BIZKAIA
Guardar
Quitar de mi lista

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00

Una de las pinturas rupestres halladas en el yacimiento de Erlapiku, en Gamiz-Fika (Bizkaia). Diputación Foral de Bizkaia

La Diputación Foral de Bizkaia ha anunciado el hallazgo de un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika (Bizkaia).

El yacimiento de Erlapiku fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de este año. 

El hallazgo ha sido presentado hoy en rueda de prensa de la mano de la diputada de Euskera, Cultura y Deportes de la Diputación de Bizkaia, Leixuri Arrizabalaga, y los arqueólogos Iñaki Intxaurbe y Juan Carlos López Quintana. 

Según ha apuntado la diputada foral es un hallazgo "ilusionante y valioso que nos permite poner luz a una etapa de la historia en la que estábamos a ciegas. Nos demuestra que las gentes que habitaban en el territorio de la actual Bizkaia no estaban aislados y formaban parte de una comunidad más amplia."

Primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica

El yacimiento de Erlapiku se trata de una cueva artificial denominada hipogeo, desconocida hasta el momento en la zona cantábrica, que cuenta en su interior con pinturas rupestres que podrían datar de la Prehistoria Reciente (5000-1000 aC)

Son un total de cinco paneles con pinturas, y un mínimo de 25 representaciones, realizadas con dos tonos de pigmento rojo y negro. Las imágenes representadas son figuras humanas esquemáticas, varias de las representaciones indican solamente el cuerpo y los brazos, que suelen estar extendidos o cerrados en un círculo sobre la cabeza. 

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku

Primer sitio con arte esquemático de Bizkaia

La verificación de este yacimiento ha sido realizada por dos investigadores independientes, especialistas y máximos referentes en arte rupestre, como son Diego Garate Maidagan (Universidad de Cantabria) y Primitiva Bueno (Universidad de Alcalá de Henares).

Según sus informes, hay datos que indican que la cueva fue pintada en distintos momentos, aún por precisar, de la Prehistoria Reciente (5000-1000 aC).

Las figuras representadas tienen paralelos en algún yacimiento cantábrico como Peña Tu o El Castillo, en algunas cuevas alavesas como Socuevas de San Miguel o Las Yurdinas, pero los ejemplos más directos de arte esquemático son de Portugal, la Meseta o Andalucía, no se habían descubierto hasta el momento este tipo de pinturas en la zona cantábrica.

Nuevas pinturas rupestres en Armintxe

En el marco de esta presentación también se ha anunciado el descubrimiento de nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio. Según han explicado en rueda de prensa, estos hallazgos permiten hacer una valoración más precisa acerca de los procesos de inundación de la cueva, de su afección al arte rupestre y de las medidas que se deben adoptar de cara a su correcta conservación.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU se reafirma en su decisión de no colaborar en proyectos con participación Israelí y afirma que ha renunciado a proyectos de investigación de 247 millones por esa razón

La cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad para nuestra universidad", ha manifestado el rector Joxerramon Bengoetxea, que ha recordado que en abril de 2024 ya se acordó "no mantener y romper relaciones con universidades e instituciones israelíes que no condenen expresamente los crímenes contra la humanidad que se están cometiendo en Palestina".

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más