Desmantelan un campamento de manteros en la plaza del Gas de Bilbo
Imagen de archivo. Fuente: Jordi C / Shutterstock.com
La Policía Municipal de Bilbo ha desalojado de la plaza del Gas a un grupo de manteros que había instalado un campamento con motivo de Aste Nagusia. La actuación policial, llevada a cabo este lunes al mediodía, se llevó a cabo sin mayores incidentes y los vendedores ambulantes desalojaron el asentamiento con celeridad.
Los manteros había montado una treintena de tiendas de campaña a pocos metros de la zona de txosnas. Todos son jóvenes, en su mayoría senegaleses, llegados desde Madrid, Murcia o Valencia para aprovechar la afluencia de público en las fiestas de Bilbao,
Tras desalojarlos, han dormido en portales cercanos a la plaza y este martes por la mañana la Policia los ha vuelto a desalojar, siendo así el tercer día que levantan a los manteros.
La Policía sospecha de que podrían estar bajo el control de mafias que organizan la venta ambulante.
Aburto: "La policía va a seguir actuando"
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha asegurado que el Ayuntamiento "tiene claro que la defensa del comercio local debe ser nuestro quehacer diario" y por ello "no podemos permitir que quienes vienen a Aste Nagusia a ejercer la venta ambulante se instalen en un campamento en la ciudad"
El alcalde ha dicho que se trata de "personas que viven en una situación enormemente crítica" pero que "las quejas vecinales han sido relevantes y por eso la policía ha actuado para levantarles".
"La policía ha actuado y no ha habido ningún problema; ellos han accedido a levantarse y es verdad que han vuelto y se han vuelto a ir", ha reconocido, para añadir que, en todo caso, "la policía va a seguir actuando porque no podemos permitir que se instale un campamento de esa naturaleza en la ciudad".
Más noticias sobre sociedad
Detenido en San Sebastián por robar en una autocaravana habitada, mientras su dueño dormía en el interior
Ha sido acusado de un delito de hurto en lugar habitado, tras lo que ha sido puesto a disposición judicial. Los hechos han sucedido sobre las 04:30 horas, en el Paseo de Miraconcha.
Así ayudan los bomberos vascos y navarros en las tareas de extinción de incendios en España
Un total de 58 bomberos de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) se han desplazado hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios forestales, tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Desde Navarra, también se han trasladado 24 profesionales a Asturias.
Arden cerca de 340 000 hectáreas en España sólo en el mes de agosto, según Copernicus
Los datos apuntan ya al peor año de incendios en España, superando incluso a 2022, año también de graves incendios en el que ardieron más de 200.000 hectáreas hasta agosto.
Navarra desactiva el plan de emergencias por incendios forestales
El Gobierno de Navarra ha tomado esta decisión debido a las condiciones meteorológicas favorables previstas para los próximos días, según ha informado SOS Navarra.
10 personas detenidas en el tercer día de la Aste Nagusia, una por amenazas con arma blanca
Cinco de los arrestos han sido por hurtos o robos. Los incidentes más significativos se han producido en el entorno de San Nicolás, Esperanza y Viuda de Epalza.
Emoción y peligro en el tercer encierro del Pilón de Falces
La ganadería Teodoro Vergara ha protagonizado el emocionante y peligroso tercer encierro, con una vaca que se ha quedado rezagada tras salir del recorrido, pero sin caer por la ladera. Algunos corredores se han caído, aunque ninguno ha sufrido heridas de gravedad.

Los autobuses de Altube no prestarán este curso el servicio universitario a los campus de Bilbao y Leioa
La empresa lleva cuatro décadas trasladando a estudiantes de Vitoria-Gasteiz al campus de Bizkaia y traerlos de vuelta cada día. La asociación alega que no puede sostener el servicio “en condiciones económicamente viables”.
Oleada de incendios sin precedentes: extensas superficies arrasadas, miles de evacuados y cuatro fallecidos
Cerca de un millar de personas han protestado en León contra la gestión forestal, y han exigido dimisiones, así como la declaración del nivel 3 de emergencia, de modo que la gestión pasaría de la Junta al Gobierno español.
Se elevan a 26 las muertes atribuibles al calor en agosto en Euskadi
En lo que va de verano ya son 65 las muertes contabilizadas por patologías vinculadas al exceso de temperaturas.