Se pospone al viernes la entrega del hijo menor de Juana Rivas a su padre
La titular del Juzgado de Primera Instancia 3 de Granada ha ordenado aplazar al viernes la entrega del hijo menor de Juana Rivas, la madre de Maracena (Granada) que fue condenada a dos años y medio de cárcel y posteriormente indultada parcialmente, acusada de sustracción de menores por intentar alejar a sus dos hijos de su exmarido Francesco Arcuri, que tiene un proceso penal abierto por presunto maltrato.
Las resoluciones judiciales obligaban al hijo menor de Rivas a volver con su padre a Italia. Arcuri tiene la custodia del menor y tenía previsto recogerlo este martes por la mañana en el punto de encuentro familiar de la capital granadina.
La defensa de Rivas había interpuesto un recurso de amparo y medidas cautelares ante el Tribunal Constitucional, pero han sido desestimados en el último momento por “falta de agotamiento de la vía judicial y por carecer de especial trascendencia constitucional”.
Sin embargo, tras una mañana llena de tensión, el niño ha vuelto con su madre hasta que se pueda cumplir la ejecución de la resolución judicial de los tribunales italianos.
La jueza ha determinado esta medida como respuesta a la información trasladada por el personal del punto de encuentro familiar que durante más de dos horas se ha reunido con el menor.
La medida explica que el niño, de once años, regresa con la madre porque es "absolutamente descartable" utilizar la fuerza para el intercambio de progenitor.
Por el momento, ha fijado para este viernes una nueva entrega y ha reclamado de "forma urgente" que el personal especializado emita un informe sobre "el lugar, las condiciones y el modo" en el que se puede ejecutar la entrega del menor.
El equipo jurídico de la madre ha dicho que aún se está a tiempo de escuchar al niño, que ha expresado su deseo de quedarse en Granada junto a su hermano, mayor de edad, y que tiene "la madurez suficiente para explicar su sufrimiento".
Más noticias sobre sociedad
Bilbao, Pamplona y Donostia, entre las ciudades con menos viviendas okupadas en venta del Estado
Según un estudio de idealista, solo el 1 % de las viviendas en venta en Bilbao y el 1,7 % en Donostia-San Sebastián se encuentran ‘okupadas’, muy por debajo de la media estatal del 3 %. En el conjunto de España, más de 23.000 inmuebles reconocen estar afectados por este fenómeno.
Renfe recupera a partir de mañana la totalidad del servicio de la línea de Cercanías Bilbao-Santurtzi
Tras el incendio en la catenaria ocurrido el pasado 23 de septiembre, mañana se volverán a ofrecer las frecuencias habituales desde el inicio del servicio a las 5:02 horas.
Paso decisivo en la renovación del barrio bilbaíno de Olabeaga: el tren se soterrará y se construirán 600 viviendas
Tras más de dos décadas de espera, el proyecto de regeneración de Olabeaga acelera su tramitación. Bilbao Ría 2000 aprobará antes de que finalice el año los pliegos para integrar el trazado ferroviario y para el concurso de ordenación urbana del barrio.
"No lo necesitamos, no lo queremos": ciudadanos se manifiestan frente al GOe de San Sebastián
Una plataforma vecinal y diferentes asociaciones han protestado por la construcción de la nueva sede del Basque Culinary Center (BCC) en San Sebastián, durante la inauguración del GOe (Gastronomy Open Ecosystem), que aglutina la actividad de ciencia, innovación y emprendimiento gastronómico.
GMT 0, +1 o +2: ¿Qué uso horario le corresponde a Euskal Herria?
En 1884 se estableció un sistema horario estándar que llega hasta nuestros días, partiendo el planeta en 24 husos horarios diferentes. Tanto España como Francia sincronizaron sus relojes en la zona que les correspondía: GMT 0. Las cosas cambiaron después de la Guerra Civil cuando ambos estados adquirieron el uso horario GMT+1 para coincidir con Berlín, y añaden, además, una hora más en verano.
Queda oficialmente inaugurado el GOe, el nuevo laboratorio de innovación de Basque Culinary Center
Expertos y profesionales de la gastronomía han acudido hoy, lunes, a la inauguración oficial de la nueva sede de Basque Culinary Center. Este centro universitario y de investigación está situado en el barrio donostiarra de Gros y presume de un espíritu rompedor en fondo y forma.

El Gobierno de España abre expediente a una promotora de festivales de música por prácticas abusivas
Desde el Ministerio e Consumo, señalan que estas prácticas, como prohibir de forma generalizada acceder a los festivales con comida y bebida, de constatarse, podrían acarrear multas de hasta 1 millón de euros.
¿Están debidamente protegidos los museos vascos?
Los museos vascos no han sufrido robos significativos en los últimos años, pero las actualizaciones de los protocolos de seguridad son constantes para evitar cualquier incidente como el del Louvre de París.
Investigan una agresión homófoba a un hombre en Tudela
La Policía Local del municipio navarro ha abierto diligencias y continúa con las investigaciones para localizar al autor.
Buscan a una menor de 17 años desaparecida en Irun
La Ertzaintza inició la búsqueda de la menor el domingo, tras recibir la denuncia. Se sospecha que pudiera encontrarse en algún lugar de Francia.