Más de 500 actividades en la Aste Nagusia bilbaína, con un programa "pensado todas las edades y gustos"
Aste Nagusia de Bilbao ofrecerá un programa festivo de más de 500 actividades, con un centenar de actuaciones musicales, 23 espectáculos de teatro y arte de calle, citas diarias con la cultura vasca (euskal dantzak, herri kirolak o bilbainadas, entre otros), el desfile de la ballena o las ocho compañías pirotécnicas de todo el mundo que competirán en el concurso de fuegos artificiales, a partir del 16 de agosto.
Según ha indicado el consistorio bilbaíno, la ciudad "ultima ya los detalles para dar comienzo" a los nueve días de fiesta diseñados "para disfrute tanto de bilbainas y bilbainos como de las muchas personas que visitan la Villa estos días".
El sábado 16 de agosto comenzará Aste Nagusia con la lectura del pregón por parte del cantante y líder de Doctor Deseo, Francis Díez Rojo, y el lanzamiento del txupin con la comparsera de Txori Barrote Olatz Arirre, a partir de las 19.00 horas, en el balcón del Teatro Arriaga.
Los nueve escenarios se repartirán los más de 100 conciertos de música en directo con géneros variados y artistas locales e internacionales.
El escenario de Abandoibarra acogerá una actuación diaria a las 23.30 horas. El sábado actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, y el domingo, Janus Lester y Dupla. El lunes 18 será el turno de Coque Malla, el martes el conjunto formado por la Banda Municipal de Bilbao y Sorotan Bele, el miércoles lo harán la BOS y Mocedades, el jueves actuará Alcalá Norte, el viernes Shinova y el sábado 23, el último concierto de Abandoibarra será el de la banda Linaje.
Otro de los espacios principales es el del Parque Europa, que acogerá cuatro conciertos, todos a las 0.00 horas. El miércoles actuará Rozalén, el jueves Gatibu de la mano de Gaztea.
La música "más diversa e intercultural", según el consistorio, sonará en la Plaza Nueva, con conciertos de artistas tanto nacionales como internacionales. Todos los conciertos en este escenario comenzarán a las 23.30 horas.
Todas las tardes a partir de las 20.30 horas la iglesia de la Encarnación acogerá "formaciones de primer nivel" con un ciclo de conciertos de música clásica. El sábado actuará Zaruk con "Hagada", el domingo Musbika Ensemble con "Antonio Gaztañetaren bidaia", el lunes Les Sylvains Ensemble con "Aura soave di segreti accenti", el martes lo hará Iragana Betikotzen, el miércoles Ensemble Kuraia, el jueves Northern Chellos con "Violonchelos de película", el viernes Elaine Ensemble con "Redescubriendo la música de mujeres compositoras" y cerrarán el ciclo el sábado 23 de agosto el Trio Philomene.
En la Pérgola del Parque de Doña Casilda, desde el domingo 17 de agosto hasta el domingo 24, cada día a las 12.00 horas las bilbainadas y melodías habaneras, pasodobles, folclore de diversas regiones y nacionalidades, así como música euskaldun, serán las protagonistas.Actuarán los 5 Bilbainos, Bilbao Mapamundi, Gau Pasa y los Chimberos, cada uno de ellos en dos ocasiones a lo largo de las ocho actuaciones.
Por otra parte, los éxitos musicales de todos los tiempos sonarán en la Plaza Circular en el ciclo de verbenas, desde el sábado 16 de agosto hasta el sábado 23 de agosto, en dos pases diarios, el primero a las 20.00 horas y el segundo a las 23.00 horas.
Además, el Parque de Doña Casilda acogerá un año más los clásicos guateques con ocho sesiones, dos de ellas dobles, del sábado 16 de agosto al sábado 23 de agosto. Todos los artistas actuarán a partir de las 23.30 horas, excepto los sábados 16 y 23 de agosto, que la música comenzará a las 21.00 horas de la mano del DJ Luis Carlos del Pozo.
La Banda Municipal de Música de Bilbao ofrecerá conciertos (además de las colaboraciones con Abraham Cupeiro y Sorotan Bele) a partir de las 12.00 horas en el Kiosko del Arenal.
Asimismo, la Banda Municipal de Txistularis ofrecerá un concierto el martes 19, a las 11.30 horas, en la Plaza Santiago. El domingo 24 de agosto a las 13.00 horas tendrá lugar el Alarde de Txistularis en la Plaza Nueva, bajo la dirección del director Txaber Fernández, y en el que participarán alrededor de 80 txistularis.
Además, la Sociedad Coral de Bilbao, junto a Israel Santamaría jazz trío, surcará la Ría el viernes 22 de agosto, a partir de las 10.30 horas, con su repertorio festivo Kantuz Kantu Zubiz Zubi, comenzando el recorrido en el Itsasmuseum hacia el puente del Ayuntamiento.
El desfile de la ballena
La ballena Bali desfilará el primer domingo de Aste Nagusia con una kalejira en compañía de Pulpo, Besugo, Txangurro y Txirla, así como de comparsas pesqueras, animales de la jungla y formaciones musicales. Este año, además, con la participación de Mare Nostrum, una comparsa formada por 25 personas que simularán olas y medusas bailarinas.
La comitiva partirá a las 18.00 horas de la Plaza Circular, atravesará la Gran Vía y la Plaza Moyua para finalizar a la altura de Doctor Areilza.
Cada noche a las 22.30 horas del 16 al 22 de agosto, siete compañías pirotécnicas de "éxito internacional" participarán en el XXXIII concurso internacional de fuegos artificiales. La última noche, la del 23 de agosto, la cerrará la compañía alavesa Pirotecnia Valecea, con una exhibición que no entra en el concurso.
Teatro de calle y Txikigune
El teatro y las Artes de Calle tendrán lugar en la Plaza de la Convivencia, entre las Torres Isozaki, y en la Pérgola del Parque de Doña Casilda, del domingo 17 de agosto y hasta el domingo 24 de agosto.Hay programados 23 espectáculos, para todos los gustos y edades, de la mano de 19 compañías, siete de ellas de Euskadi, cinco estatales y siete internacionales.
Por su parte, el Txikigune, en el Parque de Doña Casilda, invitará a las familias a más de 30 actividades lúdicas adaptadas a niñas y niños de 0 a 12 años, "que formarán en valores de sostenibilidad, multiculturalidad, corresponsabilidad, diversidad y derechos humanos, entre otros", desde el domingo 17 hasta el domingo 24 de agosto.
Además, el espacio contará con medidas de accesibilidad y de inclusión, con franjas horarias sin alteraciones sonoras para personas con trastorno del espectro autista (TEA).
Herri kirolak y euskal dantzak
Las exhibiciones de Herri Kirolak, del jueves 21 al domingo 24 de agosto a las 12.00 horas, incluirán la Competición de Pentatlón, la Liga de Bizkaia de Harrizulatzaileak, y una "especial atención a la presencia de mujeres y de personas jóvenes" en estas disciplinas.
El Frontón Esperantza acogerá el Torneo Aste Nagusia de pelota, del sábado 16 al sábado 23 de agosto, en diferentes modalidades, y la Ría de Bilbao acogerá dos regatas el sábado 23 de agosto.
Las Euskal Dantzak, por su parte, serán protagonistas por las tardes, a partir de las 19.00 horas en la Plaza Nueva, de la mano de Bizkaiko Dantzarien Biltzarra (BDB). Desde el domingo 17 de agosto y hasta el domingo 24 de agosto, el público podrá disfrutar de exhibiciones, romerías, Baile de la Era y alardes.
El martes 19 de agosto a las 20.00 horas tendrá lugar el popular "Baile de la Era" para el que se invita a la ciudadanía a participar con los trajes tradicionales.
Te puede interesar
Asier Abaunza: "Algunos hosteleros de Marzana no han querido acatar la orden de retirar las terrazas"
El concejal de Urbanismo de Bilbao explica que la retirada viene impuesta por Costas, advierte de sanciones de hasta 3000 euros y recuerda que las medidas cautelares deben decidirlas quienes emitieron la orden.
Almacenadas 350 toneladas de sal en Pamplona ante la previsión de nieve y hielo
El Ayuntamiento de Pamplona tiene 624 sacos de sal a disposición de centros educativos, centros de salud y polideportivos, en función de las necesidades del momento.
La A-15 recupera la normalidad tras permanecer cortada dos horas a la altura de Areso por el accidente de un camión
El accidente se ha producido sobre las 14:40 horas en el punto kilométrico 137, dentro del término municipal de Areso: un camión articulado se ha salido de la vía y ha quedado atravesado en la calzada. Se han generado retenciones de hasta 3-4 kilómetros.
Ratifican los 25 años y medio de prisión por uno de los asesinatos al acusado de matar a cinco hombres en Bilbao
El acusado, investigado por otros cuatro homicidios similares, fue declarado culpable por un jurado popular; el TSJPV avala las pruebas que lo vinculan al asesinato cometido en Bilbao en 2021.
Bengoetxea espera que con el documento de necesidades el debate vuelva al “ámbito universitario”
El rector de la EHU ha cifrado en 192 millones de euros las inversiones "imprescindibles" para evitar una "degradación irreversible" de los servicios esenciales de la universidad.
Nueve profesionales de la investigación de universidades y centros de Hego Euskal Herria en el ranking de los más citados del mundo
La lista Highly Cited Researchers 2025 reconoce a 7131 científicos de 60 países que han demostrado una influencia excepcional en sus campos de investigación. Estas nueve personas reconocidas en el ranking de este año trabajan en campos como la medicina, la inmunoterapia, la energía, los biomateriales o la Inteligencia Artificial.
La consejera Pedrosa cree que la profesora acosada en Plentzia merece "una reparación social"
La consejera de Educación ha señalado que están analizando en profundidad los sucedido en Plentzia para sacar las conclusiones pertinentes, pero que, mientras tanto, "debemos actuar". Por ello, Pedrosa ha propuesto realizar una intervención directa en el centro y ha invitado a todo el pueblo de Plentzia y al Ayuntamiento a participar en dicha intervención.
Sobre las tendencias reaccionarias contra los avances del feminismo, Elgarresta defiende el derecho al aborto logrado hace 40 años
La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha hablado en Radio Vitoria sobre el derecho de las mujeres a interrumpir el embarazo, el aborto. En referencia a las tendencias reaccionarias contra los avances del feminismo, Elgarresta ha defendido el derecho adquirido hace 40 años.
Zedarriak plantea un contrato habitacional vasco para la vivienda y un fondo de capital riesgo con usufructo vitalicio
El foro cree que hará falta una inversión público-privada de hasta 7000 millones para abordar el problema y movilizar 10 000 viviendas en 5 años.
Gure Esku presenta "HERRITU", una tarjeta para declarar que Euskal Herria tiene derecho a decidir
Gure Esku ha presentado "HERRITU", una herramienta que busca fortalecer la comunidad vasca y reforzar sus pilares, y que tendrá como soporte una tarjeta física o virtual. Quien se suscriba expresará que Euskal Herria es una nación formada por 7 territorios, así como su adhesión al euskera y al derecho a decidir. Se pondrá en marcha en la Azoka de Durango y su intención es presentarla pueblo a pueblo por 10 euros de suscripción.