Euskera
Guardar
Quitar de mi lista

Decenas de personas se suman a las concentraciones convocadas por EHE en Maule, Donapaleu y Baiona

Piden a las instituciones sociales, culturales, económicas y políticas que prioricen el euskera y dejen de tratarlo como una "lengua de segunda", para dar el salto a favor del euskera en su política lingüística.

18:00 - 20:00

Este domingo se han celebrado numerosas movilizaciones en Iparralde a favor del euskera, convocadas por el movimiento Euskal Herrian Euskaraz, tras las concentraciones del sábado en un centenar de localidades de Hego Euskal Herria para denunciar la última sentencia contra el euskera. 

En concreto, esta mañana se han llevado a cabo diversas concentraciones en Maule, Donapaleu y Baiona, y han sido decenas las personas que se han acercado a reclamar sus derechos para vivir en euskera. 

Bajo el lema 'Geldi euskara bigarren mailako hizkuntza bezala tratatzea! Lehentasunez euskaraz orain!' ('¡Cese al tratamiento del euskera como lengua secundaria! ¡Prioridad al euskera ahora!'), el movimiento Euskal Herrian Euskaraz ha leído una declaración en la que ha denunciado que "tantas veces es negado el euskera o tratado como segunda lengua, los euskaldunes somos oprimidos". 

Según han advertido, "solo uno de cada ocho ciudadanos habla euskera y en Ipar Euskal Herria su uso en la calle está disminuyendo. En esta situación seguirá siendo muy pobre o continuará disminuyendo". 

Así, han pedido a todas las entidades sociales, culturales, económicas y políticas de Euskal Herria que "prioricen el euskera; es decir, que primero se comuniquen en euskera y que mayoritariamente así lo hagan". 

Además, han dado ejemplo de una institución que trata el euskera como lengua secundaria, en concreto el Museo Vasco de Baiona, que es "un museo cuyo objetivo es dar a conocer la cultura vasca", pero utiliza el euskera como lengua secundaria. Reconocen también que en él se le da "más espacio al euskera que en otras muchas instituciones", pero lamentan que el euskera casi siempre figura después del francés y con tipología más pequeña.

Más noticias sociedad

Cargar más