GIPUZKOA
Guardar
Quitar de mi lista

La Ertzaintza investiga a 11 personas más por los incidentes ocurridos en Azpeitia en julio

La investigación sigue abierta y no se descarta que más personas sean detenidas o investigadas por su presunta implicación en estos desórdenes públicos.
Policía Local de Azpeitia, lugal donde se produjeron los incidentes. Foto de archivo obtenida de un vídeo de EITB Media

La Ertzaintza ha abierto una investigación a 11 personas más, de entre los 18 y los 38 años, en relación con los incidentes ocurridos en Azpeitia en julio, cuando dos ertzainas resultaron heridos

Además, la investigación sigue abierta y no se descarta que más personas sean detenidas o investigadas por su presunta implicación en estos desórdenes públicos, según ha informado el Departamento de Seguridad en una nota.

Los incidentes tuvieron lugar en la madrugada del 20 de julio, después de que una patrulla de la Ertzaintza identificara a un joven por realizar una pintada en el mobiliario urbano y se procediera a proponerle para sanción por deslucimiento de bienes públicos. 

Poco después, un grupo numeroso de jóvenes se presentó en las dependencias de la Policía Local e increpó y agredió a los agentes. Ante esos hechos, patrullas de la Ertzaintza acudieron en su apoyo y tuvieron que intervenir para tratar de reconducir la situación. Como consecuencia, dos ertzainas resultaron heridos.

Desde la Ertzain-etxea de Urola-Kosta se inició una investigación e inicialmente, un menor de 16 años fue detenido y otros a 10 jóvenes resultaron investigados. A todos ellos se les imputa un delito de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad.

Recientemente, la Ertzaintza ha abierto una investigación a 11 personas más, de entre los 18 y los 38 años, en relación con estos incidentes, y no se descarta que más personas sean detenidas o investigadas por su implicación en estos desórdenes públicos.

Más noticias sobre sociedad

PUESTA DE SOL DESDE BIDART iluntzea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

GMT 0, +1 o +2: ¿Qué uso horario le corresponde a Euskal Herria?

En 1884 se estableció un sistema horario estándar que llega hasta nuestros días, partiendo el planeta en 24 husos horarios diferentes. Tanto España como Francia sincronizaron sus relojes en la zona que les correspondía: GMT 0. Las cosas cambiaron después de la Guerra Civil cuando ambos estados adquirieron el uso horario GMT+1 para coincidir con Berlín, y añaden, además, una hora más en verano.

Cargar más