Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Muere un participante durante la Travesía del Paseo Nuevo en San Sebastián

El nadador ha sufrido una parada cardiovascular en el agua y ha sido trasladado hasta la playa de La Concha, donde los servicios de emergencia han intentado reanimarlo, sin éxito.
Salida de la travesía a nado del Paseo Nuevo
Travesía del Paseo Nuevo en San Sebastián. Foto: EITB Media

Un hombre de 50 años ha fallecido este viernes mientras participaba en la Travesía a Nado del Paseo Nuevo en San Sebastián, una de las pruebas deportivas más tradicionales de las fiestas de la Semana Grande.

El nadador ha sufrido una parada cardiovascular en el agua y ha sido trasladado hasta la playa de La Concha, donde los servicios de emergencia han intentado reanimarlo durante media hora, sin éxito. 

Según ha podido saber EITB, los hechos han ocurrido en el tramo final de la carrera, a la altura del Aquarium. Han observado que el participante se encontraba indispuesto y se han dirigido a él a toda velocidad.

El suceso ha ocurrido una media hora después del mediodía, cuando han partido desde la playa de La Zurriola los inscritos en las categorías de adultos de la competición, que consiste en bordear a nado la costa del monte Urgull, en paralelo al paseo Nuevo, hasta alcanzar la orilla de la playa de La Concha.

El Club Deportivo Fortuna ha transmitido sus condolencias a los familiares y allegados del participante. "Nos conmueve profundamente esta dolorosa pérdida, y nos unimos al dolor de su familia, amistades y compañeras/os", señala la asociación en un comunicado.

Ante el hecho luctuoso, el CD Fortuna ha cancelado la entrega de premios de la prueba.

Más noticias sobre sociedad

Araban, Erriberagoitiko hainbat herrik basoa garbitu eta segurtasun perimetroa egin dute etxebizitzen inguruan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios pueblos de Ribera Alta , en Álava, han creado un perímetro anti-incencios, dada la proximidad del bosque

Lasierra es un pueblo rodeado de encinares, con una docena de habitantes, en la localidad alavesa de Ribera Alta, donde hace dos años realizaron un perímetro de seguridad de tres hectáreas. Con la subvención de la Diputación, durante una semana ocho trabajadores limpiaron el bosque. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de ganado y pastores para mantener las labores realizadas en su día.  

Cargar más