Trece txosnas de Bilboko Konpartsak no venderán Coca-Cola en solidaridad con el pueblo palestino
Representantes de la comparsas en Bilbao. Foto: EuropaPress
Un total de 13 txosnas que forman parte de Bilboko Konpartsak no venderán productos de Coca-Cola durante la Aste Nagusia de Bilbao en solidaridad con el pueblo palestino, según han informado en un comunicado.
Según han anunciado, este sábado presentarán en rueda de prensa la campaña llamada 'Aaaaagur!', de cara a las fiestas de Bilbao que arrancarán el próximo 16 de agosto y se prolongarán hasta la quema de Marijaia, el 24 de agosto, a través de la cual 13 comparsas integradas en Bilboko Konpartsak comunicarán su decisión de no vender productos de Coca-Cola en sus txosnas en solidaridad con el pueblo palestino.
Según la convocatoria enviada a los medios de comunicación, las comparsas que no venderán este producto serán Altxaporrue, Bizizaleak, Eguzkizaleak, Hau Pittu Hau, Kaskagorri, Kranba, Txinparta Feminista, Mekauen, Piztiak, Txinbotarrak, Txori Barrote, Uribarri y Sinkuartel.
Según informan la Coordinadora por Palestina y el movimiento BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel), de acuerdo a las investigaciones de whoprofit, la empresa Central Beverage Company, una franquicia exclusiva de lacompañía Coca-Cola en Israel, “opera un centro de distribución regional y tiene instalaciones de refrigeración en la Zona Industrial del Asentamiento ilegal israelí llamado Atarot”.
Además, su subsidiaria Tabor Winery “produce vinos de uvas provenientes de viñedos que están ubicados en tierras ocupadas ilegalmente por asentamientos israelíes en Cisjordania y los Altos del Golán.”
La Corte Internacional de Justicia declaró en julio de 2024 que toda la ocupación israelí en Gaza y Cisjordania, incluyendo Jerusalén este, es ilegal, así como también todos los asentamientos israelíes construidos sobre tierras ocupadas.
También de acuerdo con el Cuarto Convenio de Ginebra los asentamientos israelíes en territorios ocupados, ya sea en Palestina como en Siria, son crímenes de guerra. “Por estas razones, Coca-Cola es una empresa cómplice de los crímenes de guerra de Israel”, concluye la Coordinadora por Palestina.
Más noticias sobre sociedad
Zarautz sale a la calle para condenar el último asesinato machista
Ciudadanos e instituciones se han concentrado frente al ayuntamiento y después han partido en manifestación para mostrar su solidaridad y apoyo a la familia de la mujer de 53 años asesinada el pasado 15 de octubre por un hombre de 47. Según los últimos datos recabados por la Ertzaintza, el asesinato se está investigando como violencia de género.
Descubren varios grabados rupestres de hace más de 13 000 años en la cueva Santakutz de Mendaro
Se han identificado cuatro pequeños paneles con grabados antrópicos paleolíticos, entre los que destacan dos figuras inacabadas de animales.
La N-1 se cortará totalmente esta noche, entre Irura y Villabona, para instalar una pasarela
Los trabajos se realizarán entre las 22:00 y las 06:00 horas y, durante ese espacio de tiempo, el tráfico se desviará por las vías de los polígonos industriales situados a ambos lados de la carretera.
La Ertzaintza investiga como violencia de género el homicidio de una mujer en Zarautz
Aunque en un primer momento fuentes de la Ertzaintza aseguraron que el arrestado y su víctima carecían de una relación afectiva, este viernes el Departamento de Seguridad ha precisado que el caso se investiga como un hecho en el ámbito de la violencia de género.
¿Cómo es el nuevo edificio del Basque Culinary Center?
El edificio GOe del Basque Culinary Center será inaugurado oficialmente el próximo lunes. Hoy, cerca de 1000 ciudadanos han tenido la oportunidad de visitar el edificio por dentro y conocer qué es lo que se va hacer en su interior a partir del mes de noviembre.
Subijana estima que las instituciones están obligadas a intervenir para proteger a menores
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Iñaki Subijana, ha afirmado que "es obligación" de los poderes públicos "intervenir" en ámbitos privados como el campamento de Bernedo para asegurar la protección de los menores, algunos de los cuales además, estaban tutelados por instituciones.
Trasladan al detenido por presunto homicidio de Zarautz al lugar del crimen para la reconstrucción de los hechos
La Ertzaintza ha trasladado este viernes al hombre de 47 años, acusado de homicidio de una mujer en Zarautz (Gipuzkoa), al lugar donde ocurrió el asesinato, con el fin de reconstruir los hechos. La investigación continúa abierta y, según fuentes policiales, no existía ninguna relación afectiva entre el arrestado y la víctima.
Se prohibirá fumar en las playas donostiarras a partir del próximo verano
Los cambios en la ordenanza de arenales incluirán también la limitación del uso de altavoces y otros dispositivos sonoros, así como la posibilidad del acceso de perros a la playa durante todo el año, aunque en verano sólo durante tres horas del anochecer, hasta que empiecen las tareas de limpieza intensivas con maquinaria que se llevan a cabo en la temporada veraniega.
La familia de Iurgi Beraza, tras el aplazamiento del juicio: "Nos quieren llevar a la tumba"
El padre y la madre de Iurgi Beraza afirman que lo que están viviendo es una "agonía". Uno de los ertzainas que iba a declarar como testigo por videoconferencia no ha podido hacerlo por falta de cobertura. A pesar de ello, la familia de Iurgi Beraza ha aceptado continuar con la vista, pero la parte del conductor implicado en el atropello no estaba de acuerdo, por lo que el juicio ha tenido que ser suspendido hasta el próximo 27 de noviembre.
Cierra el kiosko del parque Doña Casilda tras detectarse daños por un árbol cercano
La clausura coincide con el fin de la concesión de 20 años y precede a una nueva licitación tras las obras de mejora.