Más de mil millones de personas sufren problemas de salud mental en el mundo, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de que más de mil millones de personas experimentan un problema de salud mental en todo el mundo, una cifra creciente, pues entre 2011 y 2021 el número de afectados aumentó en mayor proporción que el total de población mundial.
Así lo recoge el informe 'World mental health today', que la OMS ha publicado este martes junto al 'Mental Health Atlas 2024', para urgir a los países a tomar medidas que ayuden a proteger y promover la salud mental, tras conocer la cifra récord de personas afectadas por trastornos como la ansiedad o la depresión, los dos más comunes.
Según muestran estos documentos, basados en datos de 2021, la mayoría de ese 14 % de población mundial que sufre un problema en su salud mental vive en países de ingresos bajos y medios. Dos tercios de ellos experimentan ansiedad o depresión y, aunque se dan diferencias por sexo y trastorno, las mujeres son, en suma, las más afectadas (581,5 millones frente a 513,9 millones de hombres).
En este punto, señala que la pandemia agravó las diferencias de género. El Estudio de la Carga Global de Enfermedades (GBD, por sus siglas en inglés) de 2020 estimó un aumento del 29,8 % en el trastorno depresivo mayor y del 27,9 % en los trastornos de ansiedad entre las mujeres durante 2020, en comparación con aumentos del 24 y 21,7 % entre los hombres, respectivamente.
Entre la población más joven, el informe de la OMS indica que, en 2021, alrededor del 7 % de niños entre cinco y nueve años y el 14 % de adolescentes entre los 10 y los 19 años padecían un trastorno mental. Según precisa, alrededor de un tercio de los trastornos mentales presentes en la edad adulta se desarrollan antes de los 14 años; la mitad aparece a los 18 años; y casi dos tercios a los 25 años.
El suicidio, una "tragedia" que afecta sobre todo a los jóvenes
La OMS ha hecho especial énfasis en el suicidio, aseverando que se trata de una "tragedia" que aún ocurre con "demasiada frecuencia", según ha señalado la directora del departamento de enfermedades no transmisibles y salud mental de la OMS, Dévora Kestel. Esta conducta afecta en especial entre los jóvenes, donde destaca como una de las principales causas de muerte en todos los países y contextos socioeconómicos. En 2021, aproximadamente 727 000 personas se suicidaron.
Aunque la OMS reconoce que, desde 2020, los países han logrado avances significativos en el fortalecimiento de sus políticas y planificación en materia de salud mental, con actualizaciones en políticas y mejoras en la preparación para ofrecer atención y apoyo psicosocial, aún quedan mejoras por introducir.
Al hilo, los informes publicados revelan que, de media, los países destinan tan solo el 2 % de sus presupuestos de salud a la salud mental, con diferencias significativas entre los países de altos, medios y bajos ingresos.
Más noticias sobre sociedad
Cae una banda de ladrones asentada en Madrid tras robar en Bizkaia
Se dedicaban a robar piezas de oro, productos de lujo y dinero en viviendas.
Alertan de la distribución de un queso de cabra con listeria y E.coli en la CAV
Se trata de un lote de queso de cabra de la marca "Suerte Ampanera" que caduca el 10 de diciembre de este año.
Detenido el hombre que tenía encerrada a su madre en una vivienda de Bilbao
La mujer fue hallada en un estado de salud deplorable, y fue trasladada a un hospital. El hombre está acusado de malos tratos en el ámbito familiar, detención ilegal, abandono familiar y maltrato animal.
Zarautz sale a la calle para condenar el último asesinato machista
Ciudadanos e instituciones se han concentrado frente al ayuntamiento y después han partido en manifestación para mostrar su solidaridad y apoyo a la familia de la mujer de 53 años asesinada el pasado 15 de octubre por un hombre de 47. Según los últimos datos recabados por la Ertzaintza, el asesinato se está investigando como violencia de género.
Descubren varios grabados rupestres de hace más de 13 000 años en la cueva Santakutz de Mendaro
Se han identificado cuatro pequeños paneles con grabados antrópicos paleolíticos, entre los que destacan dos figuras inacabadas de animales.
La N-1 se cortará totalmente esta noche, entre Irura y Villabona, para instalar una pasarela
Los trabajos se realizarán entre las 22:00 y las 06:00 horas y, durante ese espacio de tiempo, el tráfico se desviará por las vías de los polígonos industriales situados a ambos lados de la carretera.
El detenido por el homicidio machista de Zarautz sigue a la espera de comparecer ante el juez
Zarautz salió ayer a la calle para denunciar el hecho. Aunque en un primer momento fuentes de la Ertzaintza aseguraron que el arrestado y su víctima carecían de una relación afectiva, este viernes el Departamento de Seguridad ha precisado que el caso se investiga como un hecho en el ámbito de la violencia de género.
La Ertzaintza investiga como violencia de género el homicidio de una mujer en Zarautz
Aunque en un primer momento fuentes de la Ertzaintza aseguraron que el arrestado y su víctima carecían de una relación afectiva, este viernes el Departamento de Seguridad ha precisado que el caso se investiga como un hecho en el ámbito de la violencia de género.
¿Cómo es el nuevo edificio del Basque Culinary Center?
El edificio GOe del Basque Culinary Center será inaugurado oficialmente el próximo lunes. Hoy, cerca de 1000 ciudadanos han tenido la oportunidad de visitar el edificio por dentro y conocer qué es lo que se va hacer en su interior a partir del mes de noviembre.
Subijana estima que las instituciones están obligadas a intervenir para proteger a menores
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Iñaki Subijana, ha afirmado que "es obligación" de los poderes públicos "intervenir" en ámbitos privados como el campamento de Bernedo para asegurar la protección de los menores, algunos de los cuales además, estaban tutelados por instituciones.