Plan de sequía
Guardar
Quitar de mi lista

Hoy entran en vigor las primeras medidas para moderar el consumo de agua en Iparralde

Ante la falta de lluvias, la Prefectura tomará las mismas medidas que en 2022, comenzando este viernes por la tarde.

La Prefectura ha incrementado la alerta en los ríos y cuencas de Iparralde. Foto: EITB Media

Este viernes por la tarde entrarán en vigor las primeras medidas para reducir el consumo de agua en Iparralde, motivadas por la falta de lluvias. La Prefectura ha declarado la situación de sequía y estas medidas especiales suponen un segundo nivel dentro de este plan, ya que varios puntos se encuentran en el mismo nivel de sequía que en 2022, cuando ya se tomaron las mismas medidas.

Así, se prohíbe el riego de jardines, campos deportivos y de golf, el llenado de piscinas o el lavado de coches. Entre las 08:00 horas de la mañana y las 20:00 horas de la tarde no estará permitido regar los campos y huertos propios ni lavar los coches particulares en casa, y por lo general se pide un uso racional del agua en lo doméstico.

La Prefectura incrementa la alerta en las cuencas de Aturi y Errobi, así como en Bidasoa y Urdazubi . En el caso más grave, estaría también incluido el río de Iholdi.

La mesa de crisis se reunirá cada semana para ir analizando la situación.

Más noticias sociedad

Inundaciones en Ibiza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El temporal de lluvias torrenciales se ceba con las Islas Baleares

Las islas de Ibiza y Formentera han activado la alerta roja por acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pide "precaución por posibles inundaciones y crecidas repentinas de cauces" ante el riesgo de lluvias torrenciales en el archipiélago, a dónde se ha trasladado la borrasca que sacude desde el domingo al este peninsular.

Eider Mendoza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eider Mendoza: "Hay que aclarar lo ocurrido en el caso de las colonias de Bernedo sin señalamientos, pero con responsabilidad"

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha referido a la "preocupación generada" en torno a las colonias de Bernedo y ha remarcado que es "necesario aclarar cuanto antes lo ocurrido tanto en las colonias como después en los tribunales". Además, ha expresado su "apoyo y cercanía a las familias que han podido ver afectado el bienestar de sus hijos".

Cargar más