Eguzki denuncia ante la Fiscalía un descarte "ilegal" de una tonelada de boga en Mompás
La asociación ecologista Eguzki ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa por el vertido directo al mar, como descarte presuntamente ilegal, frente a la punta de Mompás, en el término municipal de San Sebastián, de en torno a una tonelada de boga.
Según consta en la denuncia que Eguzki ha difundido este domingo, horas después de presentarla ante la Sección de Medio Ambiente de la Fiscalía guipuzcoana, el suceso ocurrió el pasado jueves, 14 de agosto, hecho sobre el que aporta fotografías.
En su demanda, considera que esa devolución de capturas se llevó a cabo "sin cumplir con la normativa nacional y europea en materia de desembarque y conservación de recursos pesqueros", y en aguas del dominio público-marítimo terrestre, lo que contraviene expresamente disposiciones del Reglamento de la UE 1380/2013, la Ley de Pesca Marítima estatal y la normativa autonómica de pesca marítima de Euskadi.
Argumenta que el descarte masivo de boga (Boops Boops) frente a la punta de Mompás, en las faldas del monte Ulía, incumple la obligación establecida a partir de 2019 en el citado reglamento europeo de "desembarque regulado".
Eguzki considera en su denuncia que no sería aplicable ninguna de "las exenciones" ni "flexibilidades" previstas en la normativa propia y europea, por lo que estima que el vertido de boga "constituye un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente", y otro delito contra la fauna, por afectar al ecosistema y equilibrio natural marino, tipificados en el Código Penal con diversas penas.
La asociación ecologista pide a la Fiscalía que los hechos sean investigados para identificar al responsable y le solicita que las pesquisas sean encargadas al Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Gipuzkoa o la UCOMA de este cuerpo.
Más noticias sobre sociedad
Un espectáculo piromusical deslumbrante pone el broche de oro a la Semana Grande de San Sebastián
Izaro, Janus Lester y la txaranga Joselontxos actuaron anoche en directo en la playa de La Concha para celebrar el 60 aniversario del concurso de fuegos artificiales. El espectáculo especial ha combinado fuegos artificiales, luces y música.
LAB reclama más presupuesto para bomberos forestales en Navarra
El sindicato agradece y reconoce "el gran esfuerzo" del personal de bomberos forestales, así como el apoyo de agricultores, vecinos y colectivos que han colaborado en la extinción de los fuegos de este verano.
Tres detenidos y un herido en una pelea en un bar de San Sebastián
El suceso ha ocurrido durante la madrugada del domingo, en un local del centro de la ciudad donostiarra.
Detenido un tren Alvia Pamplona-Madrid entre Garínoain y Tafalla por una avería en la catenaria
El tren afectado es un Alvia 602 Pamplona-Madrid Puerta de Atocha, y se ha habilitado un plan alternativo de transporte por carretera.
Tres grupos sorprendidos mientras hacían barbacoas cuando hay riesgo extremo de incendio en Navarra
Los hechos han ocurrido en Cortes, Goizueta y Lekunberri, en lugares cercanos a los ríos.
Eneko Goia: "Hemos tenido una Semana Grande redonda"
Los fuegos artificiales han sido el evento con más participantes, 665 000 en total. En cuanto a los conciertos de Sagüés, los más exitosos han sido los de OBK, Morodo y Leire Martínez.
Bilbao recupera su "brillo" tras la primera noche de Aste Nagusia
La primera noche de Aste Nagusia ha llenado Bilbao de música y alegría. Mientras la ciudad celebra, el servicio de limpieza Bilbaogarbi ha trabajado sin descanso para limpiar las calles y el recinto de txosnas.
El Ayuntamiento de Bilbao toma medidas para garantizar los conciertos de Abandoibarra
El alcalde, Juan María Aburto, ha anunciado que si no solucionan los problemas técnicos para montar el escenario, utilizarán un camión adaptado para este tipo de espectáculos.
14 detenidos la primera noche de Aste Nagusia, dos por violencia de género y uno por tocamientos
La mitad de las detenciones se produjeron en el recinto festivo.