Más de 500 actividades en la Aste Nagusia bilbaína, con un programa "pensado todas las edades y gustos"
Aste Nagusia de Bilbao ofrecerá un programa festivo de más de 500 actividades, con un centenar de actuaciones musicales, 23 espectáculos de teatro y arte de calle, citas diarias con la cultura vasca (euskal dantzak, herri kirolak o bilbainadas, entre otros), el desfile de la ballena o las ocho compañías pirotécnicas de todo el mundo que competirán en el concurso de fuegos artificiales, a partir del 16 de agosto.
Según ha indicado el consistorio bilbaíno, la ciudad "ultima ya los detalles para dar comienzo" a los nueve días de fiesta diseñados "para disfrute tanto de bilbainas y bilbainos como de las muchas personas que visitan la Villa estos días".
El sábado 16 de agosto comenzará Aste Nagusia con la lectura del pregón por parte del cantante y líder de Doctor Deseo, Francis Díez Rojo, y el lanzamiento del txupin con la comparsera de Txori Barrote Olatz Arirre, a partir de las 19.00 horas, en el balcón del Teatro Arriaga.
Los nueve escenarios se repartirán los más de 100 conciertos de música en directo con géneros variados y artistas locales e internacionales.
El escenario de Abandoibarra acogerá una actuación diaria a las 23.30 horas. El sábado actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, y el domingo, Janus Lester y Dupla. El lunes 18 será el turno de Coque Malla, el martes el conjunto formado por la Banda Municipal de Bilbao y Sorotan Bele, el miércoles lo harán la BOS y Mocedades, el jueves actuará Alcalá Norte, el viernes Shinova y el sábado 23, el último concierto de Abandoibarra será el de la banda Linaje.
Otro de los espacios principales es el del Parque Europa, que acogerá cuatro conciertos, todos a las 0.00 horas. El miércoles actuará Rozalén, el jueves Gatibu de la mano de Gaztea.
La música "más diversa e intercultural", según el consistorio, sonará en la Plaza Nueva, con conciertos de artistas tanto nacionales como internacionales. Todos los conciertos en este escenario comenzarán a las 23.30 horas.
Todas las tardes a partir de las 20.30 horas la iglesia de la Encarnación acogerá "formaciones de primer nivel" con un ciclo de conciertos de música clásica. El sábado actuará Zaruk con "Hagada", el domingo Musbika Ensemble con "Antonio Gaztañetaren bidaia", el lunes Les Sylvains Ensemble con "Aura soave di segreti accenti", el martes lo hará Iragana Betikotzen, el miércoles Ensemble Kuraia, el jueves Northern Chellos con "Violonchelos de película", el viernes Elaine Ensemble con "Redescubriendo la música de mujeres compositoras" y cerrarán el ciclo el sábado 23 de agosto el Trio Philomene.
En la Pérgola del Parque de Doña Casilda, desde el domingo 17 de agosto hasta el domingo 24, cada día a las 12.00 horas las bilbainadas y melodías habaneras, pasodobles, folclore de diversas regiones y nacionalidades, así como música euskaldun, serán las protagonistas.Actuarán los 5 Bilbainos, Bilbao Mapamundi, Gau Pasa y los Chimberos, cada uno de ellos en dos ocasiones a lo largo de las ocho actuaciones.
Por otra parte, los éxitos musicales de todos los tiempos sonarán en la Plaza Circular en el ciclo de verbenas, desde el sábado 16 de agosto hasta el sábado 23 de agosto, en dos pases diarios, el primero a las 20.00 horas y el segundo a las 23.00 horas.
Además, el Parque de Doña Casilda acogerá un año más los clásicos guateques con ocho sesiones, dos de ellas dobles, del sábado 16 de agosto al sábado 23 de agosto. Todos los artistas actuarán a partir de las 23.30 horas, excepto los sábados 16 y 23 de agosto, que la música comenzará a las 21.00 horas de la mano del DJ Luis Carlos del Pozo.
La Banda Municipal de Música de Bilbao ofrecerá conciertos (además de las colaboraciones con Abraham Cupeiro y Sorotan Bele) a partir de las 12.00 horas en el Kiosko del Arenal.
Asimismo, la Banda Municipal de Txistularis ofrecerá un concierto el martes 19, a las 11.30 horas, en la Plaza Santiago. El domingo 24 de agosto a las 13.00 horas tendrá lugar el Alarde de Txistularis en la Plaza Nueva, bajo la dirección del director Txaber Fernández, y en el que participarán alrededor de 80 txistularis.
Además, la Sociedad Coral de Bilbao, junto a Israel Santamaría jazz trío, surcará la Ría el viernes 22 de agosto, a partir de las 10.30 horas, con su repertorio festivo Kantuz Kantu Zubiz Zubi, comenzando el recorrido en el Itsasmuseum hacia el puente del Ayuntamiento.
El desfile de la ballena
La ballena Bali desfilará el primer domingo de Aste Nagusia con una kalejira en compañía de Pulpo, Besugo, Txangurro y Txirla, así como de comparsas pesqueras, animales de la jungla y formaciones musicales. Este año, además, con la participación de Mare Nostrum, una comparsa formada por 25 personas que simularán olas y medusas bailarinas.
La comitiva partirá a las 18.00 horas de la Plaza Circular, atravesará la Gran Vía y la Plaza Moyua para finalizar a la altura de Doctor Areilza.
Cada noche a las 22.30 horas del 16 al 22 de agosto, siete compañías pirotécnicas de "éxito internacional" participarán en el XXXIII concurso internacional de fuegos artificiales. La última noche, la del 23 de agosto, la cerrará la compañía alavesa Pirotecnia Valecea, con una exhibición que no entra en el concurso.
Teatro de calle y Txikigune
El teatro y las Artes de Calle tendrán lugar en la Plaza de la Convivencia, entre las Torres Isozaki, y en la Pérgola del Parque de Doña Casilda, del domingo 17 de agosto y hasta el domingo 24 de agosto.Hay programados 23 espectáculos, para todos los gustos y edades, de la mano de 19 compañías, siete de ellas de Euskadi, cinco estatales y siete internacionales.
Por su parte, el Txikigune, en el Parque de Doña Casilda, invitará a las familias a más de 30 actividades lúdicas adaptadas a niñas y niños de 0 a 12 años, "que formarán en valores de sostenibilidad, multiculturalidad, corresponsabilidad, diversidad y derechos humanos, entre otros", desde el domingo 17 hasta el domingo 24 de agosto.
Además, el espacio contará con medidas de accesibilidad y de inclusión, con franjas horarias sin alteraciones sonoras para personas con trastorno del espectro autista (TEA).
Herri kirolak y euskal dantzak
Las exhibiciones de Herri Kirolak, del jueves 21 al domingo 24 de agosto a las 12.00 horas, incluirán la Competición de Pentatlón, la Liga de Bizkaia de Harrizulatzaileak, y una "especial atención a la presencia de mujeres y de personas jóvenes" en estas disciplinas.
El Frontón Esperantza acogerá el Torneo Aste Nagusia de pelota, del sábado 16 al sábado 23 de agosto, en diferentes modalidades, y la Ría de Bilbao acogerá dos regatas el sábado 23 de agosto.
Las Euskal Dantzak, por su parte, serán protagonistas por las tardes, a partir de las 19.00 horas en la Plaza Nueva, de la mano de Bizkaiko Dantzarien Biltzarra (BDB). Desde el domingo 17 de agosto y hasta el domingo 24 de agosto, el público podrá disfrutar de exhibiciones, romerías, Baile de la Era y alardes.
El martes 19 de agosto a las 20.00 horas tendrá lugar el popular "Baile de la Era" para el que se invita a la ciudadanía a participar con los trajes tradicionales.
Más noticias sobre sociedad
Medidas y consejos ante la alerta naranja por altas temperaturas
El Gobierno Vasco ha advertido de que la acumulación de calor en las últimas jornadas y el previsto hasta finales de esta semana "exige un mayor cuidado". Estas son las principales recomendaciones para hacer frente al calor extremo:
Continúan las labores de refresco y control del incendio en Carcastillo
El incendio que desde el sábado a la noche se mantiene activo en un paraje forestal de la localidad navarra d Carcastillo pudo ser estabilizado y perimetrado ayer por la tarde y durante el día de hoy los helicópteros seguirán interviniendo desde el aire, y numerosos efectivos de Bomberos y Guarderío Forestal, por tierra.
Ribera Alta, de luto por la muerte violenta de un hombre en Viloria
El Ayuntamiento ha convocado para hoy una concentración a las 20:00 horas en repulsa por el crimen, mientras la Ertzaintza mantiene abierta la investigación.
Desalojan la playa de Laga para trasladar en helicóptero a una bañista rescatada del agua
El incidente ha ocurrido sobre las 19:00 horas cuando socorristas de la playa de Laga han observado a una bañista de 25 años con problemas en el agua, quien ha sido rescatada y le han practicado maniobras de reanimación cardiopulmonar. Los sanitarios desplazados al lugar han continuado con las maniobras de reanimación, mientras se requería la presencia de un helicóptero para su traslado al hospital.
Continúan los trabajos para tratar de perimetrar del incendio de Carcastillo
El incendio que desde el sábado a la noche se mantiene activo en un paraje forestal de la localidad navarra de Carcastillo sigue sin estar perimetrado, y los bomberos continúan trabajando por tierra y aire antes de que, por la noche, se retiren los medios aéreos.
Dos detenidos por apuñalar a un hombre en Getxo
La agresión ha ocurrido esta tarde, sobre las 14:20 horas, en el barrio de Algorta.
Muere un montañero de Pamplona en el pico Russell del Pirineo aragonés
El joven, de 26 años, fue localizado por el GREIM en el Parque Nacional de Posets-Maladeta tras caer mientras ascendía por terreno escarpado.
El intenso calor no amedrenta a centenares de piratas en San Sebastián
Más de 1000 tripulantes, a bordo de 225 embarcaciones elaboradas con piezas de corcho, palés, flotadores varios, cañas entrelazadas e, incluso, colchones han partido a las 17:00 horas del puerto donostiarra hacia la playa de La Concha. A pesar del calor, el buen ambiente ha reinado durante la travesía.
Detenidos en Vitoria-Gasteiz tres hombres por violencia de género, intento de agresión sexual y exhibicionismo
Un incidente tuvo lugar el viernes y los otros dos el sábado. El caso de violencia de género y la Agresión Sexual se produjeron en la capital alavesa. Por su parte, la Policía Local de Vitoria-Gasteiz detuvo a un hombre de 66 años por mostrar sus genitales a menores.