EHU mantiene su posición entre las 400 mejores universidades del mundo
La Universidad de Navarra ha subido un escalafón y se coloca entre las mejores 500 universidades del mundo. La Universidad de Burdeos del que depende el campus de Baiona, se sitúa entre las mejores 300.
EHU se mantiene entre las 400 mejores universidades del mundo, según la edición de este año del ranking de Shanghái, considerada la clasificación más prestigiosa en el ámbito mundial de los campus universitarios.
De entre más de 20.000 universidades, la lista examina 2.500 centros y publica en el ranking los mejores 1.000. El listado recoge 36 universidades españolas y la EHU se ha posicionado entres las ocho mejores, según ha valorado la institución vasca en un comunicado.
Se han clasificado entre las 300 mejores universidades ocho áreas de conocimiento (Química, Nanociencia y Nanotecnología, Matemáticas, Física, Ingeniería, Ciencia de los materiales, Ciencias de la energía, Farmacia, Educación y Ciencias políticas) y entre las 200 mejores, Química y Nanociencia y Nanotecnología.
"La competencia entre universidades es cada de mayor porque las universidades especializadas copan los primeros puestos. Precisamente por ello adquiere más relevancia la posición que ocupa la EHU a nivel mundial", ha subrayado el rector, Joxerramon Bengoetxea.
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, ha considerado que tiene un "merito especial" en el actual contexto que EHU se mantenga entre las 400 mejores del mundo según el ranking de Shanghai.
Pérez Iglesias, que ha advertido de que tampoco se deben sacralizar estas clasificaciones, ha recordado que en la actualidad las universidades chinas y taiwanesas están "irrumpiendo con fuerza" en esta lista, "copando posiciones cada vez más altas y desplazando hacia abajo a muchas otras instituciones históricamente bien situadas".
"Mantenerse firme en esta élite mundial no solo demuestra la calidad académica e investigadora de la Universidad del País Vasco, sino también su capacidad para competir al máximo nivel en un escenario internacional cada vez más exigente", ha señalado.
En relación a 2024, sube un escalafón la Universidad de Navarra (501-600). Además, el campus de Baiona que depende de la Universidad de Burdeos se mantiene entre las 300 mejores del mundo.
La lista de las diez primeras españolas es idéntica a la del año pasado y los tramos en los que se sitúan también. El medallero español comienza de nuevo con la Universidad de Barcelona, que mantiene el estatus del año pasado al situarse entre los 200 primeros puestos, su mejor clasificación. Le siguen la Universidad de Valencia (del 201 al 300 de las mejores); las Autónomas de Barcelona y Madrid, Complutense, Pompeu Fabra, Granada y EHU, de nuevo en la horquilla 301-400, y la Politécnica de Valencia y la de Sevilla repiten en el rango 401-500.
Por 23 año consecutivo, Harvard lidera la clasificación mundial, seguida de Stanford y el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT). Entre las diez mejores figuran además Cambridge (4), Berkeley (5), Oxford (6), Princeton (7), Caltech (8), Columbia(9) y el California Institute of Technology (10). Todas las universidades que aparecen entre las diez primeras son norteamericanas, a excepción de las británicas Cambridge y Oxford.
En Europa continental, la primera universidad en la lista es la París-Saclay, que se mantiene como líder al posicionarse en el puesto trece, seguida de la ETH de Zúrich, en el veintidós.
Entre las asiáticas, la de Tsinghua (la 18) asciende cuatro puestos y se consolida en su estatus como la mejor de Asia, mientras la de Melbourne (38) lidera la clasificación de las de Oceanía durante quince años consecutivos.
La lista analiza seis indicadores: número de alumnos que han ganado un Nobel o la Medalla Fields; profesores con Nobel o Fields; citas de investigadores; artículos en Nature y Science, rendimiento académico per cápita y trabajos en el Science Citacion Index Expanded and Social Science Citacion Index.
Te puede interesar
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
El Instituto Vasco Etxepare creará una nueva cátedra de estudios vascos en la Universidad de la Sorbona
La cátedra, que llevará el nombre de la artista donostiarra Esther Ferrer, busca "reforzar la proyección del euskera y la cultura vaca en el universo francófono".
Asier Abaunza: "Algunos hosteleros de Marzana no han querido acatar la orden de retirar las terrazas"
El concejal de Urbanismo de Bilbao explica que la retirada viene impuesta por Costas, advierte de sanciones de hasta 3000 euros y recuerda que las medidas cautelares deben decidirlas quienes emitieron la orden.
Almacenadas 350 toneladas de sal en Pamplona ante la previsión de nieve y hielo
El Ayuntamiento de Pamplona tiene 624 sacos de sal a disposición de centros educativos, centros de salud y polideportivos, en función de las necesidades del momento.
La A-15 recupera la normalidad tras permanecer cortada dos horas a la altura de Areso por el accidente de un camión
El accidente se ha producido sobre las 14:40 horas en el punto kilométrico 137, dentro del término municipal de Areso: un camión articulado se ha salido de la vía y ha quedado atravesado en la calzada. Se han generado retenciones de hasta 3-4 kilómetros.
Ratifican los 25 años y medio de prisión por uno de los asesinatos al acusado de matar a cinco hombres en Bilbao
El acusado, investigado por otros cuatro homicidios similares, fue declarado culpable por un jurado popular; el TSJPV avala las pruebas que lo vinculan al asesinato cometido en Bilbao en 2021.
Bengoetxea espera que con el documento de necesidades el debate vuelva al “ámbito universitario”
El rector de la EHU ha cifrado en 192 millones de euros las inversiones "imprescindibles" para evitar una "degradación irreversible" de los servicios esenciales de la universidad.