La Ertzaintza investiga a 11 personas más por los incidentes ocurridos en Azpeitia en julio
La Ertzaintza ha abierto una investigación a 11 personas más, de entre los 18 y los 38 años, en relación con los incidentes ocurridos en Azpeitia en julio, cuando dos ertzainas resultaron heridos.
Además, la investigación sigue abierta y no se descarta que más personas sean detenidas o investigadas por su presunta implicación en estos desórdenes públicos, según ha informado el Departamento de Seguridad en una nota.
Los incidentes tuvieron lugar en la madrugada del 20 de julio, después de que una patrulla de la Ertzaintza identificara a un joven por realizar una pintada en el mobiliario urbano y se procediera a proponerle para sanción por deslucimiento de bienes públicos.
Poco después, un grupo numeroso de jóvenes se presentó en las dependencias de la Policía Local e increpó y agredió a los agentes. Ante esos hechos, patrullas de la Ertzaintza acudieron en su apoyo y tuvieron que intervenir para tratar de reconducir la situación. Como consecuencia, dos ertzainas resultaron heridos.
Desde la Ertzain-etxea de Urola-Kosta se inició una investigación e inicialmente, un menor de 16 años fue detenido y otros a 10 jóvenes resultaron investigados. A todos ellos se les imputa un delito de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad.
Recientemente, la Ertzaintza ha abierto una investigación a 11 personas más, de entre los 18 y los 38 años, en relación con estos incidentes, y no se descarta que más personas sean detenidas o investigadas por su implicación en estos desórdenes públicos.
Más noticias sobre sociedad
"No lo necesitamos, no lo queremos": ciudadanos se manifiestan frente al GOe de San Sebastián
Una plataforma vecinal y diferentes asociaciones han protestado por la construcción de la nueva sede del Basque Culinary Center (BCC) en San Sebastián, durante la inauguración del GOe (Gastronomy Open Ecosystem), que aglutina la actividad de ciencia, innovación y emprendimiento gastronómico.
GMT 0, +1 o +2: ¿Qué uso horario le corresponde a Euskal Herria?
En 1884 se estableció un sistema horario estándar que llega hasta nuestros días, partiendo el planeta en 24 husos horarios diferentes. Tanto España como Francia sincronizaron sus relojes en la zona que les correspondía: GMT 0. Las cosas cambiaron después de la Guerra Civil cuando ambos estados adquirieron el uso horario GMT+1 para coincidir con Berlín, y añaden, además, una hora más en verano.
Queda oficialmente inaugurado el GOe, el nuevo laboratorio de innovación de Basque Culinary Center
Expertos y profesionales de la gastronomía han acudido hoy, lunes, a la inauguración oficial de la nueva sede de Basque Culinary Center. Este centro universitario y de investigación está situado en el barrio donostiarra de Gros y presume de un espíritu rompedor en fondo y forma.

El Gobierno de España abre expediente a una promotora de festivales de música por prácticas abusivas
Desde el Ministerio e Consumo, señalan que estas prácticas, como prohibir de forma generalizada acceder a los festivales con comida y bebida, de constatarse, podrían acarrear multas de hasta 1 millón de euros.
¿Están debidamente protegidos los museos vascos?
Los museos vascos no han sufrido robos significativos en los últimos años, pero las actualizaciones de los protocolos de seguridad son constantes para evitar cualquier incidente como el del Louvre de París.
Investigan una agresión homófoba a un hombre en Tudela
La Policía Local del municipio navarro ha abierto diligencias y continúa con las investigaciones para localizar al autor.
Buscan a una menor de 17 años desaparecida en Irun
La Ertzaintza inició la búsqueda de la menor el domingo, tras recibir la denuncia. Se sospecha que pudiera encontrarse en algún lugar de Francia.
Cuatro jóvenes arrestados por agredir con un cinturón y una botella a otra cuadrilla de chavales
Según el relato de un testigo y las propias víctimas, abordaron a otro grupo de jóvenes que se disponían a comprar en una máquina de 'vending' en Vitoria-Gasteiz.
Piden ayuda para localizar al perro de la montañera navarra fallecida en Panticosa
La joven había salido ha realizar una ruta en compañía de sus dos perros. El equipo de rescate localizó los restos mortales de la montañera y uno de los canes, pero no había rastro del segundo.

El Hospital de Tolosa estará en funcionamiento en 2031 y prevé realizar 3600 cirugías al año
El Departamento de Salud ha dado detalles esta mañana del futuro hospital, y lo ha hecho ante alcaldes, concejales, sindicatos y plataformas vecinales de la comarca, antes de presentar esta tarde el proyecto a la ciudadanía. En los presupuestos del año que viene se destinará una partida de 200 000 euros para la redacción del proyecto.