Operación Retorno: Irun activa el dispositivo especial para evitar el colapso de tráfico en la ciudad
La Policía Local de Irun ya ha activado, por tercer año consecutivo, el dispositivo dirigido a mitigar las afecciones en el tráfico de la ciudad derivadas de la Operación Retorno, tras los colapsos de tráfico que se crea en la ciudad por gran afluencia de vehículos hacia la muga. El plan de acción se puso en marcha el pasado 7 de agosto.
La alcaldesa, Cristina Laborda, ha destacado este martes en rueda de prensa que "este operativo que da paso preferente a los vehículos locales cuyo destino sea Irun, ha desmotrado ya en veranos anteriores su eficacia". La primera edil ha subrayado la importancia de la colaboración interinstitucional que "permite, en esos momentos puntuales de mayor intensidad de tráfico, evitar el colapso de la ciudad".
Estos últimos años Irun viene sufriendo repetidos atascos derivados del gran paso de vehículos por la frontera. Es por ello que desde el Ayuntamiento ponen cada año en marcha este dispositivo especial de tráfico, con el fin de reducir las retenciones y bloqueos puntuales en algunas zonas.
Agentes municipales, en coordinación con la Ertzaintza, trabajarán para reducir el impacto de los vehículos que se dirigen a la frontera en el centro. Para garantizar la fluidez en la GI-636 con destino a Francia, se cortará la incorporación a la misma de vehículos procedentes del centro, se suprimirán algunos pasos de peatones y se modificarán los ciclos de los semáforos, tanto en los accesos de la frontera de Santiago como en la de Behobia.
Evitar la variante y la AP-8
Se establecerá, además un perímetro de seguridad que bordeará el centro de la ciudad, desde el semienlace de la AP-8 con la Ronda Sur hasta la glorieta junto al hospital, para asegurar una normal circulación en el centro y evitar el acceso de vehículos de paso por la frontera.
Cuando se prevea una gran afluencia de vehículos, la Policía Local controlará los puntos de afección de los que consta el Plan de acción, con el objetivo de informar a la ciudadanía y de organizar el tráfico, tanto el interno como el derivado de la Operación Retorno.
La recomendación para los ciudadanos de Irun es no utilizar la GI-636 ni la AP-8 debido al gran volumen de tráfico que se prevé en ambas vías. A su vez se aconseja el uso del transporte público y evitar, si es posible, el transporte privado para los desplazamientos tanto internos como externos.
Más noticias sobre sociedad
Varios peligrosos fuegos siguen descontrolados en España
Decenas de incendios forestales siguen azotando diversos puntos de España, calcinando miles de hectáreas. Los bomberos afrontan este miércoles una nueva jornada de incendios con el foco puesto, sobre todo, en las provincias de Ourense y Zamora, que el fuego ha obligado a desalojar de sus casas a miles de personas.
Cinco personas ingresan en prisión por una brutal paliza a una persona para robarle en San Sebastián
Los hechos sucedieron el domingo a las 7:30 horas en el pasadizo de Egia, en las inmediaciones de la estación de autobuses de la capital guipuzcoana, cuando cinco personas agredieron a una sexta, para robarle. El juez ha decretado prisión para los cinco, que han ingresado en Martutene.
La Diputación de Álava restringirá actividades en el Gorbea durante la berrea, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre
Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido todo el tráfico rodado.
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios.
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.
Más de la mitad de los incendios son provocados
En las últimas horas, varias personas han sido arrestadas como responsables de los incendios. El caso más sorprendente está en Ávila, donde un trabajador de extinción de incendios ha sido detenido por provocar el incendio donde murió una persona.
Medio centenar de malienses que vive en las calles de Gasteiz espera poder tramitar su asilo
Unos 50 solicitantes de asilo de Mali duermen en la calle en la capital alavesa. Hoy han atendido a nueve de ellos, y a partir de mañana atenderán a siete cada día.
Controlado el incendio originado en La Rioja y que alcanzó Labastida
El fuego, originado en el monte San Pelayo (La Rioja), saltó a Álava en poco más de una hora por efecto del viento. No se han registrado daños de gran entidad en la parte alavesa.
Un incendio forestal iniciado en La Rioja se ha extendido a Álava
El fuego ha comenzado en la localidad riojana de Gimileo, pero se ha adentrado en territorio alavés a través de una chopera, por lo que bomberos de la estación de Laguardia se han trasladado a la zona para colaborar en las labores de extinción.