Juzgan en San Sebastián a una pareja acusada de intentar asesinar a su bebé zarandeándola
Una pareja se enfrenta a una petición de siete años y siete meses de cárcel por parte de la Fiscalía de Gipuzkoa, que la acusa de intentar asesinar a su bebe de 2 meses zarandeándola, a sabiendas de que ello podría ocasionar la muerte de la pequeña, quien sufrió graves lesiones que hicieron peligrar su vida.
El juicio por estos hechos, ocurridos en octubre de 2023, tendrá lugar el próximo lunes en la Sección Primera de la Audiencia de Gipuzkoa.
Según recoge el escrito de acusación del Ministerio Público, el incidente se produjo "en una fecha no determinada" pero próxima al 14 de octubre de aquel año, cuando los progenitores de la niña la habrían zarandeado fuertemente por lo menos en una ocasión, de forma conjunta o bien uno de ellos con el consentimiento, la no oposición o la no evitación del otro.
A raíz de estos hechos, la bebé sufrió un estatus epiléptico, encefalopatía aguda, un hematoma subdural frontal-temporal derecho, hemorragias retinianas dispersas e hipertensión intracraneal y tuvo que ser ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Universitario Donostia con intubación orotraqueal.
Durante la estancia de la menor en este centro médico no se le objetivaron lesiones externas, pero sí "múltiples hemorragias retinianas en ambos ojos".
El Ministerio Público concluye que la clínica presentada por la bebé "cumple con los criterios del 'síndrome del niño zarandeado' y mantiene que la menor estuvo "en situación de riesgo vital por las lesiones sufridas".
Tras estos hechos, los padres fueron suspendidos de la patria potestad y la niña fue declarada en situación de desamparo, por lo que fue acogida de urgencia en el domicilio de unos tíos con un régimen de visitas supervisadas para sus progenitores.
Más noticias sobre sociedad
Renfe recupera a partir de mañana la totalidad del servicio de la línea de Cercanías Bilbao-Santurtzi
Tras el incendio en la catenaria ocurrido el pasado 23 de septiembre, mañana se volverán a ofrecer las frecuencias habituales desde el inicio del servicio a las 5:02 horas.
Paso decisivo en la renovación del barrio bilbaíno de Olabeaga: el tren se soterrará y se construirán 600 viviendas
Tras más de dos décadas de espera, el proyecto de regeneración de Olabeaga acelera su tramitación. Bilbao Ría 2000 aprobará antes de que finalice el año los pliegos para integrar el trazado ferroviario y para el concurso de ordenación urbana del barrio.
"No lo necesitamos, no lo queremos": ciudadanos se manifiestan frente al GOe de San Sebastián
Una plataforma vecinal y diferentes asociaciones han protestado por la construcción de la nueva sede del Basque Culinary Center (BCC) en San Sebastián, durante la inauguración del GOe (Gastronomy Open Ecosystem), que aglutina la actividad de ciencia, innovación y emprendimiento gastronómico.
GMT 0, +1 o +2: ¿Qué uso horario le corresponde a Euskal Herria?
En 1884 se estableció un sistema horario estándar que llega hasta nuestros días, partiendo el planeta en 24 husos horarios diferentes. Tanto España como Francia sincronizaron sus relojes en la zona que les correspondía: GMT 0. Las cosas cambiaron después de la Guerra Civil cuando ambos estados adquirieron el uso horario GMT+1 para coincidir con Berlín, y añaden, además, una hora más en verano.
Queda oficialmente inaugurado el GOe, el nuevo laboratorio de innovación de Basque Culinary Center
Expertos y profesionales de la gastronomía han acudido hoy, lunes, a la inauguración oficial de la nueva sede de Basque Culinary Center. Este centro universitario y de investigación está situado en el barrio donostiarra de Gros y presume de un espíritu rompedor en fondo y forma.

El Gobierno de España abre expediente a una promotora de festivales de música por prácticas abusivas
Desde el Ministerio e Consumo, señalan que estas prácticas, como prohibir de forma generalizada acceder a los festivales con comida y bebida, de constatarse, podrían acarrear multas de hasta 1 millón de euros.
¿Están debidamente protegidos los museos vascos?
Los museos vascos no han sufrido robos significativos en los últimos años, pero las actualizaciones de los protocolos de seguridad son constantes para evitar cualquier incidente como el del Louvre de París.
Investigan una agresión homófoba a un hombre en Tudela
La Policía Local del municipio navarro ha abierto diligencias y continúa con las investigaciones para localizar al autor.
Buscan a una menor de 17 años desaparecida en Irun
La Ertzaintza inició la búsqueda de la menor el domingo, tras recibir la denuncia. Se sospecha que pudiera encontrarse en algún lugar de Francia.
Cuatro jóvenes arrestados por agredir con un cinturón y una botella a otra cuadrilla de chavales
Según el relato de un testigo y las propias víctimas, abordaron a otro grupo de jóvenes que se disponían a comprar en una máquina de 'vending' en Vitoria-Gasteiz.