Sábado de auzolan y limpieza en Álava, tras una noche de tormentas
Las fuertes tormentas en Araba dejaron este viernes hasta 81,6 l/m2 en Goiain. Preocupa especialmente el posible impacto de las tormentas en las cosechas en la Rioja Alavesa, en un "momento clave para el sector vitivinícola", ha señalado el diputado general alavés, Ramiro González.
Los vecinos y vecinas de Villabuena, en Álava, han tenido hoy un duro día de trabajo y de limpieza, tras los daños causados por la lluvias del viernes.
Desde bien temprano, docenas de personas se han volcado en las labores de achique y limpieza, ya que el agua ha llegado a alcanzar hasta metro y medio de altura en algunos locales y bodegas.
Las intensas lluvias que cayeron este viernes en Álava dejaron acumulaciones de 81,6 l/m2 en Goiain o 67,9 l/m2 en Nanclares. Las precipitaciones han provocado problemas "importantes" en varias infraestructuras y han afectado principalmente a la Rioja Alavesa, la comarca de Añana y a Iruña de Oca, y se han registrado algunas inundaciones en viviendas, locales bodegas, garajes y empresas.
Preocupa especialmente el posible impacto de las tormentas en las cosechas en la Rioja Alavesa, en un "momento clave para el sector vitivinícola", ha señalado el diputado general alavés, Ramiro González, quien ha visitado esta mañana la localidad de Villabuena de Álava.
González ha puesto en valor la anticipación y respuesta de los servicios de emergencia y ha dicho que el sistema de alerta funcionó "correctamente". Además, ha señalado, la actuación de los equipos de emergencia y salvamento fue "rápida, eficaz y coordinada".
La Diputación ha iniciado una evaluación detallada de los daños en colaboración con los ayuntamientos y los sectores más afectados. "Nuestra prioridad ahora es dar respuesta a las necesidades más urgentes y acompañar al sector agrícola y vitivinícola", ha subrayado.
La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco había activado hasta las 24:00 horas de este viernes la alerta naranja por precipitaciones intensas, que ya se ha dado por finalizada, así como el aviso amarillo por precipitaciones intensas en el litoral.
No obstante, se ha activado un nuevo aviso amarillo por precipitaciones intensas desde las 15:00 hasta las 21:00 horas de este sábado, ante la posibilidad de superar los 15 l/m2 en una hora con chubascos acompañados de granizo de hasta 2 cm.
En concreto, según los datos de Euskalmet y de la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología, la precipitación máxima registrada este viernes se produjo en Goian con 81,6 litros por metro cuadrado, en Nanclares con 67,9 l/m2, en Abetxuko con 56,9 l/m2, en Subijana con 50,6 l/m2, en Herrera con 49,6 l/m2 o en Trebiño con 44,4 l/m2.
La precipitación máxima registrada en una hora fue en Goiain, con 59,2, mientras que en Herrera se alcanzó la cifra de 43,6; en Nanclares, de 39,5; en Trebiño, de 36,6; en Páganos, de 35,5; en Subijana, de 31,5; en Mañaria, de 25,1; en Iurreta, de 16,3, y en Muxika, de 14.
Más noticias sobre sociedad
Vitoria-Gasteiz se convierte hasta el sábado en capital del mundo televisivo
Hoy arranca la 17ª edición del FesTVal. Las cadenas de todo el Estado presentarán sus novedades y no hay estrella que, de aquí al sábado, no se pasee por su alfombra naranja.
El calor deja 114 muertos este verano en Euskadi, 52 más que en 2024
En agosto se han contabilizado 74 muertes, la mayoría entre los días 11 y 22, los días más calurosos.
Trabajadores de EITB se suman a la acción global de Reporteros sin Fronteras contra el asesinato de periodistas en Gaza
Más de 200 medios de comunicación de 50 países se han sumado este lunes a la movilización global impulsada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) para denunciar "la masacre deliberada de periodistas en Gaza" y exigir el acceso sin restricciones de la prensa extranjera a la Franja.
Fallece una persona tras la colisión frontal de dos vehículos en el puerto de Azazeta
Otra persona, que ha tenido que ser liberada por los bomberos del interior de uno de los vehículos, ha sido trasladado al Hospital de Txagorritxu. El siniestro ha provocado el corte de la vía, la carretera A-132, en ambos sentidos hasta la retirada de los vehículos y limpieza de la misma.
La flotilla que partió de Barcelona rumbo a Gaza se ve obligada a regresar por el mal tiempo
La mala mar impidió que las embarcaciones avanzaran y permanecerán en el litoral barcelonés hasta que mejoren las condiciones.
La vuelta al cole más cara: cómo ahorrar sin desbordar la cuenta
En un contexto de inflación y encarecimiento generalizado, septiembre se convierte en un mes crítico para las familias, que se preparan para afrontar un nuevo curso escolar con la compra de material escolar necesario.
El homenaje a Jose Mari Ustarroz marca un Artzai Eguna con 'Infernuko Gazta', de Lekaroz como mejor queso
Desde la organización, Aralar Mendi Elkartea ha destacado que la jornada "ha superado las expectativas de asistencia y apoyo al sector", en un día en el que “Uharte Arakil se quedó pequeño” para acoger a público y visitantes.
Dos ciclistas heridos de pronóstico reservado en sendos atropellos en Navarra
Dos hombres de 58 y 51 años han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra tras dos accidentes de tráfico, uno en el Valle de Egüés y otro en Berrioplano.

26 000 estudiantes volverán a clase este lunes en Iparralde
El 13% de los alumnos y alumnas han optado por el modelo de inmersión en euskera de Seaska. Este año, además, se enseñará el idioma gascón a los alumnos de Samatze durante tres horas a la semana.
Paga 37 000 euros por el queso Cabrales ganador y se le cae al suelo
El queso Cabrales ha batido por quinta vez el récord del queso más caro del mundo: el restaurante El Llagar de Colloto de Oviedo se ha adjudicado por 37 000 euros una pieza de la quesería Ángel Díaz Herrero en la puja que ha tenido este domingo durante el Certamen del Queso Cabrales, celebrado en el concejo homónimo.