Un centenar de municipios vascos se movilizan para denunciar la última sentencia contra el euskera
El presidente de UEMA ha calificado de grave la sentencia del Tribunal Supremo y el lehendakari, Martín Aranburu, ha destacado la necesidad de "consensos sólidos". Ha subrayado que el euskera necesita protección legal y ha hecho un llamamiento a los partidos políticos, a los agentes vascos y a la ciudadanía para que actúen conjuntamente.
Indignación, frustración e impotencia han sido los elementos de unión de las cientos de personas que se han reunido este mediodía en las concentraciones realizadas frente a los Ayuntamientos, convocadas por UEMA. La agrupación de municipios vascos que cuenta ya con 118 ayuntamientos ha llamado a denunciar el último golpe judicial recibido por el euskera. Critican que, a partir de ahora, los ayuntamientos apenas tendrán herramientas para priorizar el euskera.
Cerca de un centenar de municipios han acogido la convocatoria de UEMA y han sido miles los representantes políticos y sociales y ciudadanos que han salido a protestar este sábado al mediodía.
La Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA) ha calificado de "grave" la última sentencia del Tribunal Supremo contra la Ley Municipal.
El lehendakari de UEMA y alcalde de Ataun, Martín Aramendi, ha afirmado en una concentración celebrada en esta localidad que la sentencia "pone en entredicho la propia oficialidad del euskera y la normalización de las últimas décadas".
Ha reclacado que el euskera necesita protección legal y la ciudadanía vasca necesita justicia, por lo que ha llamado a la clase politica y a la sociedad en su conjunto a actuar unidos.
La parlamentaria de EH Bildu Nerea Kortajarena ha participado en la concentración celebrada en Orio y ha destacado la necesidad de actuar con "determinación y determinación". Según ha destacado, hay aspectos que pueden ser importantes en la normalización del euskera, pero que "no están en nuestras manos", y hay otros aspectos que "están en nuestras manos, como construir el nuevo marco jurídico que necesita la normalización del euskera".
La sentencia del Supremo ratifica la medida del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), que anula varios artículos de la Ley de Instituciones Locales de Euskadi , negando a los ayuntamientos la posibilidad de dar prioridad al euskera.
Euskaltzaindia pide un "espacio propio de actuación" al euskera para que la cooficialidad no sea solo "sobre el papel"
El presidente de Euskaltzaindia, Andrés Urrutia, ha considerado necesario garantizar al euskera "un espacio propio de actuación" para que la cooficialidad no sea solo "sobre el papel".
En declaraciones a RNE, Urrutia ha señalado que la valoración que hace la Real Academia de la Lengua Vasca, no es "ciertamente positiva", ha dicho que "la clave consiste en garantizar al euskera un espacio propio de actuación".
En ese sentido, ha advertido que si ese "espacio propio de actuación se va restringiendo, al final lo que acaba ocurriendo con el euskera es que es una lengua perfectamente inútil para las labores o las funciones sociales que se entiende que una lengua moderna tiene que realizar en esta sociedad".
Más noticias sociedad
Bomberos tratan de controlar un incendio desatado en la Sierra de Elguea
El viento ha propagado las llamas entre Arriola y Narbaiza, y varias dotaciones de Araba y Gipuzkoa trabajan en la zona.
Miles de personas salen a la calle en Pamplona para rechazar un final de "colonialismo y ocupación" en Palestina
El colectivo convocante, Yala Nafarroa, ha dudado de la eficacia y justicia del alto el fuego y las condiciones del plan de paz que recientemente se ha implantado entre Israel y Hamas con la mediación de Estados Unidos, dada la "impunidad a Israel ".
Una manifestación exige la retirada del proyecto de un túnel bajo de la ría del Nervión por "ecocida y antisocial"
"El subfluvial contradice todos los compromisos climáticos asumidos por las instituciones" vascas y además ese túnel "dejará una deuda ecológica a las generaciones futuras, al aumentar las emisiones de CO2 y degradar el entorno natural", han asegurado.
Investigan a una mujer por abandonar a su bebé en Bilbao
Los hechos que se investigan se produjeron sobre las 22:30 horas del viernes y una trabajadora social se hizo cargo del niño.
Así han instalado la pasarela ciclista que conectará Villabona e Irura
El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha completado con éxito la instalación de la pasarela metálica que conectará Villabona e Irura dentro del nuevo bidegorri que discurre paralelo a la N-1. La estructura consta de 28,25 metros de longitud, 3,9 metros de ancho y un peso aproximado de 15 toneladas.
Convocada una manifestación a favor de la escuela pública y contra la segregación escolar para el 29 de noviembre en Bilbao
Euskal Eskola Publikoaz Harro Topagunea pide políticas que orienten a familias hacia "la única escuela inclusiva, plural y vasca, la pública". Han realizado la convocatoria en Ordizia, paradigma del problema de la segregación escolar, según la plataforma.
Muchas personas del colectivo relatan los prejuicios sobre sexualidad en la última etapa de vida
La película “Maspalomas”, que cuenta con el apoyo de EITB, ha puesto sobre la mesa el debate de las residencias de mayores y el colectivo LGTBI. Son muchas las personas del colectivo que se sienten extrañas al tener que ocultar su sexualidad en la última etapa de vida.
Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Kuartango
El siniestro ha tenido lugar a las 12:40 a su paso por la carretera A-3314, carretera secundaria del término municipal de Kuartango (Álava).
El Ayuntamiento de Etxarri-Aranatz pide a la ciudadanía que "utilice únicamente el agua necesaria" por la sequía
Ante la escasez de agua en el depósito, pide que en los próximos días no se hagan cosas como regar jardines o limpiar coches.
Este domingo se celebra en Villava el Nafarroa Oinez 2025, la fiesta de las ikastolas de Navarra
La ikastola Paz de Ziganda será la encargada de organizar la fiesta de este año que, bajo el lema "Buruz, bihotzez, oinez", ha organizado un programa repleto de actividades para el 19 de octubre.