Organizan una marcha desde Tudela hasta Hendaia en apoyo a Palestina bajo el lema “Desde el río hasta el mar”
Una iniciativa popular de personas residentes en Navarra ha organizado una marcha a pie desde el río Ebro, en Tudela, hasta Hendaia bajo el lema “Desde el río hasta el mar” con el objetivo de "unir Euskal Herria con Palestina".
En una rueda de prensa, representantes de la iniciativa han dado los detalles de la ruta, que estará compuesta por once etapas y transcurrirá del 10 al 20 de septiembre.
Comenzará en una primera etapa desde el río Ebro en Tudela hacia Castejón y, a continuación, los trayectos Castejón-Peralta, Peralta-Tafalla, Tafalla-Solchaga (Valdorba), Noáin-Pamplona-Ansoáin, Ansoáin-Larraintzar, Larraintzar-Santesteban, Santesteban-Elizondo, Elizondo-Bera, Bera-Irun, para acabar el 20 de septiembre con el tramo Irun-Hendaia y una manifestación para llegar al mar.
Elisa Huarte y Richard Weyndling han actuado como representantes de la iniciativa y han querido "visibilizar y activar la gran red de apoyo a la causa palestina presente en los pueblos y las ciudades de todo el territorio de Euskal Herria", además de denunciar a su paso a las empresas e instituciones que colaboran con "la ocupación y el genocidio sionista".
Entre ellas, han destacado Las Bardenas, "donde las fuerzas aéreas de la OTAN que operan en estrecha colaboración con el ejército israelí y practican bombardeos", y las plantas y oficinas de Castejón, Artica y en Irun de CAF, que "está construyendo líneas de tranvía para facilitar la anexión ilegal de Jerusalén Este".
También han mencionado a La fábrica de MTorres, que "vende tecnología a la máquina militar israelí" o una gran superficie de Hendaia de Carrefour, que "tiene negocios en los asentamientos ilegales en territorio ocupado y que regala comida a los soldados que cometen genocidio en Gaza".
A modo de cierre, han alentado a la participación ciudadana que quiera apoyar a Palestina a "volcarse con la marcha haciendo una etapa a pie y participando en las actividades", aparte de ofrecer la oportunidad de apoyar la iniciativa a través de la venta de un peto verde conmemorativo que llevaban en el evento y que ya está a la venta.
Más noticias sobre sociedad
Alerta de contaminación en 12 localidades de Álava, por un posible vertido en el río Ayuda
Emergencias del Gobierno Vasco y de la Junta de Castilla y León han lanzado una alerta desde el viernes por la tarde despues de que un ciudadano alertara de la presencia de numerosos cangrejos muertos en el cauce.
Archivan la denuncia de las exmonjas de Belorado contra el arzobispo Mario Iceta al no apreciar delito
Esta decisión coincide con la paralización temporal del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado. Aunque las religiosas han recurrido, el Arzobispado ha solicitado que se ejecute provisionalmente el desalojo, recordando que ya se han suspendido cuatro fechas previas.
Un informe de expertos apunta a una "cascada de sobrevoltaje" como causa del apagón y no señala responsables
La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-E) ha presentado un informe en el que enumera los hechos del día 28 de abril y califica lo ocurrido como "algo nunca visto en Europa".
Llegan a puerto los primeros cimarrones engordados en las piscinas frente a la costa de Getaria
Un total de 85 ejemplares de atún rojo han sido sacrificados en Getaria y descargados en el pesquero. Tras ello, han sido llevados a puerto, donde se han podido pesar, medir y analizar. Ahora, el proyecto entra en una nueva fase.
Ya son 12 las familias que han interpuesto denuncia por el campamento de Bernedo
Hasta el momento se habían contabilizado cuatro denuncias contra la libertad sexual, a las que se suman ahora otras ocho, según ha podido saber EITB. Recientemente han abierto diligencias previas para iniciar la investigación judicial.
Más de 70 grupos feministas y LGTBIQ+ denuncian una "campaña de linchamiento" contra las colonias de Bernedo
Critican que la "ultraderecha" y el "puritanismo" quieran "asociar la disidencia sexual y de género con las agresiones" a menores.
Un accidente en la A-8 en Malmasín, sentido Donostia, provoca largas retenciones
Se ha producido una colisión entre tres vehículos dentro del túnel y se ha cortado un carril.
Xabiertxo cumple 100 años: "Creo que la educación actual necesita el ecosistema 'euskaltzale' de aquella época"
Hace 100 años que la tolosarra Ixaka López Mendizabal publicó "Xabiertxo", un libro para enseñar a los niños a leer en euskera. Haritz Azurmendi, miembro de la Fundación Jakin, uno de los encargados de conmemorar el centenario, ha desvelado la historia y todas las curiosidades sobre este icónico libro de texto.
Miles de personas se manifiestan en defensa de Palestina
Los estudiantes universitarios se han manifestado al mediodía en las capitales vascas. Por la tarde, las movilizaciones han comenzado a las 18:30 horas en Pamplona, y a las 19:00 horas será el turno de Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Bilbao. En esta última ciudad además, han convocado una cadena humana frente a la sede del Gobierno Civil.
SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda
Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.