Bilbao refuerza su seguridad de cara a Aste Nagusia con el foco en la prevención de cualquier agresión
Reforzarán los controles preventivos de alcoholemia y consumo de drogas, al tiempo que se controlará también la venta ambulante ilegal. Los ciudadanos que sean víctimas de algún hurto podrán interponer denuncias "al momento".
Bilbao pondrá en marcha durante su Aste Nagusia un dispositivo de seguridad con presencia de patrullas de Policía Municipal y Ertzaintza en las principales zonas festivas "las 24 horas del día" y que priorizará la prevención de agresiones machistas y delitos de odio.
Agentes uniformados y de paisano patrullarán por las principales zonas festivas, priorizando los puntos con mayor concentración de personas, como El Arenal, Casco Viejo, Plaza Circular, Campo Volantín, Plaza Erkoreka, Parque Europa, Abandoibarra, Doña Casilda, Plaza Moyua o las barracas del Parque Etxebarria.
En estas zonas se trabajará para prevenir delitos y actuar ante su comisión. Entre los más habituales en fiestas destacan los hurtos y, de hecho, en la edición de 2024, de las 562 denuncias registradas por la Policía Municipal, el 72,6 % (408) fueron hurtos, fundamentalmente de móviles y carteras.
Los ciudadanos que sean víctimas de algún hurto podrán interponer denuncias "al momento", al igual que en el caso de otros delitos leves de robos o daños cometidos por autor desconocido.
El dispositivo de seguridad incidirá asimismo en la prevención y actuación contra las agresiones sexistas. En este sentido, se reforzará el número de agentes de paisano que realicen labores preventivas y de actuación inmediata dentro y fuera del recinto festivo, "implementando la videovigilancia como medida pasiva y activando, en caso necesario, todos los protocolos interinstitucionales".
El año pasado se denunciaron nueve delitos contra la libertad sexual, fundamentalmente por tocamientos, ante la Policía Municipal de Bilbao.
Por otro lado, en materia de seguridad vial, se reforzarán los controles preventivos de alcoholemia y consumo de drogas. En este sentido, la Policía Municipal ha planificado más de 40 controles en diferentes puntos de la ciudad, mientras que la Ertzaintza hará lo propio en diversos puntos de acceso a la villa.
En otro orden de cosas, la Policía Municipal controlará también la venta ambulante ilegal. En función de los datos aportados desde el Ayuntamiento, en la Aste Nagusia de 2024, se decomisaron 100 kilos de comida que se estaba vendiendo sin ningún tipo de control sanitario.
Objetos perdidos
Por otro lado, en la Inspección de Udala de la Policía Municipal se pondrá de nuevo en marcha un Servicio Extraordinario de Objetos Perdidos y Hallazgos para "procurar la más inmediata devolución de cuantos objetos puedan perderse en el transcurso de las fiestas".
Este servicio, con atención presencial y telefónica, permanecerá abierto las 24 horas durante toda Aste Nagusia. A través de esta oficina, se recogieron el año pasado más 330 objetos, la mayoría documentación y carteras y móviles.
Asimismo, el Ayuntamiento destinará ambulancias y personal sanitario en Abando, Doña Casilda, las zonas de conciertos del Parque Europa y Abandoibarra, El recinto ferial del Parque Etxebarria y aledaños en horario de barracas.
Durante la Aste Nagusia, desde el Servicio de Bomberos de Bilbao se van a desarrollar diariamente una media de nueve servicios preventivo-operativos para "anticiparse a cualquier emergencia o situación de riesgo" que pueda darse dentro de los diferentes actos y recintos festivos y de barracas.
En el caso de los fuegos artificales, el evento que diariamente congrega a más personas, se ha planificado un dispositivo preventivo especial, desde las 21.00 horas, con despliegue en la calle Esperanza, en la confluencia de Sendeja y Esperanza, en la Plaza Venezuela, en la zona de lanzamiento de fuegos y en el campo de baloncesto de Mallona, así como en la Ría entre los puentes del Arenal y Zubizuri.
Más noticias sobre sociedad
El 90 % de la plantilla de la Policía Municipal de Bilbao participará en el operativo de seguridad de Aste Nagusia
Hoy ha tenido lugar en Bilbao la reunión de la Comisión de Coordinación de Seguridad para ultimar los preparativos del operativo de seguridad para Aste Nagusia que comenzará el próximo sábado, día 16 de agosto. La Policía Municipal y la Ertzaintza patrullarán por las principales zonas festivas durante las 24 horas del día y priorizarán la prevención de agresiones machistas y delitos de odio.
Tafalla cancela los fuegos artificiales en sus fiestas por riesgo de incendio
La ola de calor y el riesgo extremo de incendios obligan al ayuntamiento de Tafalla a tomar medidas preventivas.
Alerta naranja: Este viernes se espera la jornada más calurosa de la semana
La alerta naranja se activará en toda Euskal Herria, menos en el litoral. según la previsión, los termomentros superarán los 40 grados el interior de Bizkaia y Gipuzkoa, y en la costa alcanzarán los 35 grados.
El Gobierno Vasco creará un Consejo Interreligioso para evitar situaciones como las de Jumilla
El director de Diversidad, Convivencia y Solidaridad Intergeneracional del Gobierno Vasco, Txema Ezkerra, ha subrayado en Radio Euskadi que "todas las religiones tienen derecho a poder desarrollar sus actividades desde un principio de no discriminación", por lo que "no son aceptables actitudes" como las registradas en Jumilla respecto a la comunidad islámica.
¿Por qué son cada vez más peligrosos los incendios?
En los años 60, los incendios eran de categoría 1 y 2, pero con el paso del tiempo, estos incendios han ido incrementando en categoría y ya, en las últimas décadas, han pasado a ser muy severos, de quinta y sexta generación. Siempre han existido incendios forestales pero.. ¿Cómo hemos llegado a estos mega incendios?
Ascienden a tres los muertos en los incendios de España
Los incendios en el Estado se acercan a los 10.000 evacuados y se ceban con Zamora, León y Ourense. Una treintena de fuegos permanecen activos, 14 de ellos de especial gravedad, y las llamas mantienen en jaque a ocho comunidades autónomas.
Eneko Goia hace "un balance positivo" de la mitad de las fiestas y anima a "seguir disfrutando" de la Aste Nagusia
El alcalde de San Sebastián ha subrayado que no hay constancia de "incidentes reseñables", algo que ha considerado "una buena noticia" y que confía en que se confirme en lo que queda de Semana Grande, para la ciudad siga "disfrutando de la fiesta con alegría, buen ambiente y humor".
Navarra confirma once casos de tularemia este año, siete de los cuales requirieron hospitalización
En 2024 se diagnosticaron dos casos. Los valles de Ultzama, Larraun e Iza son los que han concentrado más casos. Cuatro casos tenían antecedentes de haber tocado cadáveres de roedores y en otros cuatro, de picadura reciente de garrapatas. En 2025 se han notificado más de 60 casos en el Estado español.
El Ayuntamiento de Bilbao y las comparsas presentan la campaña contra las agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas en la Aste Nagusia
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha apelado al "compromiso y la "responsabilidad compartida" de instituciones y ciudadanos con el objetivo de vivir una Aste Nagusia libre de agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas.