Hoy entran en vigor las primeras medidas para moderar el consumo de agua en Iparralde
La Prefectura ha incrementado la alerta en los ríos y cuencas de Iparralde. Foto: EITB Media
Este viernes por la tarde entrarán en vigor las primeras medidas para reducir el consumo de agua en Iparralde, motivadas por la falta de lluvias. La Prefectura ha declarado la situación de sequía y estas medidas especiales suponen un segundo nivel dentro de este plan, ya que varios puntos se encuentran en el mismo nivel de sequía que en 2022, cuando ya se tomaron las mismas medidas.
Así, se prohíbe el riego de jardines, campos deportivos y de golf, el llenado de piscinas o el lavado de coches. Entre las 08:00 horas de la mañana y las 20:00 horas de la tarde no estará permitido regar los campos y huertos propios ni lavar los coches particulares en casa, y por lo general se pide un uso racional del agua en lo doméstico.
La Prefectura incrementa la alerta en las cuencas de Aturi y Errobi, así como en Bidasoa y Urdazubi . En el caso más grave, estaría también incluido el río de Iholdi.
La mesa de crisis se reunirá cada semana para ir analizando la situación.
Más noticias sociedad
Los incendios de España arrasan más de 116.000 hectáreas en una semana y obligan a evacuar a 10.000 personas en Galicia y Castilla y León
La ola de calor complica la extinción de los 38 focos activos en la península y Baleares. El fuego deja ya tres víctimas mortales y seis heridos graves, mientras más de 25.000 bomberos trabajan sin descanso para frenar el avance de las llamas.

EHU mantiene su posición entre las 400 mejores universidades del mundo
La Universidad de Navarra ha subido un escalafón y se coloca entre las mejores 500 universidades del mundo. La Universidad de Burdeos del que depende el campus de Baiona, se sitúa entre las mejores 300.
Se cumplen 40 años del accidente pirotécnico que cambió los protocolos de seguridad de los fuegos artificiales
El 14 de agosto de 1985, miles de personas disfrutaban de los fuegos artificiales en la víspera del día grande de la Semana Grande donostiarra. Una espoleta de una carcasa de una "bomba japonesa" falló y en vez de salir hacia arriba, explotó entre la gente. Un niño de 6 años murió y 130 personas resultaron heridas.
El Aita Mari inicia una nueva misión coincidiendo con el endurecimiento de la política migratoria europea
La ONG Salvamento Marítimo Humanitario denuncia que esta nueva legislación legitima devoluciones ilegales y dificulta las tareas de rescate en el Mediterráneo Central.
Uno de los quesos franceses sospechoso de listeria se ha vendido en el Mercado donostiarra de la Bretxa
Se trata de un queso Brie Royal Faucon de 2 kilos. Salud recomienda a las personas que tengan en su domicilio el producto afectado por la alerta se abstengan de consumirlo.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia una agresión racista contra la mezquita del municipio
Los hechos se han producido sobre las 11:00 horas, cuando una llamada anónima ha alertado a las autoridades del lanzamiento de una bolsa con heces contra la mezquita. La Policía Local ha abierto una investigación con el objetivo de esclarecer lo ocurrido.
La Amatxu de Begoña surca la ría desde Santurtzi a Bilbao en la que es la quinta edición de esta procesión
La amatxu de Begoña está ya a la catedral de Santiago tras llegar al pantalán del ayuntamiento de Bilbao en una procesión por la ría que ha partido de Santurtzi. La virgen peregrina, que así se llama a esta copia, ya que la imagen original se guarda en el santuario de Begoña, ha ido escoltada por otras embarcaciones en las que viajaban más de doscientas personas.
El 90 % de la plantilla de la Policía Municipal de Bilbao participará en el operativo de seguridad de Aste Nagusia
Hoy ha tenido lugar en Bilbao la reunión de la Comisión de Coordinación de Seguridad para ultimar los preparativos del operativo de seguridad para Aste Nagusia que comenzará el próximo sábado, día 16 de agosto. La Policía Municipal y la Ertzaintza patrullarán por las principales zonas festivas durante las 24 horas del día y priorizarán la prevención de agresiones machistas y delitos de odio.
Tafalla cancela los fuegos artificiales en sus fiestas por riesgo de incendio
La ola de calor y el riesgo extremo de incendios obligan al ayuntamiento de Tafalla a tomar medidas preventivas.