Gernika-Palestina llama a protestar durante la etapa de La Vuelta de Bilbao contra el "genocidio" de Israel sobre Gaza
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha convocado protestas en contra de Israel coincidiendo con la etapa de Bilbao de La Vuelta este miércoles, para denunciar el "genocidio" de Israel sobre Gaza y mostrar la solidaridad de la sociedad vasca al pueblo palestino.
Gernika-Palestina ha ofrecido este martes una rueda de prensa en Bilbao para informar, además, de las concentraciones y caceroladas que llevarán a cabo este viernes, 5 de septiembre, ante "el agravamiento de la situación en Gaza y la inacción europea".
Los portavoces de la iniciativa ciudadana Eneko Gerrikabeitia e Ibon Meñika han informado también sobre la adhesión a las convocatorias efectuadas para este martes y miércoles para denunciar la presencia del equipo ciclista de Israel en La Vuelta.
De cara al final de la etapa de mañana en Bilbao, han invitado a la ciudadanía a mostrar símbolos vascos y palestinos como muestra de solidaridad y de denuncia de lo que está ocurriendo en Gaza.
Ibon Meñika se ha congratulado de la movilización y la actitud que está teniendo la sociedad vasca, que, en los últimos meses, ha llevado a cabo "multitud y muy diversas expresiones para denunciar el genocidio que está padeciendo el pueblo palestino y para decirle al Estado israelí, a Netanyahu, que este genocidio tiene que parar ya".
Tras exigir un alto al fuego, Meñika ha señalado la necesidad de que las instancias internacionales "pongan todos los mecanismos para que Netanyahu y su gobierno genocida sea juzgado en las instancias pertinentes y que el pueblo palestino sea libre y con pleno derecho para vivir su futuro con dignidad".
Ante la situación, desde Gernika-Palestina han planteado una serie de iniciativas, algunas de ellas coincidiendo con el paso de La Vuelta por Navarra y Bizkaia. En ese sentido, han hecho un llamamiento especial para reflejar en el final de la etapa de este miércoles en Bilbao, "a través de los símbolos vascos y palestinos", la solidaridad del pueblo vasco hacia el pueblo palestino y la denuncia de "una realidad que, verdaderamente, es bastante flagrante", aprovechando que habrá puestos sobre la capital vizcaína "muchos ojos a nivel mundial".
En la misma línea, el Ayuntamiento de Bermeo ha animado a la ciudadanía a que, durante el paso de La Vuelta por esta localidad vizcaína este miércoles, lleven "todo tipo de símbolos en favor de Palestina" para denunciar "el genocidio" que se está produciendo. "Queremos que sea una protesta pacífica pero totalmente contundente del sentir del pueblo bermeano", ha explicado la alcaldesa, Nadia Nemeh, de origen palestino.
Equipo ciclista
Por otro lado, desde Gernika-Palestina han culpado tanto a la UCI como a los organizadores de la carrera por dejar participar al equipo Israel-Premier Tech, que "se autodenomina embajador del estado israelí", por lo que es "embajador de un estado genocida", y cuyos directores y responsables "hacen apología y alardean de las relaciones, vínculos y adhesión que tienen hacia Netanyahu".
Por ello, han afirmado, "no puede ser que actúe con normalidad un equipo de estas características en una en una competición internacional, con toda la impunidad del mundo".
Tras insistir en que la UCI es "una de las principales responsables que tiene para decidir si este equipo puede participar o no en competencias internacionales", ha apuntado que también hay "diferentes responsabilidades a nivel institucional y de competición que se podían tomar en consideración", de forma que los organizadores de La Vuelta "podrían emplazar directamente la UCI para que no puedan acudir ese tipo de equipos a su evento".
Y al mismo tiempo, ha añadido, "podrían no actuar en contra de las denuncias y de las manifestaciones que están realizando por diferentes grupos de la ciudadanía", ya que "han estado quitando banderas palestinas durante el recorrido y eso no es responsabilidad de la UCI, sino única y exclusiva de la organización de La Vuelta".
Cacerolada
Desde Gernika-Palestina también han hecho un llamamiento a participar este jueves, a las 19:00 horas, en una cacerolada frente a los ayuntamientos para "alzar la voz", visualizar "el hartazgo" ante la situación que se está viviendo en Gaza y exigir que se den pasos para que "este genocidio acabe cuanto antes".
Por último, en relación con la campaña del pañuelo solidario impulsada durante las fiestas patronales del verano para difundir un mensaje de solidaridad con el pueblo palestino, Meñika ha indicado que ya se han vendido más de 30 000 pañuelos y ha anunciado que seguirá impulsando esta iniciativa en las próximas fiestas de septiembre y octubre.
Más noticias sobre sociedad
Cae una banda de ladrones asentada en Madrid tras robar en Bizkaia
Se dedicaban a robar piezas de oro, productos de lujo y dinero en viviendas.
Alertan de la distribución de un queso de cabra con listeria y E.coli en la CAV
Se trata de un lote de queso de cabra de la marca "Suerte Ampanera" que caduca el 10 de diciembre de este año.
Detenido el hombre que tenía encerrada a su madre en una vivienda de Bilbao
La mujer fue hallada en un estado de salud deplorable, y fue trasladada a un hospital. El hombre está acusado de malos tratos en el ámbito familiar, detención ilegal, abandono familiar y maltrato animal.
Zarautz sale a la calle para condenar el último asesinato machista
Ciudadanos e instituciones se han concentrado frente al ayuntamiento y después han partido en manifestación para mostrar su solidaridad y apoyo a la familia de la mujer de 53 años asesinada el pasado 15 de octubre por un hombre de 47. Según los últimos datos recabados por la Ertzaintza, el asesinato se está investigando como violencia de género.
Descubren varios grabados rupestres de hace más de 13 000 años en la cueva Santakutz de Mendaro
Se han identificado cuatro pequeños paneles con grabados antrópicos paleolíticos, entre los que destacan dos figuras inacabadas de animales.
La N-1 se cortará totalmente esta noche, entre Irura y Villabona, para instalar una pasarela
Los trabajos se realizarán entre las 22:00 y las 06:00 horas y, durante ese espacio de tiempo, el tráfico se desviará por las vías de los polígonos industriales situados a ambos lados de la carretera.
El detenido por el homicidio machista de Zarautz sigue a la espera de comparecer ante el juez
Zarautz salió ayer a la calle para denunciar el hecho. Aunque en un primer momento fuentes de la Ertzaintza aseguraron que el arrestado y su víctima carecían de una relación afectiva, este viernes el Departamento de Seguridad ha precisado que el caso se investiga como un hecho en el ámbito de la violencia de género.
La Ertzaintza investiga como violencia de género el homicidio de una mujer en Zarautz
Aunque en un primer momento fuentes de la Ertzaintza aseguraron que el arrestado y su víctima carecían de una relación afectiva, este viernes el Departamento de Seguridad ha precisado que el caso se investiga como un hecho en el ámbito de la violencia de género.
¿Cómo es el nuevo edificio del Basque Culinary Center?
El edificio GOe del Basque Culinary Center será inaugurado oficialmente el próximo lunes. Hoy, cerca de 1000 ciudadanos han tenido la oportunidad de visitar el edificio por dentro y conocer qué es lo que se va hacer en su interior a partir del mes de noviembre.
Subijana estima que las instituciones están obligadas a intervenir para proteger a menores
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Iñaki Subijana, ha afirmado que "es obligación" de los poderes públicos "intervenir" en ámbitos privados como el campamento de Bernedo para asegurar la protección de los menores, algunos de los cuales además, estaban tutelados por instituciones.