ordenación pormenorizada con "un enfoque integrador y sostenible” que permitirá además abrir nuevos espacios públicos, equipamientos y soluciones de movilidad para conectar mejor la ciudad.
La participación ciudadana es clave en el proceso, coordinada por el Instituto de Arquitectura de Euskadi, que organizará exposiciones y actividades para recoger sugerencias.
La muestra con los proyectos ganadores formará parte de la Bienal Mugak 2025 y estará abierta al público en el antiguo parque de Bomberos de la calle Easo.
Las obras están previstas para comenzar en 2030, con un enfoque sostenible y realista que garantice la viabilidad económica del proyecto. Tanto Goia como Itxaso han subrayado la importancia de que las viviendas sean protegidas y accesibles, “No queremos ganar dinero, queremos que sea viable”, ha remarcado Goia.
Más noticias sobre sociedad
El homenaje a Jose Mari Ustarroz marca un Artzai Eguna con 'Infernuko Gazta', de Lekaroz como mejor queso
Desde la organización, Aralar Mendi Elkartea ha destacado que la jornada "ha superado las expectativas de asistencia y apoyo al sector", en un día en el que “Uharte Arakil se quedó pequeño” para acoger a público y visitantes.
Dos ciclistas heridos de pronóstico reservado en sendos atropellos en Navarra
Dos hombres de 58 y 51 años han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra tras dos accidentes de tráfico, uno en el Valle de Egüés y otro en Berrioplano.

26 000 estudiantes volverán a clase este lunes en Iparralde
El 13% de los alumnos y alumnas han optado por el modelo de inmersión en euskera de Seaska. Este año, además, se enseñará el idioma gascón a los alumnos de Samatze durante tres horas a la semana.
Paga 37 000 euros por el queso Cabrales ganador y se le cae al suelo
El queso Cabrales ha batido por quinta vez el récord del queso más caro del mundo: el restaurante El Llagar de Colloto de Oviedo se ha adjudicado por 37 000 euros una pieza de la quesería Ángel Díaz Herrero en la puja que ha tenido este domingo durante el Certamen del Queso Cabrales, celebrado en el concejo homónimo.
Yala Nafarroa y BDZ Nafarroa se suman a las protestas pacíficas de La Vuelta
El pelotón recorrerá este martes Navarra, desde Sendaviva hasta Larra-Belagua, en la décima etapa de La Vuelta.
Un camión de bomberos del Aeropuerto de Bilbao cae a un parque infantil de Sondika
Según han informado fuentes del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, el incidente se ha registrado sobre las 06:20 horas y no ha causado heridos ni afecciones al tráfico rodado. En el interior del vehículo siniestrado se encontraba una persona, que ha resultado ilesa. Aena, que gestiona el camión de bomberos, analiza las causas de lo ocurrido.
Se cumplen 212 años del asalto y quema de Donostia por las tropas inglesas y portuguesas
Como cada año, se han organizado actos en memori de las personas fallecidas aquel 31 de agosto de 1813. Tras el oficio religioso, el Ayuntamiento de San Sebastián ha realizado una ofrenda floral en la Puerta del Mar.
Lo peor de los incendios ha pasado: España pasa a fase de alerta y seguimiento
Se dor por finalizada la peor parte del episodio de incendios forestales más trágico y devastador la historia reciente de España, con más de 300 000 hectáreas quemadas, cuatro víctimas mortales y 48 heridos.
Bilbao se solidariza con Palestina
Ongi Etorri Errefuxiatuak ha convocado una concentración para mostrar su apoyo a Palestina.
Controlado el incendio en el puerto de Etxauri, en Ciriza
El fuego, avivado por el viento empujaba hacia la pared del puerto, y no ha supuesto riesgo para viviendas, aunque ha obligado a cortar la carretera NA-700 en ambos sentidos.