Arranca el curso escolar en Navarra con 116 123 estudiantes, el 67,8 % en la red pública
El curso escolar 2025/2026 comienza este jueves en Navarra con un total de 116 123 estudiantes, un 67,8 % de los cuales (78 800) están matriculados en la red educativa pública mientras el resto, 36 930, lo ha hecho en centros privados concertados y 493 en centros privados no concertados.
Según el Gobierno foral, es la primera vez que la tasa neta de escolaridad en el primer ciclo de Educación Infantil de 0 a 3 años en centros educativos públicos ha superado el 50 % situándose en este segundo curso de gratuidad del ciclo en el 50,09 %.
El consejero de Educación del Ejecutivo navarro, Carlos Gimeno, ha presentado los datos de este curso en el que serán 4754 los nuevos alumnos de 3 años que comenzarán sus clases, de los cuales 2901 se incorporan a colegios de la red pública (61 %) y 1853 a la concertada. De ese total, 3350, el 70 %, son estudiantes se han matriculado en los modelos lingüísticos A y G y 1404 en los modelos B y D.
Por modelos lingüísticos, los modelos A (enseñanza en castellano con euskera como asignatura) y G (enseñanza en castellano) suman un total de 88 677 estudiantes, mientras que las matrículas de los modelos B (enseñanza en euskera con castellano como asignatura) y D (enseñanza en euskera) suman 27 334.
Novedades del nuevo curso
El curso que ahora empieza va a estar focalizado en la extensión de los planes de refuerzo de las competencias lectora y matemática del alumnado.
Además, se trata del primer curso escolar tras la firma en abril del Pacto para avanzar en la Equidad y la calidad educativa, que va a suponer nuevas rebajas de ratios: 20 alumnos en segundo ciclo de educación infantil en centros con alumnado vulnerable, con 1000 horas de atención a la diversidad; 23 alumnos desde 1º de Infantil, a partir del curso 2025/2026; y bajada de ratio a 23 alumnos desde 1º de Primaria, a partir de este curso.
Las tres medidas anteriores se trasladarán a los cursos siguientes hasta completar la bajada de ratios en todos los niveles de cada etapa, manteniéndose las ratios pactadas, como mínimo, durante la vigencia del Pacto.
Más noticias sobre sociedad
Fallece una montañera navarra en el pico de las Neveras, en Panticosa
La familia avisó de que no había regresado de una excursión el sábado y el cuerpo ha sido localizado este domingo por la tarde. La joven, de 27 años y natural de Tudela, era profesora en Elizondo.
Controlado el incendio desatado en la Sierra de Elguea
El viento ha propagado las llamas entre Arriola y Narbaiza, y varias dotaciones de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa trabajan en la zona. En estos momentos, los trabajos se centran en enfriar la zona afectada para evitar que posibles brasas reaviven el fuego.
Nafarroa Oinez alcanza sus objetivos marcados, con "una cita para el recuerdo"
La ikastola Paz de Ziganda, encargada de organizar la fiesta de las ikastolas navarras, ha valorado de forma muy positiva tanto la "asistencia masiva" como el desarrollo fluido de la jornada, "sin incidentes destacables".
Rescatado un senderista en el paso de Atxuri
Una persona de 60 años ha sido rescatado tras sentirse indispuesto en el paso de Atxuri del Parque Natural del Gorbea .Unos senderistas han logrado asistir inicialmente al hombre, pero este necesitaba asistencia sanitaria, y ha sido el mismo afectado el que ha dado el aviso el 112.
Reivindican más investigación y detección precoz en los actos por el Día del Cáncer de Mama
Como en años anteriores, en Vitoria-Gasteiz han celebrado una carrera solidaria y en San Sebastián un centenar de personas ha reclamado "más financiación" para investigar esta enfermedad.
Los turrones empiezan a llenar las estanterías en el obrador Gorrotxategi
Este año cumplen 100 años, por lo que han preparado un producto muy especial. Se trata de un turrón muy fresco, de lima-limón y chocolate blanco. La elaboración del turrón, uno de los productos estrella de la Navidad, empieza cuatro meses antes.
Cuatro mujeres comparten su vivencia personal al tener conocimiento de padecer cáncer de mama
Este domingo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama. La autoexploración continúa siendo clave para identificar signos de alerta a tiempo, y aumentar las posibilidades de tratamiento exitoso. En este reportaje, EITB recoge cuatro testimonios que dan rostro y voz a esta realidad.
El juez envía a prisión al presunto autor del crimen machista de Zarautz
La Consejería de Seguridad del Gobierno Vasco indicó ayer que el presunto homicida tiene "antecedentes policiales de violencia de género".
Queda en libertad con cargos el hombre que encerró a su madre enferma entre basura en Bilbao
La mujer estaba encerrada en una vivienda “que presentaba unas deplorables condiciones higiénicas”.
Miles de personas salen a la calle en Pamplona para rechazar un final de "colonialismo y ocupación" en Palestina
El colectivo convocante, Yala Nafarroa, ha dudado de la eficacia y justicia del alto el fuego y las condiciones del plan de paz que recientemente se ha implantado entre Israel y Hamas con la mediación de Estados Unidos, dada la "impunidad a Israel ".