El Gobierno Vasco destina 50 millones de euros al programa de ayudas a grupos de investigación universitaria 2026-2029
El Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco abrirá el 19 de septiembre su programa cuatrienal de ayudas a grupos de investigación universitaria, dotado con un total de 50 millones de euros, un 20 % más que en la anterior edición. En la actualidad esta iniciativa financia a 223 grupos de investigación y, con el aumento de fondos de esta nueva convocatoria, se prevé alcanzar los 250.
En rueda de prensa en Donostia-San Sebastián, el consejero Juan Ignacio Pérez Iglesias ha dado cuenta de que este programa, aprobado por el Consejo de Gobierno de este martes, contará con un presupuesto total de 50 millones de euros para el periodo 2026-2029.
El consejero ha destacado que "el apoyo a los equipos de investigación universitarios con trayectorias y proyectos contrastados es la base de nuestra pirámide de ciencia, tecnología e innovación". "Su financiación resulta determinante para garantizar la calidad y el impacto cultural, social e industrial de la investigación vasca", ha incidido.
Según Pérez Iglesias, este programa "mejora mucho el anterior", ya que "eleva su presupuesto, pone el énfasis en la calidad de la producción científica (y no tanto en su volumen), reduce la burocracia, promueve el liderazgo científico de las investigadoras e incentiva la difusión social del conocimiento generado".
El consejero ha señalado que esta iniciativa es "una apuesta inequívoca del Gobierno Vasco por la investigación universitaria", y ha mostrado su confianza en que la comunidad académica "así lo entenderá".
Según ha detallado, en la actualidad, este programa financia a 223 grupos de investigación y, con el aumento de fondos de esta nueva convocatoria, se prevé alcanzar los 250 grupos beneficiarios. Esto permitirá dar continuidad a proyectos consolidados e incorporar nuevas iniciativas de alta calidad. En total, más de 4000 investigadoras e investigadores se beneficiarán de estas ayudas.
Los proyectos que se subvencionarán abarcarán todas las áreas del conocimiento con el objetivo de "fomentar la diversidad de nuestro tejido científico y dar un apoyo estable a la labor investigadora de las universidades vascas", ha apuntado.
Además, ha indicado que la nueva edición introduce "mejoras significativas respecto a la anterior", ya que, en primer lugar, "prioriza la calidad científica y la coherencia de los proyectos, así como la trayectoria consolidada de los grupos, por encima del volumen de méritos acumulados, lo que otorga mayor valor a la reflexión de cada grupo sobre su actividad investigadora".
"También reduce la carga burocrática, tanto en la solicitud como en la resolución, con el fin de agilizar los trámites y facilitar la participación de los equipos y promueve un mayor equilibrio de género con el objetivo de que el 4 2% de los grupos estén liderados por mujeres, frente al 37 % actual", ha explicado.
Asimismo, ha puesto en valor que "otorga a la difusión social del conocimiento un mayor peso como criterio de evaluación, reconociendo su importancia para construir una sociedad más informada y participativa".
Impacto
Por otro lado, ha cifrado el impacto económico estimado de esta inversión pública en "400 millones de euros en los próximos cuatro años".
"De esta cifra, se calcula que 100 millones procederán de convocatorias internacionales y 300 millones de proyectos competitivos captados por los propios grupos de investigación", ha detallado.
Por último, ha recordado que, actualmente, el Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación tiene abiertas varias iniciativas de apoyo a la investigación, con una dotación total de 69 millones de euros. Entre estas destacan las ayudas para la formación de personal investigador predoctoral y postdoctoral, abiertas en agosto y dotadas con 19 millones de euros, que prevén la dotación de 525 contratos para jóvenes que desean comenzar una carrera científica.
Asimismo, este sábado se abrirá la convocatoria Ikasiker, que ofrecerá 190 becas para que el estudiantado universitario se inicie en tareas de investigación básica y aplicada dentro del Sistema Vasco de Investigación, con un presupuesto de 330 000 euros.
Más noticias sobre sociedad
"Así Se Escribe Un Crimen", serie documental sobre los casos de crónica negra más impactantes de Euskadi
La producción es una alianza entre EITB y El Correo (Vocento), que recoge los relatos de periodistas de ambos medios que cubrieron estos sucesos, brindando una perspectiva auténtica y en primera persona.
Se cumplen veinte años de la celebración de la primera boda homosexual en Hego Euskal Herria
Fue en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz el 3 de septiembre de 2005. Ha sido la teniente de alcaldesa, Beatriz Artolazabal, la que lo ha recordado en redes sociales, al ser ella misma la edil que oficializó el enlace.
Fallece el conductor de un vehículo tras chocar contra un camión en la N-113 en Fitero
El accidente ha ocurrido este miércoles a la mañana, cuando un camión y un turismo han colisionado. La Policía Foral investiga las causas del siniestro.
Condenado a un año de cárcel y dos sin ir al fútbol por los insultos racistas a Iñaki Williams
La Fiscalía pedía dos años de prisión y cinco de prohibición a estadios de fútbol para el acusado de proferir gritos racistas a Iñaki Williams en enero de 2020, pero finalmente han alcanzado un acuerdo.
Aburto entiende la protesta "pacífica" en La Vuelta ante el "genocidio atroz en Gaza", pero no que se produzcan situaciones "incívicas"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha llamado a movilizarse a las 16:00 horas en Gran Vía de Bilbao, durante el primer paso de los ciclistas por meta, en favor de Palestina y contra la presencia del equipo ciclista Israel-Premier Tech en la carrera.
Detenido un hombre en Galdakao acusado de un delito contra la libertad sexual
El pasado sábado una mujer interpuso la denuncia y el hombre fue arestado. Se le imputa un delito contra la libertad sexual. El arrestado pasó al día siguiente a disposición judicial.
Graves daños materiales y una persona afectada por inhalación de humo en un incendio en una empresa de Irun
El fuego ha quedado extinguido, aunque en el lugar se encuentra un retén de bomberos.
Cinco personas heridas, tres de ellas menores de edad, tras colisionar dos coches en Valtierra
El siniestro se ha producido este martes por la tarde en el punto kilométrico 72,4 de la carretera N-121, cuando ambos vehículos han chocado en un cruce. Una de las heridas, una joven de 16 años, ha tenido que ser liberada por los bomberos del interior de uno de los vehículos.
Tres días de luto en Okondo por la muerte de dos jóvenes en accidente de tráfico
El Ayuntamiento ha decretado el luto oficial "como muestra de dolor y respeto" ante las familias y seres queridos de los jóvenes. Otras dos personas están heridas.