PROTESTAS EN BILBAO
Guardar
Quitar de mi lista

La Vuelta denuncia que no puede "tolerar actos que pongan en riesgo la integridad física"

La UCI, por su parte, ha subrayado en un comunicado "la importancia fundamental de la neutralidad política de las organizaciones deportivas reunidas en el Movimiento Olímpico, así como el papel unificador y pacificador del deporte".
FOTODELDÍA BILBAO, 03/09/2025.- La iniciativa Gernika Palestina ha invadido este miércoles un tramo de la Gran Vía de Bilbao al paso de la Vuelta ciclista por la capital vizcaína en protesta por la participación del equipo Israel Premier Tech y en apoyo a Palestina por lo que ha tenido que intervenir la Ertzaintza. En la imagen, corredores del equipo del líder en un primer paso por la recta de meta. EFE/Miguel Toña
Protestas propalestinas en La Vuelta. Foto: EFE

La organización de la Vuelta Ciclista a España ha subrayado que "no puede tolerar actos que pongan en riesgo la integridad física de los participantes" ni tampoco "de cualquier miembro" de su "caravana", a colación de las protestas de cientos de personas en Bilbao contra el equipo Israel-Premier Tech en el marco de la guerra en Gaza.

"La seguridad y la integridad física de los ciclistas son la prioridad absoluta para la organización. Ante los hechos ocurridos durante la etapa, que condenamos rotundamente, esta decisión se tomó con el objetivo de proteger a todos los corredores", ha aludido la organización a su decisión de acabar la etapa 11 a tres kilómetros de la línea de meta.

En su comunicado oficial ha añadido que "respeta y defiende el derecho a la manifestación pacífica en el marco de la celebración del evento, pero no puede tolerar actos que pongan en riesgo la integridad física de los participantes o de cualquier miembro de la caravana".

"Todos los miembros de la organización continuarán trabajando, en estrecha coordinación con las autoridades y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y de los distintos territorios, para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de la carrera", ha indicado al mismo texto.

"Por último, la organización quiere agradecer el apoyo de los aficionados que han animado a los ciclistas incesantemente en un territorio eminentemente ciclista, pese a no haber podido disfrutar en plenitud de la competición al completo", ha concluido la nota de prensa

Reacción de la UCI

La Unión Ciclista Internacional (UCI) se ha referido a la "neutralidad política de las organizaciones deportivas incluidas en el Movimiento Olímpico" para referirse a los acontecimientos de protesta pro-palestinos ocurridos en la Vuelta Ciclista a España, y que han provocado la neutralización de la undécima etapa.

"La UCI recuerda la importancia fundamental de la neutralidad política de las organizaciones deportivas reunidas en el Movimiento Olímpico, así como el papel unificador y pacificador del deporte", dice el comunicado de la UCI.

Según la UCI, "los grandes eventos deportivos internacionales encarnan un espíritu de unión y diálogo, más allá de las diferencias y divisiones".

En este sentido, la UCI reafirma su compromiso con la neutralidad política, la independencia y la autonomía del deporte, de conformidad con los principios fundacionales del Movimiento Olímpico.

La UCI también desea recordar que el deporte, y el ciclismo en particular, tiene la vocación de acercar y superar las barreras entre los pueblos y no debe en ningún caso ser instrumentalizado como herramienta de sanción.

Más noticias sobre sociedad

Cargar más