Trece txosnas de Bilboko Konpartsak no venderán Coca-Cola en solidaridad con el pueblo palestino
Txosnas de Kaskagorri en Bilbao. Imagen de archivo: EITB
Un total de 13 txosnas que forman parte de Bilboko Konpartsak no venderán productos de Coca-Cola durante la Aste Nagusia de Bilbao en solidaridad con el pueblo palestino, según han informado en un comunicado.
Según han anunciado, este sábado presentarán en rueda de prensa la campaña llamada 'Aaaaagur!', de cara a las fiestas de Bilbao que arrancarán el próximo 16 de agosto y se prolongarán hasta la quema de Marijaia, el 24 de agosto, a través de la cual 13 comparsas integradas en Bilboko Konpartsak comunicarán su decisión de no vender productos de Coca-Cola en sus txosnas en solidaridad con el pueblo palestino.
Según la convocatoria enviada a los medios de comunicación, las comparsas que no venderán este producto serán Altxaporrue, Bizizaleak, Eguzkizaleak, Hau Pittu Hau, Kaskagorri, Kranba, Txinparta Feminista, Mekauen, Piztiak, Txinbotarrak, Txori Barrote, Uribarri y Sinkuartel.
Según informan la Coordinadora por Palestina y el movimiento BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel), de acuerdo a las investigaciones de whoprofit, la empresa Central Beverage Company, una franquicia exclusiva de lacompañía Coca-Cola en Israel, “opera un centro de distribución regional y tiene instalaciones de refrigeración en la Zona Industrial del Asentamiento ilegal israelí llamado Atarot”.
Además, su subsidiaria Tabor Winery “produce vinos de uvas provenientes de viñedos que están ubicados en tierras ocupadas ilegalmente por asentamientos israelíes en Cisjordania y los Altos del Golán.”
La Corte Internacional de Justicia declaró en julio de 2024 que toda la ocupación israelí en Gaza y Cisjordania, incluyendo Jerusalén este, es ilegal, así como también todos los asentamientos israelíes construidos sobre tierras ocupadas.
También de acuerdo con el Cuarto Convenio de Ginebra los asentamientos israelíes en territorios ocupados, ya sea en Palestina como en Siria, son crímenes de guerra. “Por estas razones, Coca-Cola es una empresa cómplice de los crímenes de guerra de Israel”, concluye la Coordinadora por Palestina.
Más noticias sobre sociedad
La calle García Rivero de Bilbao volverá a levantar todas las baldosas por ser defectuosas
A punto de concluir las obras en la calle García Rivero de Bilbao, el ayuntamiento ha decidido volver a la ventar la calle por baldosas defectuosas. Los comerciantes de la zona se encuentran muy disgustados con el proceso de la obra, a poco más de un mes de la Aste Nagusia.
Tecnalia amplía a Canadá su capacidad para llevar a cabo ensayos de fuego a gran escala
El centro de investigación Tecnalia ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido. Esta acreditación abre oportunidades de negocio a las empresas de la industria de la construcción a mercados altamente regulados y exigentes más allá de Europa.

El Ayuntamiento de San Sebastián firmará el 23 de julio las escrituras de los terrenos de los cuarteles de Loiola
La firma permitirá el desarrollo de un nuevo entorno urbano que contará con más de 1700 viviendas protegidas. A partir de la fecha de la escritura, los militares tendrán cuatro años para desalojar el espacio.
No desenchufar el coche eléctrico una vez cargado tendrá sobrecoste en Pamplona
La medida entrará en vigor a partir de agosto, para evitar que estos puntos se conviertan en plazas de aparcamiento para los vehículos eléctricos.
Las farmacias de Bizkaia se suman al programa de detección situaciones de problemáticas sociosanitarias
Este acuerdo con EUDEL ya está en vigor en los territorios de Álava y Gipuzkoa, y con Bizkaia se completa la red de colaboración entre farmacias y servicios sociales municipales para dar cobertura al conjunto de la población de la CAV.
Dos personas denunciadas en Dantxarinea por utilizar dos réplicas de armas en la vía pública
La Policía Foral ha intervenido las dos réplicas; en concreto, un subfusil y una pistola.
Los delitos de odio bajaron un 13,8 % en el Estado en 2024, con la CAV y Navarra a la cabeza de la tasa de incidentes
Navarra registró 14 infracciones e incidentes de odio por cada 100 000 habitantes (14), por delante de Euskadi (10,8). Los delitos por racismo/xenofobia fueron los más numerosos (804), aunque descendieron un 6,07 % respecto al año anterior, y los vinculados al antisemitismo, los que más crecieron (60,9 %).
Detenidos los dueños y el camarero de un local hostelero de Gallarta por tráfico de drogas
En los registros del local y de los inmuebles de las personas detenidas, intervinieron casi 200 gramos de cocaína, dosis de MDMA, tabletas y bellota de hachís, útiles necesarios para el pesaje y dosificación de la droga, así como dos vehículos de alta gama y 411 000 euros.
El nuevo centro de salud de Aretxabaleta abrirá el próximo lunes
Con una inversión cercana a los 5 millones de euros, el nuevo centro de salud aumenta de 14 a 21 el número de consultas y contará con una planta destinada a los servicios sociales municipales.