El calor deja 114 muertos este verano en Euskadi, 52 más que en 2024
En agosto se han contabilizado 74 muertes, la mayoría entre los días 11 y 22, los días más calurosos.
El verano ha dejado, hasta el momento, 114 muertes atribuibles al calor en la comunidad autónoma de Euskadi, 52 más que en el mismo período de 2024.
La mayoría de estas muertes se produjeron en agosto, mes en el que se ha registrado una ola de calor que duró varios días. En agosto han muerto, concretamente, 74 personas, 23 más que en el mismo mes del año pasado.
Estos datos se recogen en los cálculos del Sistema de Monitorización de Mortalidad Diaria (Momo), que considera periodo estival el comprendido desde el 15 de mayo hasta el 15 de septiembre.
Este sistema contabilizó un fallecimiento en mayo en Euskadi, 27 en junio, 12 en julio y 74 en agosto.
En lo que respecta a los datos de agosto, 51 de los fallecidos tenían más de 65 años; además, 48 eran mujeres y 26 hombres. La mayoría de las muertes en agosto se concentraron entre los días 11 y 22, los días más calurosos.
En el Estado, en agosto se han producido 2.177 muertes atribuibles a las altas temperaturas, lo que supone casi el doble de las registradas en agosto de 2024, cuando fallecieron 1.271 personas.
Más noticias sobre sociedad
Trabajadores de EITB se suman a la acción global de Reporteros sin Fronteras contra el asesinato de periodistas en Gaza
Más de 200 medios de comunicación de 50 países se han sumado este lunes a la movilización global impulsada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) para denunciar "la masacre deliberada de periodistas en Gaza" y exigir el acceso sin restricciones de la prensa extranjera a la Franja.
Fallece una persona tras la colisión frontal de dos vehículos en el puerto de Azazeta
Otra persona, que ha tenido que ser liberada por los bomberos del interior de uno de los vehículos, ha sido trasladado al Hospital de Txagorritxu. El siniestro ha provocado el corte de la vía, la carretera A-132, en ambos sentidos hasta la retirada de los vehículos y limpieza de la misma.
La flotilla que partió de Barcelona rumbo a Gaza se ve obligada a regresar por el mal tiempo
La mala mar impidió que las embarcaciones avanzaran y permanecerán en el litoral barcelonés hasta que mejoren las condiciones.
La vuelta al cole más cara: cómo ahorrar sin desbordar la cuenta
En un contexto de inflación y encarecimiento generalizado, septiembre se convierte en un mes crítico para las familias, que se preparan para afrontar un nuevo curso escolar con la compra de material escolar necesario.
El homenaje a Jose Mari Ustarroz marca un Artzai Eguna con 'Infernuko Gazta', de Lekaroz como mejor queso
Desde la organización, Aralar Mendi Elkartea ha destacado que la jornada "ha superado las expectativas de asistencia y apoyo al sector", en un día en el que “Uharte Arakil se quedó pequeño” para acoger a público y visitantes.
Dos ciclistas heridos de pronóstico reservado en sendos atropellos en Navarra
Dos hombres de 58 y 51 años han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra tras dos accidentes de tráfico, uno en el Valle de Egüés y otro en Berrioplano.

26 000 estudiantes volverán a clase este lunes en Iparralde
El 13% de los alumnos y alumnas han optado por el modelo de inmersión en euskera de Seaska. Este año, además, se enseñará el idioma gascón a los alumnos de Samatze durante tres horas a la semana.
Paga 37 000 euros por el queso Cabrales ganador y se le cae al suelo
El queso Cabrales ha batido por quinta vez el récord del queso más caro del mundo: el restaurante El Llagar de Colloto de Oviedo se ha adjudicado por 37 000 euros una pieza de la quesería Ángel Díaz Herrero en la puja que ha tenido este domingo durante el Certamen del Queso Cabrales, celebrado en el concejo homónimo.
Yala Nafarroa y BDZ Nafarroa se suman a las protestas pacíficas de La Vuelta
El pelotón recorrerá este martes Navarra, desde Sendaviva hasta Larra-Belagua, en la décima etapa de La Vuelta.