A PARTIR DEL 1 DE ENERO
Guardar
Quitar de mi lista

La OCU advierte que muchas balizas V16 que se venden no están homologadas

Además, desde la Organización de Consumidores señalan que tres de cada cuatro conductores aún no han adquirido la nueva señalazación. A partir del 1 de enero todos los vehículos deberán retirar los triángulos de emergencia y llevar obligatoriamente las luces de emergencia V-16.

V16 LUZ TRIANGULOS DGT.JPG
Señal de peligro V-16. Imagen: DGT

A partir del 1 enero de 2025, los triángulos de emergencias quedarán prohibidos en los coches y todos los conductores deberán llevar ya obligatoriamente una baliza V16 homologada. Sin embargo, la OCU desvela que la mayoría ya compradas o a la venta son ilegales y no cumplen la normativa. 

Asimismo, la Organización de Consumudos subraya que, a falta de cuatro meses, tres de cada cuatro conductores no han adquirido aún la nueva luz de emergencia. 

Este tipo de luces de emergencia, que refleja la luz de color naranja, y que deberá guardarse en la guantera, tienen un objetivo común,: reducir el riesgo que supone salir del coche en caso de vernos involucrados en un accidente o percance y, al mismo tiempo, ser visibles para el resto de los conductores que transitan por la calzada. 

Los dispotivos tienen un coste superior a los 40 euros, por lo que desde la Organización de Consumidores destacan que si compramos por debajo de ese precio, lo más probable sea que no esté homologado. En este contexto, antes de adquirir una baliza V16, la OCU recomienda comprobar que el modelo está en la lista de dispositivos homologados que ofrece la web de la DGT y desconfiar de los modelos más baratos.

A partir del 1 de enero, los conductores que no dispongan de esta señalización o disponen de balizas que no estén homologados, serán sancionados con 80 euros.

Más noticias sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Olatz Salvador, Kai Nakai y Maren denuncian el “mal trato” del Ayuntamiento de Bilbao por la suspensión de sus conciertos en Abandoibarra

Las tres artistas afectadas por la cancelación de los conciertos del sábado en Abandoibarra han publicado un comunicado conjunto en el que cargan contra el Ayuntamiento. Entre otras cosas, han señalado que desde el Consistorio intentaron cargar la responsabilidad de la suspensión sobre ellas y que se les "insinuó" que si "colaboraban" se reconsideraría incluirlas en futuras programaciones.

Cargar más