Ordenan reabrir la causa del joven herido por un pelotazo de foam en los carnavales de Tolosa
La Audiencia Provincial de Gipuzkoa ha dado orden al Juzgado de Instrucción número 1 de Tolosa de reabrir la causa por las lesiones sufridas por un joven durante los carnavales de Tolosa de 2024. Hasta ahora, el procedimiento permanecía archivado, pero el tribunal entiende que es necesario realizar nuevas diligencias.
El juzgado tolosarra había decretado el archivo de la causa en noviembre de 2024, señalando que la Ertzaintza actuó "conforme a la ley y de forma proporcional". Además, el juez no consideró necesaria la declaración de la víctima, Xuhar Pazos.
La Plataforma Popular Xuhar, sin embargo, denunció que la decisión de archivo se basaba únicamente en los testimonios de la Ertzaintza y anunció la presentación de un recurso. Aseguran que el joven no participó en los incidentes y que han aportado fotografías y vídeos que prueban que fue alcanzado por un disparo en la segunda carga policial.
Los hechos ocurrieron la noche del 12 de febrero de 2023, cuando la Ertzaintza intervino tras una pelea en un bar. Pazos, de 16 años, recibió un disparo de foam en un ojo que le provocó la pérdida de visión. Desde entonces se ha sometido a varias operaciones y procesos de rehabilitación, sin lograr recuperar la vista.
Según la plataforma, “Xuhar no ha perdido el ojo, la Ertzaintza se lo ha hecho perder”, y han recalcado que seguirán adelante con el proceso judicial.
La investigación llevada a cabo por la Ertzaintza recoge que el proyectil iba dirigido contra una persona que pretendía lanzar una botella a los agentes que acudieron a los disturbios de la noche del 12 de febrero en la parte vieja de Tolosa.
Según la investigación, el proyectil impactó en el brazo de un joven y rebotó al ojo de Xuhar, que estaba a su lado en ese momento. Se asegura también que la actuación de los agentes cumplió con el protocolo y que los lanzamientos de gomaespuma se hicieron desde más de 50 metros de distancia, siempre dirigidos a la parte inferior del cuerpo.
Más noticias sobre sociedad
Abogado de las niñas agredidas sexualmete por un entrenador en Barakaldo: "Estamos satisfechos con la sentencia y no vamos a recurrirla"
La Audiencia de Bizkaia ha condenado a 3 años de prisión a un entrenador de fútbol del club Pauldarrak de Barakaldo por agredir sexualmente a cuatro de sus jugadoras de entre 14 y 15 años. Juan Carlos Soto, abogado de las familias denunciantes, ha subrayado que el juez "ha creído y ha dado verosimilitud a los testimonios de las menores sin que exista más que sus testimonios, porque no existía otro tipo de pruebas".
Condenan a tres años de prisión a un entrenador en Barakaldo por agredir sexualmente a tres menores
El hombre que llevaba 20 años en el club de fútbol Pauldarrak ha sido condenado como autor de dos delitos de agresión sexual a menores y un tercero en su modalidad de continuado, además de otro de exhibicionismo a menores de edad y contra la integridad moral.
El 52 % de la ciudadanía de Pamplona está de acuerdo con las corridas de toros y el 46 %, en contra
Dentro de quienes sí quieren las corridas de toros, un 31 % se muestra totalmente de acuerdo y un 20,6 % más bien de acuerdo. Por el contrario, entre el no, un 26,3 % se muestra en total desacuerdo con su celebración y un 19,3 % más bien en desacuerdo. Un 2% de la población no se manifiesta.
Los 'Nobel satíricos' reconocen un estudio sobre el alcohol como herramienta para los idiomas
Científicos de Países Bajos, Reino Unido y Alemania se hicieron con el Ig Nobel de la Paz por su investigación que ha concluido que un pequeño sorbo de alcohol a veces mejora la capacidad de hablar en un idioma extranjero, si bien porque parece aumentar la confianza en uno mismo.
Osakidetza comenzará en octubre las obras del nuevo edificio de consultas externas en el hospital de Basurto
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco invertirá en esta nueva infraestructura 135 millones de euros, tendrá una superficie de 38 000 metros cuadrados, distribuidos en dos bloques que albergarán alrededor de 175 consultas y su construcción durará tres años.
Multas de hasta 9900 euros para los siete acusados de coacciones contra el proyecto Aroztegia
La magistrada ha absuelto a los encausados del delito de grupo criminal imputado por las acusaciones, ya que, tras analizar “la abundante prueba testifical y documental”, no se puede acreditar la existencia de un delito de grupo criminal, para el cual resulta “imprescindible” la concertación.
Las dietas especiales adaptadas transforman para siempre los menús escolares
Cada vez es más frecuente la necesidad de dietas especiales en los comedores escolares, ya sea por motivos religiosos, intolerancias, alergias a determinados alimentos y otros problemas de salud. 1 de cada 8 del alumado que acuden a la jangela en los centros educativos vascos, come un menú distinto al resto.
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.