EUSKERA
Guardar
Quitar de mi lista

Amplían hasta el nivel A2 la gratuidad para aprender euskera el próximo curso

En este nuevo curso, tanto el alumnado de los niveles básicos A1-A2 como los jóvenes de 16 a 18 años que deseen mejorar su capacidad de comunicación en el nivel C1 accederán al curso de forma gratuita.

gabriel aresti euskaltegia
Imagen de archivo.

El Gobierno Vasco ampliará  en el curso 2025-2026 la gratuidad del aprendizaje del euskera al nivel A2, dando así continuidad a las políticas de gratuidad puestas en marcha en cursos anteriores, para lo que destinará 4,86 millones de euros, un 52,9 % más que el año anterior.

El Consejo de Gobierno ha aprobado en su sesión de hoy la convocatoria para subvencionar a estudiantes que estudien euskera en los niveles básicos A1-A2 y a jóvenes de entre 16 y 18 años que quieran mejorar su capacidad de comunicación en el nivel C1. El anuncio lo ha hecho la vicelehenadakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, en la rueda de prensa posterior a la reunión. 

Según la consejera,  el objetivo principal del programa de gratuidad es que el aprendizaje del euskera sea “más fácil y accesible para todas y todos”. Para el Gobierno Vasco, ha añadido, "el aprendizaje del euskera es estratégico para poder avanzar en el uso del euskera".

Este curso el número de alumnos de A1 ha aumentado un 30 % respecto al año anterior.

 

El programa de gratuidad para el aprendizaje del euskera en el curso 2025/26 se ofrecerá en los siguientes niveles:

 

-          Niveles A1 y A2: El curso será gratuito. Al comienzo del curso, el alumnado sólo deberá abonar un pequeño importe de la matrícula y podrá recuperar ese importe a la hora de acreditar el nivel.

-          Nivel C1: Curso gratuito para mejorar la capacidad comunicativa en euskera de jóvenes de 16 a 18 años. Al comienzo del curso, el alumnado sólo abonará una pequeña parte de la matrícula y la podrá recuperar la hora de acreditar el nivel.

Por otro lado, Bengoetxea también ha informado de que a partir de ahora HABE acreditará perfiles de euskera asimétricos y parciales. 

Para ello, el Gobierno Vasco ha puesto en marcha el procedimiento de modificación del Decreto de Normalización del Uso del Euskera en el Sector Público Vasco (Decreto 19/2024) mediante una orden. "Hemos realizado modificaciones en la Orden 9/2020 para que cualquier ciudadano o ciudadana pueda acreditar estos nuevos perfiles lingüísticos en las convocatorias de examen de HABE”, ha precisado.

Se prevé que en la convocatoria de exámenes del próximo otoño de HABE se puedan acreditar estos perfiles. 

Más noticias sociedad

Cargar más