Investigada una persona por estafar 40.000 euros a un vecino de Eibar con la "estafa del amor"
Juzgados de Eibar (Gipuzkoa). Foto de archivo.
La Guardia Civil investiga a una persona de 19 años por un presunto "fraude amoroso" que ha extraído 40.000 euros a un vecino de Eibar. La sospechosa, con antecedentes por estafa y robo, reside en Bilbao y estaría vinculada a una red internacional de ciberestafas.
El engaño comenzó cuando la presunta estafadora se hizo pasar en redes por una mujer francesa que pedía ayuda económica para desbloquear una herencia millonaria en Marruecos. Para dar credibilidad, utilizó supuestas imágenes de un bufete y mensajes sobre su precaria situación personal.
La víctima transfirió diversas cantidades durante dos meses hasta alcanzar los 40.000 euros. La persona detenida llegó a reforzar la trama con fotos manipuladas, como un frigorífico vacío, para aumentar la presión emocional.
La investigación sigue abierta y ha derivado en órdenes europeas de investigación y comisiones rogatorias a países atlánticos, bálticos y africanos, donde se han localizado las cuentas receptoras. Las diligencias ya han sido remitidas al Juzgado de Guardia de Eibar.
Más noticias sobre sociedad
Tres accidentes por alcance en Usurbil provocan cinco kilómetros de retenciones en la AP-8
La circulación es muy lenta en sentido Irun, donde tres siniestros por alcance mantienen un carril cortado y generan retenciones de hasta cinco kilómetros. Además, un choque entre un camión y un coche en Zamudio complica el tráfico en la BI-637.
El marido de Amaia Zabarte comparece hoy en el Parlamento Vasco para exigir justicia
Zabarte resultó herida el 5 de marzo de 2024 por el impacto de un proyectil foam disparado por la Ertzaintza, durante unos incidentes previos al partido Real Sociedad-PSG de la Champions en Anoeta.
El carné de conducir podrá sacarse desde los 17 años
Eso sí, tendrán que ir acompañados de un adulto con experiencia hasta que sean mayores de edad. Europa ha aprobado hoy la nueva normativa sobre los permisos de conducir, y, ahora, cada estado miembro tendrá de plazo hasta tres años para adaptar la norma a su legislación.
El 'influencer' del vino Tim Atkin está en la bodega Remelluri en una cata exclusiva
El experto en vino, de mucho éxito en redes sociales, recorrerá 140 bodegas de la Rioja Alavesa, para su prestigioso informe anual, en el que se enfocan tanto bodegas como consumidores.
Zientzia Astea celebra su 25º aniversario con 200 actividades gratuitas para todas las edades
El 22 de octubre se abrirá el plazo para inscribirse en los talleres y los itinerarios didácticos de las tres capitales de la CAV y Barakaldo.
Erandio se vuelca con Mohamed
El senegalés Mohamed Dien fue víctima de un robo el pasado 9 de octubre. Dos mujeres le robaron 3500 euros que acababa de sacar del banco para mandar su familia en África. Sus vecinos de Erandio están realizando una colecta para ayudar a Mohamed.
Osakidetza llama a vacunarse contra la gripe ante un previsible adelanto de la curva de contagios
El Departamento de Salud ha constatado un "importante" aumento de casos en la última semana, especialmente en Bizkaia.
Las capitales vascas empiezan a prepararse para la Navidad
Dos meses y tres días es lo que queda oficialmente para Navidad, pero las capitales vascas han empezado ya a decorar sus calles con adornos navideños. En Vitoria-Gasteiz ya están poniendo el Belén de la Florida y en el resto de capitales, las luces y árboles de Navidad.
Hernani no tendrá Cabalgata de Reyes en 2026, por primera vez en 25 años
El grupo de personas voluntarias que llevaba a cabo este evento, con la colaboración de la Asociación de Comerciantes del municipio Berriak, ha decidido "poner fin a esta etapa", al no poder continuar con la tradición "en las condiciones actuales".
Cae una banda criminal que distribuía droga en Euskadi y otras comunidades
Además, también se han incautado 600 kilogramos de hachís y 1,5 kilos de cocaína, en tanto que se han intervenido 12 vehículos, cinco de los cuales estaban dotados de sistemas de caleteados y seguridad muy complejos. La organización, asentada en Madrid y Toledo, distribuía droga en todo el país, especialmente en la CAV, La Rioja, Castilla y León y Asturias.