El Gobierno Vasco destina 50 millones de euros al programa de ayudas a grupos de investigación universitaria 2026-2029
El Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco abrirá el 19 de septiembre su programa cuatrienal de ayudas a grupos de investigación universitaria, dotado con un total de 50 millones de euros, un 20 % más que en la anterior edición. En la actualidad esta iniciativa financia a 223 grupos de investigación y, con el aumento de fondos de esta nueva convocatoria, se prevé alcanzar los 250.
En rueda de prensa en Donostia-San Sebastián, el consejero Juan Ignacio Pérez Iglesias ha dado cuenta de que este programa, aprobado por el Consejo de Gobierno de este martes, contará con un presupuesto total de 50 millones de euros para el periodo 2026-2029.
El consejero ha destacado que "el apoyo a los equipos de investigación universitarios con trayectorias y proyectos contrastados es la base de nuestra pirámide de ciencia, tecnología e innovación". "Su financiación resulta determinante para garantizar la calidad y el impacto cultural, social e industrial de la investigación vasca", ha incidido.
Según Pérez Iglesias, este programa "mejora mucho el anterior", ya que "eleva su presupuesto, pone el énfasis en la calidad de la producción científica (y no tanto en su volumen), reduce la burocracia, promueve el liderazgo científico de las investigadoras e incentiva la difusión social del conocimiento generado".
El consejero ha señalado que esta iniciativa es "una apuesta inequívoca del Gobierno Vasco por la investigación universitaria", y ha mostrado su confianza en que la comunidad académica "así lo entenderá".
Según ha detallado, en la actualidad, este programa financia a 223 grupos de investigación y, con el aumento de fondos de esta nueva convocatoria, se prevé alcanzar los 250 grupos beneficiarios. Esto permitirá dar continuidad a proyectos consolidados e incorporar nuevas iniciativas de alta calidad. En total, más de 4000 investigadoras e investigadores se beneficiarán de estas ayudas.
Los proyectos que se subvencionarán abarcarán todas las áreas del conocimiento con el objetivo de "fomentar la diversidad de nuestro tejido científico y dar un apoyo estable a la labor investigadora de las universidades vascas", ha apuntado.
Además, ha indicado que la nueva edición introduce "mejoras significativas respecto a la anterior", ya que, en primer lugar, "prioriza la calidad científica y la coherencia de los proyectos, así como la trayectoria consolidada de los grupos, por encima del volumen de méritos acumulados, lo que otorga mayor valor a la reflexión de cada grupo sobre su actividad investigadora".
"También reduce la carga burocrática, tanto en la solicitud como en la resolución, con el fin de agilizar los trámites y facilitar la participación de los equipos y promueve un mayor equilibrio de género con el objetivo de que el 4 2% de los grupos estén liderados por mujeres, frente al 37 % actual", ha explicado.
Asimismo, ha puesto en valor que "otorga a la difusión social del conocimiento un mayor peso como criterio de evaluación, reconociendo su importancia para construir una sociedad más informada y participativa".
Impacto
Por otro lado, ha cifrado el impacto económico estimado de esta inversión pública en "400 millones de euros en los próximos cuatro años".
"De esta cifra, se calcula que 100 millones procederán de convocatorias internacionales y 300 millones de proyectos competitivos captados por los propios grupos de investigación", ha detallado.
Por último, ha recordado que, actualmente, el Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación tiene abiertas varias iniciativas de apoyo a la investigación, con una dotación total de 69 millones de euros. Entre estas destacan las ayudas para la formación de personal investigador predoctoral y postdoctoral, abiertas en agosto y dotadas con 19 millones de euros, que prevén la dotación de 525 contratos para jóvenes que desean comenzar una carrera científica.
Asimismo, este sábado se abrirá la convocatoria Ikasiker, que ofrecerá 190 becas para que el estudiantado universitario se inicie en tareas de investigación básica y aplicada dentro del Sistema Vasco de Investigación, con un presupuesto de 330 000 euros.
Más noticias sobre sociedad
Miles de personas salen a la calle en Pamplona para rechazar un final de "colonialismo y ocupación" en Palestina
El colectivo convocante, Yala Nafarroa, ha dudado de la eficacia y justicia del alto el fuego y las condiciones del plan de paz que recientemente se ha implantado entre Israel y Hamas con la mediación de Estados Unidos, dada la "impunidad a Israel ".
Una manifestación exige la retirada del proyecto de un túnel bajo de la ría del Nervión por "ecocida y antisocial"
"El subfluvial contradice todos los compromisos climáticos asumidos por las instituciones" vascas y además ese túnel "dejará una deuda ecológica a las generaciones futuras, al aumentar las emisiones de CO2 y degradar el entorno natural", han asegurado.
Investigan a una mujer por abandonar a su bebé en Bilbao
Los hechos que se investigan se produjeron sobre las 22:30 horas del viernes y una trabajadora social se hizo cargo del niño.
Así han instalado la pasarela ciclista que conectará Villabona e Irura
El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha completado con éxito la instalación de la pasarela metálica que conectará Villabona e Irura dentro del nuevo bidegorri que discurre paralelo a la N-1. La estructura consta de 28,25 metros de longitud, 3,9 metros de ancho y un peso aproximado de 15 toneladas.
Convocada una manifestación a favor de la escuela pública y contra la segregación escolar para el 29 de noviembre en Bilbao
Euskal Eskola Publikoaz Harro Topagunea pide políticas que orienten a familias hacia "la única escuela inclusiva, plural y vasca, la pública". Han realizado la convocatoria en Ordizia, paradigma del problema de la segregación escolar, según la plataforma.
Muchas personas del colectivo relatan los prejuicios sobre sexualidad en la última etapa de vida
La película “Maspalomas”, que cuenta con el apoyo de EITB, ha puesto sobre la mesa el debate de las residencias de mayores y el colectivo LGTBI. Son muchas las personas del colectivo que se sienten extrañas al tener que ocultar su sexualidad en la última etapa de vida.
Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Kuartango
El siniestro ha tenido lugar a las 12:40 a su paso por la carretera A-3314, carretera secundaria del término municipal de Kuartango (Álava).
El Ayuntamiento de Etxarri-Aranatz pide a la ciudadanía que "utilice únicamente el agua necesaria" por la sequía
Ante la escasez de agua en el depósito, pide que en los próximos días no se hagan cosas como regar jardines o limpiar coches.
Este domingo se celebra en Villava el Nafarroa Oinez 2025, la fiesta de las ikastolas de Navarra
La ikastola Paz de Ziganda será la encargada de organizar la fiesta de este año que, bajo el lema "Buruz, bihotzez, oinez", ha organizado un programa repleto de actividades para el 19 de octubre.
Cae una banda de ladrones asentada en Madrid tras robar en Bizkaia
Se dedicaban a robar piezas de oro, productos de lujo y dinero en viviendas.