Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas
Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa.
El viento está complicando las tareas de extinción en algunos de los incendios forestales que se mantienen activos —alrededor de una veintena de focos activos— en el noroeste de la península. La oleada de incendios ha arrasado más de 350 000 hectáreas desde el pasado 7 de agosto, según los últimos datos suministrados por EFFIS, herramienta dependiente del programa Copernicus, de observación y vigilancia de la Tierra de la Unión Europea (UE).
El fuego sigue quemando hectáreas en Galicia (más de 88 300 hectáreas), con al menos seis incendios activos en la provincia de Ourense. El foco más preocupante sigue siendo el de Larouco, que lleva una semana ardiendo. Por contra, la evolución positiva, en general, de los focos permitió la reapertura de la Alta Velocidad entre Madrid y Galicia.
En Extremadura el incendio de Jarilla (Cáceres) continúa siendo la principal preocupación de los equipos de extinción. El fuerte viento de las últimas horas ha avivado las llamas y amenazan el valle del Jerte. Además, han emitido un preaviso de evacuación para la población de La Garganta, en la frontera entre Extremadura y Castilla y León.
La lluvia y la humedad han contribuido a la extinción de los fuegos originados en el entorno de los Picos de Europa, en la provincia de León. Sin embargo, todavía cerca de 2000 personas siguen fuera de sus casas.
Por otra parte, el viento ha agravado la situación del fuego que se declaró el pasado martes en el municipio leonés de Igüeña, donde sus vecinos y vecinas han tenido que ser evacuadas en las últimas horas.
En Asturias ayer seguía cinco incendios forestales activos, otros siete fuegos se mantenían controlados y otros dos estaban estabilizados, según informó el Servicio de Emergencias del Principado (SEPA).
En este contexto, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan este jueves a casa.
Más noticias sobre sociedad
Investigado por conducir ebrio y sin carné un coche en Pamplona, con dos pasajeras sacando medio cuerpo del techo solar
El conductor, de 23 años, ha sido investigado por un delito contra la Seguridad Vial. También han sido denunciadas las dos ocupantes, que circulaban sin cinturón y grabando con el móvil.
La quinta noche de Aste Nagusia de Bilbao se salda con 11 detenciones, una de ellas por agresión a sanitarios
La mayoría están relacionadas con hurtos y robos con violencia, aunque también se ha arrestado a un hombre por realizar tocamientos a una mujer.
Así ha sido el quinto encierro del Pilón de Falces
El quinto encierro de Pilón ha durado un minuto y y once segundo, el segundo encierro más largo hasta la fecha, y lo han protagonizado los toros de Eulogio Mateo de Cárcar, que han dejado varias caídas y tropezones.
Gran afluencia de tráfico en las carreteras vascas, en las horas previas al comienzo de la Operación Retorno
El dispositivo especial se activará a las 15:00 horas. El Gobierno Vasco prevé que las fechas más críticas sean los dos últimos fines de semana largos de agosto, de jueves a domingo, es decir, del 21 al 24 y del 28 al 31, ya que en los últimos años la vuelta de vacaciones se realiza de forma más escalonada.
El grupo Mocedades vuelve a la Aste Nagusia de Bilbao 24 años después
Acompañado por la Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS) ha actuado este miércoles en el escenario de Abandoibarra.
La lluvia complica la circulación: provoca múltiples accidentes y cortes de carril
Las incidencias más destacadas se han registrado a primera hora en Erandio, a la altura del Txorierri, donde las retenciones también han afectado a puntos como La Avanzada y el puente de Rontegi. Además, en Usurbil, en la AP-8 se han producido importantes problemas. Sobre las 09:00 horas se ha restablecido la situación en estos puntos.
Aviso amarillo por precipitaciones intensas hasta el mediodía en Bizkaia y Gipuzkoa
En Navarra el aviso amarillo por precipitaciones intensas permanecerá activo hasta las 15:00 horas. Según datos facilitados por Euskalmet, es en el este de Gipuzkoa donde más ha llovido. En concreto, en 24 horas se han acumulado 64 litros por metro cuadrado en Oiartzun y más de 60 litros en Behobia.
Cinco días después del incendio, los vecinos de San Vicente de Leira (Ourense) han podido volver a la localidad
En San Vicente de Leira el fuego ha causado estragos. El 80 % de las casas de la localidad han están calcinadas. EITB ha acompañado a algunos vecinos han vuelto hoy al pueblo.
La concejala de Seguridad asegura que la Policía seguirá actuando contra los campamentos de manteros
Amaia Arregi, concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao, se ha referido al desmantelamiento del campamento donde vendedores ambulantes llegan de fuera de la capital pasaban la noche, y recalca las quejas de vecinos y comerciantes, así como la prohibición de montar una tienda de campaña en la calle.