Aste Nagusia
Guardar
Quitar de mi lista

Trece txosnas de Bilboko Konpartsak no venderán Coca-Cola en solidaridad con el pueblo palestino

Altxaporrue, Bizizaleak, Eguzkizaleak, Hau Pittu Hau, Kaskagorri, Kranba, Txinparta Feminista, Mekauen, Piztiak, Txinbotarrak, Txori Barrote, Uribarri y Sinkuartel no venderán este producto.
Txosna de Kaskagorri en Bilbao. Imagen de archivo: EITB

Txosnas de Kaskagorri en Bilbao. Imagen de archivo: EITB

Un total de 13 txosnas que forman parte de Bilboko Konpartsak no venderán productos de Coca-Cola durante la Aste Nagusia de Bilbao en solidaridad con el pueblo palestino, según han informado en un comunicado.

Según han anunciado, este sábado presentarán en rueda de prensa la campaña llamada 'Aaaaagur!', de cara a las fiestas de Bilbao que arrancarán el próximo 16 de agosto y se prolongarán hasta la quema de Marijaia, el 24 de agosto, a través de la cual 13 comparsas integradas en Bilboko Konpartsak comunicarán su decisión de no vender productos de Coca-Cola en sus txosnas en solidaridad con el pueblo palestino.

Según la convocatoria enviada a los medios de comunicación, las comparsas que no venderán este producto serán Altxaporrue, Bizizaleak, Eguzkizaleak, Hau Pittu Hau, Kaskagorri, Kranba, Txinparta Feminista, Mekauen, Piztiak, Txinbotarrak, Txori Barrote, Uribarri y Sinkuartel.

Según informan la Coordinadora por Palestina y el movimiento BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel), de acuerdo a las investigaciones de whoprofit, la empresa Central Beverage Company, una franquicia exclusiva de lacompañía Coca-Cola en Israel, “opera un centro de distribución regional y tiene instalaciones de refrigeración en la Zona Industrial del Asentamiento ilegal israelí llamado Atarot”.

Además, su subsidiaria Tabor Winery “produce vinos de uvas provenientes de viñedos que están ubicados en tierras ocupadas ilegalmente por asentamientos israelíes en Cisjordania y los Altos del Golán.

La Corte Internacional de Justicia declaró en julio de 2024 que toda la ocupación israelí en Gaza y Cisjordania, incluyendo Jerusalén este, es ilegal, así como también todos los asentamientos israelíes construidos sobre tierras ocupadas.

También de acuerdo con el Cuarto Convenio de Ginebra los asentamientos israelíes en territorios ocupados, ya sea en Palestina como en Siria, son crímenes de guerra. “Por estas razones, Coca-Cola es una empresa cómplice de los crímenes de guerra de Israel”, concluye la Coordinadora por Palestina.

 

Más noticias sobre sociedad

Cargar más