Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas
Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa.
El viento está complicando las tareas de extinción en algunos de los incendios forestales que se mantienen activos —alrededor de una veintena de focos activos— en el noroeste de la península. La oleada de incendios ha arrasado más de 350 000 hectáreas desde el pasado 7 de agosto, según los últimos datos suministrados por EFFIS, herramienta dependiente del programa Copernicus, de observación y vigilancia de la Tierra de la Unión Europea (UE).
El fuego sigue quemando hectáreas en Galicia (más de 88 300 hectáreas), con al menos seis incendios activos en la provincia de Ourense. El foco más preocupante sigue siendo el de Larouco, que lleva una semana ardiendo. Por contra, la evolución positiva, en general, de los focos permitió la reapertura de la Alta Velocidad entre Madrid y Galicia.
En Extremadura el incendio de Jarilla (Cáceres) continúa siendo la principal preocupación de los equipos de extinción. El fuerte viento de las últimas horas ha avivado las llamas y amenazan el valle del Jerte. Además, han emitido un preaviso de evacuación para la población de La Garganta, en la frontera entre Extremadura y Castilla y León.
La lluvia y la humedad han contribuido a la extinción de los fuegos originados en el entorno de los Picos de Europa, en la provincia de León. Sin embargo, todavía cerca de 2000 personas siguen fuera de sus casas.
Por otra parte, el viento ha agravado la situación del fuego que se declaró el pasado martes en el municipio leonés de Igüeña, donde sus vecinos y vecinas han tenido que ser evacuadas en las últimas horas.
En Asturias ayer seguía cinco incendios forestales activos, otros siete fuegos se mantenían controlados y otros dos estaban estabilizados, según informó el Servicio de Emergencias del Principado (SEPA).
En este contexto, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan este jueves a casa.
Te puede interesar
Euskadi refuerza su prestigio gastronómico: todos sus triestrellados se mantienen y cuatro se estrenan en la guía Michelin
La Guía Michelin 2026 ha incorporado a cuatro nuevos restaurantes de Euskadi y ha mantenido todas las distinciones del año pasado, incluyendo los cuatro triestrellados y los dos restaurantes con dos estrellas.
Cuatro restaurantes vascos consiguen su primera estrella Michelín
Bakea (Mungia), Islares (Bilbao), La Revelía (Amorebieta) e Itzuli (San Sebastián) son los restaurantes que han debutado en la prestigiosa lista. Bakea también ha obtenido la Estrella Verde, con la que se premia a los establecimientos comprometidos con la gastronomía sostenible.
Euskal Herria sale a la calle para exigir medidas contra la violencia machista
El feminismo ha tomado las calles de Euskal Herria este 25 de noviembre para denunciar la violencia machista y exigir medidas para combatirla. Y es que, según han denunciado, el machismo se extiende a todos los ámbitos de la vida.
Movimiento Feminista: "Queremos poner el foco en la violencia institucional"
En el Día Internacional contra la Violencia Machista, miles de personas han participado en las protestas convocadas por el Movimiento Feminista de Euskal Herria. Han denunciado especialmente "la violencia que ejercen las instituciones cuando incumplen la ley y no ponen todos los recursos al alcance de las víctimas".
Miles de personas denuncian la violencia machista y sus redes cómplices
Tanto el Movimiento Feminista de Euskal Herria como organización socialista Itaia han reivindicado la lucha feminista y han clamado contra la violencia machista, que este año se ha cobrado la vida de siete mujeres en Euskal Herria.
Muere la mujer de 55 años que resultó herida grave en la colisión múltiple de Zizur Mayor
Ha fallecido tras tres días en situación de muerte cerebral. En el accidente hubo cinco heridos, de los cuales dos ya han sido dados de alta.
Instituciones reivindican la implicación de toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista
Las concentraciones impulsadas por las instituciones esta mañana nos recuerdan que la violencia machista exige una respuesta social, comunitaria e institucional.
Aviso amarillo en la CAV por precipitaciones que podrían superar los 65 litros/m2
Los chubascos tendrán continuidad y serán intensos en muchos momentos y sin descartar alguna tormenta o granizadas, sobre todo cerca de la costa.
La anchoa juvenil abunda en el Golfo de Bizkaia y duplica la media histórica
La abundancia estimada este año por Juvena, que cubrió un área total de 38 160 millas náuticas cuadradas, confirma la excelente supervivencia de los juveniles nacidos en primavera y evidencia unas condiciones oceanográficas y de productividad muy favorables para el desarrollo larvario y juvenil.
El tenor Xabier Anduaga, Tambor de Oro 2026
La Junta de Portavoces ha elegido al donostiarra entre un total de 56 que optaban al galardón.