IGUALDAD
Guardar
Quitar de mi lista

Se cumplen veinte años de la celebración de la primera boda homosexual en Hego Euskal Herria

Fue en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz el 3 de septiembre de 2005. Ha sido la teniente de alcaldesa, Beatriz Artolazabal, la que lo ha recordado en redes sociales, al ser ella misma la edil que oficializó el enlace.
Boda entre dos personas. Foto de archivo
Dos personas contraen matrimonio

El 3 de septiembre de 2005 se celebró en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz la primera boda paritaria de Hego Euskal Herria, tras décadas de lucha. Tito y Guillermo, de 40 y 45 años, fueron los primeros hombres en contraer matrimonio después de que el Gobierno Español aprobara en junio de ese año la reforma del Código Civil que permitió esas uniones. Un mes después lo hicieron Idoia y Begoña, las dos primeras mujeres, en Errenteria. 

Han pasado ya 20 años desde que se aprobara la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo, y en Hego Euskal Herria ya se han celebrado más de 2000 matrimonios igualitarios.

La actual teniente de alcaldesa de Vitoria, Beatriz Artolazabal, que ofició esa ceremonia, ha recordado en sus redes sociales ese "día histórico", que abrió "caminos hacia la igualdad y la libertad".

"Dos décadas después, hemos avanzado, pero la igualdad plena todavía no es una realidad. Debemos recordar que aún existen barreras, prejuicios y discriminaciones que debemos derribar", ha reivindicado la edil.

Artolazabal ha dicho sentir "mucha emoción y orgullo" por haber podido ser "la primera concejala en casar a una pareja homosexual" y ha abogado por seguir luchando para conseguir "una sociedad libre, igualitaria e inclusiva, donde todas las personas puedan vivir y amar en libertad".

18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

Cargar más