Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Una de las pinturas rupestres halladas en el yacimiento de Erlapiku, en Gamiz-Fika (Bizkaia). Diputación Foral de Bizkaia
La Diputación Foral de Bizkaia ha anunciado el hallazgo de un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika (Bizkaia).
El yacimiento de Erlapiku fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de este año.
El hallazgo ha sido presentado hoy en rueda de prensa de la mano de la diputada de Euskera, Cultura y Deportes de la Diputación de Bizkaia, Leixuri Arrizabalaga, y los arqueólogos Iñaki Intxaurbe y Juan Carlos López Quintana.
Según ha apuntado la diputada foral es un hallazgo "ilusionante y valioso que nos permite poner luz a una etapa de la historia en la que estábamos a ciegas. Nos demuestra que las gentes que habitaban en el territorio de la actual Bizkaia no estaban aislados y formaban parte de una comunidad más amplia."
Primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica
El yacimiento de Erlapiku se trata de una cueva artificial denominada hipogeo, desconocida hasta el momento en la zona cantábrica, que cuenta en su interior con pinturas rupestres que podrían datar de la Prehistoria Reciente (5000-1000 aC).
Son un total de cinco paneles con pinturas, y un mínimo de 25 representaciones, realizadas con dos tonos de pigmento rojo y negro. Las imágenes representadas son figuras humanas esquemáticas, varias de las representaciones indican solamente el cuerpo y los brazos, que suelen estar extendidos o cerrados en un círculo sobre la cabeza.
Primer sitio con arte esquemático de Bizkaia
La verificación de este yacimiento ha sido realizada por dos investigadores independientes, especialistas y máximos referentes en arte rupestre, como son Diego Garate Maidagan (Universidad de Cantabria) y Primitiva Bueno (Universidad de Alcalá de Henares).
Según sus informes, hay datos que indican que la cueva fue pintada en distintos momentos, aún por precisar, de la Prehistoria Reciente (5000-1000 aC).
Las figuras representadas tienen paralelos en algún yacimiento cantábrico como Peña Tu o El Castillo, en algunas cuevas alavesas como Socuevas de San Miguel o Las Yurdinas, pero los ejemplos más directos de arte esquemático son de Portugal, la Meseta o Andalucía, no se habían descubierto hasta el momento este tipo de pinturas en la zona cantábrica.
Nuevas pinturas rupestres en Armintxe
En el marco de esta presentación también se ha anunciado el descubrimiento de nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio. Según han explicado en rueda de prensa, estos hallazgos permiten hacer una valoración más precisa acerca de los procesos de inundación de la cueva, de su afección al arte rupestre y de las medidas que se deben adoptar de cara a su correcta conservación.
Más noticias sobre sociedad
EHU se reafirma en su decisión de no colaborar en proyectos con participación Israelí y afirma que ha renunciado a proyectos de investigación de 247 millones por esa razón
La cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad para nuestra universidad", ha manifestado el rector Joxerramon Bengoetxea, que ha recordado que en abril de 2024 ya se acordó "no mantener y romper relaciones con universidades e instituciones israelíes que no condenen expresamente los crímenes contra la humanidad que se están cometiendo en Palestina".
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.
Los gasteiztarras dicen adiós al verano con la romería de Olarizu
La huelga que desde hace 6 meses llevan a cabo los jardineros de la ciudad ha modificado un poco la fiesta y la gente se ha quedado en las esquinas de los caminos. Sin embargo, el ambiente no ha decaído y la alubiada ha tenido una gran acogida. La corporación municipal ha realizado la tradicional visita a los mojones de la ciudad.
La Vuelta pide "respeto" hacia la carrera y los corredores y añade que podían haber "convivido" con las manifestaciones
Javier Guillén, director de la Vuelta, ha lamentado "la imagen que ofreció La Vuelta" con la cancelación de la última etapa por la invasiones de la calzada e incidentes por parte de los manifestantes propalestinos. Es más, cree que lo ocurrido ayer es "inaceptable" y "no se debería repetir".
Las tres víctimas del masajista acusado de agresión sexual en San Sebastián declaran a puerta cerrada
La Fiscalía y las acusaciones particulares piden para el acusado penas que superan los 45 años de cárcel.