Aste Nagusia
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao refuerza su seguridad de cara a Aste Nagusia con el foco en la prevención de cualquier agresión

Reforzarán los controles preventivos de alcoholemia y consumo de drogas, al tiempo que se controlará también la venta ambulante ilegal. Los ciudadanos que sean víctimas de algún hurto podrán interponer denuncias "al momento".

Policía Municipal de Bilbao
18:00 - 20:00
Police municipale de Bilbao. Photo : EITB.

Bilbao pondrá en marcha durante su Aste Nagusia un dispositivo de seguridad con presencia de patrullas de Policía Municipal y Ertzaintza en las principales zonas festivas "las 24 horas del día" y que priorizará la prevención de agresiones machistas y delitos de odio.

Agentes uniformados y de paisano patrullarán por las principales zonas festivas, priorizando los puntos con mayor concentración de personas, como El Arenal, Casco Viejo, Plaza Circular, Campo Volantín, Plaza Erkoreka, Parque Europa, Abandoibarra, Doña Casilda, Plaza Moyua o las barracas del Parque Etxebarria.

En estas zonas se trabajará para prevenir delitos y actuar ante su comisión. Entre los más habituales en fiestas destacan los hurtos y, de hecho, en la edición de 2024, de las 562 denuncias registradas por la Policía Municipal, el 72,6 % (408) fueron hurtos, fundamentalmente de móviles y carteras.              

Los ciudadanos que sean víctimas de algún hurto podrán interponer denuncias "al momento", al igual que en el caso de otros delitos leves de robos o daños cometidos por autor desconocido.

El dispositivo de seguridad incidirá asimismo en la prevención y actuación contra las agresiones sexistas. En este sentido, se reforzará el número de agentes de paisano que realicen labores preventivas y de actuación inmediata dentro y fuera del recinto festivo, "implementando la videovigilancia como medida pasiva y activando, en caso necesario, todos los protocolos interinstitucionales".

El año pasado se denunciaron nueve delitos contra la libertad sexual, fundamentalmente por tocamientos, ante la Policía Municipal de Bilbao.             
   
Por otro lado, en materia de seguridad vial, se reforzarán los controles preventivos de alcoholemia y consumo de drogas. En este sentido, la Policía Municipal ha planificado más de 40 controles en diferentes puntos de la ciudad, mientras que la Ertzaintza hará lo propio en diversos puntos de acceso a la villa.
   
En otro orden de cosas, la Policía Municipal controlará también la venta ambulante ilegal. En función de los datos aportados desde el Ayuntamiento, en la Aste Nagusia de 2024, se decomisaron 100 kilos de comida que se estaba vendiendo sin ningún tipo de control sanitario.

Objetos perdidos

Por otro lado, en la Inspección de Udala de la Policía Municipal se pondrá de nuevo en marcha un Servicio Extraordinario de Objetos Perdidos y Hallazgos para "procurar la más inmediata devolución de cuantos objetos puedan perderse en el transcurso de las fiestas".

Este servicio, con atención presencial y telefónica, permanecerá abierto las 24 horas durante toda Aste Nagusia. A través de esta oficina, se recogieron el año pasado más 330 objetos, la mayoría documentación y carteras y móviles.

Asimismo, el Ayuntamiento destinará ambulancias y personal sanitario en Abando, Doña Casilda, las zonas de conciertos del Parque Europa y Abandoibarra, El recinto ferial del Parque Etxebarria y aledaños en horario de barracas.
   
Durante la Aste Nagusia, desde el Servicio de Bomberos de Bilbao se van a desarrollar diariamente una media de nueve servicios preventivo-operativos para "anticiparse a cualquier emergencia o situación de riesgo" que pueda darse dentro de los diferentes actos y recintos festivos y de barracas.

En el caso de los fuegos artificales, el evento que diariamente congrega a más personas, se ha planificado un dispositivo preventivo especial, desde las 21.00 horas, con despliegue en la calle Esperanza, en la confluencia de Sendeja y Esperanza, en la Plaza Venezuela, en la zona de lanzamiento de fuegos y en el campo de baloncesto de Mallona, así como en la Ría entre los puentes del Arenal y Zubizuri.

Bilbao pondrá en marcha durante su Aste Nagusia un dispositivo de seguridad con presencia de patrullas de Policía Municipal y Ertzaintza en las principales zonas festivas "las 24 horas del día" y que priorizará la prevención de agresiones machistas y delitos de odio.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

Cargar más
Publicidad
X