EUSKERA
Guardar
Quitar de mi lista

HABE acreditará perfiles lingüísticos asimétricos y parciales

El Gobierno Vasco modificará el Decreto de Normalización del Uso del Euskera en el Sector Público Vasco para que los procesos de acreditación de HABE se adecúen a las necesidades de los nuevos modelos lingüísticos.

habe euskara bec
Imagen de archivo

El nuevo decreto del Gobierno Vasco para la normalización del euskera en el sector público establecía el pasado año un nuevo sistema de acreditación del perfil lingüístico para un puesto de trabajoque diferencia el nivel de expresión oral y escrita. Así,  se definen tres tipos de perfiles: simétricos, asimétricos y parciales. Corresponde a cada entidad, con base en el análisis de las funciones comunicativas del puesto de trabajo, decidir el perfil. A partir de ahora, el Instituto de Alfabetización y Reeuskaldunización de Adultos (HABE) podrá acreditar perfiles asimétricos y parciales. 

El anuncio lo ha hecho la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, en la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno. Ha explicado que "los procesos de acreditación de HABE se adecuarán a las necesidades de los nuevos perfiles lingüísticos que se están creando y se van a crear en el sector público". 

Para ello, el Gobierno Vasco ha puesto en marcha el procedimiento de modificación del Decreto de Normalización del Uso del Euskera en el Sector Público Vasco (Decreto 19/2024) mediante una orden. "Hemos realizado modificaciones en la Orden 9/2020 para que cualquier ciudadano o ciudadana pueda acreditar estos nuevos perfiles lingüísticos en las convocatorias de examen de HABE”, ha precisado.

Se prevé que en la convocatoria de exámenes del próximo otoño de HABE se puedan acreditar estos perfiles. 

Gratuidad

En la rueda de prensa, Bengoetxea también ha hecho el siguiente anuncio: se amplía la gratuidad del aprendizaje del euskera al nivel A2.  Así, según la consejera,  "el Gobierno Vasco dará continuidad en el curso 2025-2026 a las políticas de gratuidad puestas en marcha en cursos anteriores, para lo que destinará 4,86 millones de euros, un 52,9 % más que el año anterior". 

Este nuevo curso tanto el alumnado de los niveles básicos A1-A2 como los jóvenes de 16 a 18 años que deseen mejorar su capacidad de comunicación en el nivel C1 accederán al curso de forma gratuita.

Bengoetxea ha señalado que el objetivo principal del programa de gratuidad es que el aprendizaje del euskera sea “más fácil y accesible para todas y todos”.

 

Más noticias sociedad

Josu Beraza eta Agurtzane Uriarte, Iurgi Berazaren gurasoak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La familia de Iurgi Beraza, tras el aplazamiento del juicio: "Nos quieren llevar a la tumba"

El padre y la madre de Iurgi Beraza afirman que lo que están viviendo es una "agonía".  Uno de los ertzainas que iba a declarar como testigo por videoconferencia no ha podido hacerlo por falta de cobertura. A pesar de ello, la familia de Iurgi Beraza ha aceptado continuar con la vista, pero la parte del conductor implicado en el atropello no estaba de acuerdo, por lo que el juicio ha tenido que ser suspendido hasta el próximo 27 de noviembre.

Cargar más