Simulación
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco pondrá a prueba la eficacia del sistema Es-Alert el 2 de octubre

La prueba se realizará en Balmaseda y alrededores, donde en los dispositivos ubicados en este municipio se escuchará un sonido de alarma y se difundirá un mensaje de texto que indicará que se trata de una probat y no de una situación real de riesgo.

alertak es-alert sistema mugikorra
Imagen de archivo de una alerta enviada por SOS Deiak.

El Gobierno Vasco realizará el próximo 2 de octubre un simulacro del sistema Es-Alert de avisos a la población en casos de alta emergencia o catástrofe, una prueba que se realizará en Balmaseda y alrededores y que servirá para comprobar la eficacia del sistema en Euskadi.

El Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi (SOS Deiak) enviará un aviso a los teléfonos móviles de los vecinos de Balmaseda y alrededores en el que se escuchará un sonido de alarma primero en los móviles y un mensaje de alivio después, en el que se indicará que se trata de una prueba y no de una situación real de riesgo.

Este simulacro llegará directamente a todos los terminales que estén conectados a las antenas del área de aviso y tengan activada la posibilidad de recibir las "Prealertas de Protección Civil".

Tras escuchar el sonido de alarma, quienes reciban la alerta en sus móviles podrán leer el siguiente mensaje :

112 PRUEBA DE ACTIVACIÓN DE ALERTAS MASIVAS REALIZADAS POR SOS DEIAK EUSKADI

Se trata de un mensaje de prueba del sistema de alerta que se enviará a los ciudadanos a sus teléfonos móviles ante situaciones de emergencia catastróficas.

Una vez leído el mensaje, pulse Aceptar para borrarlo de la pantalla.

El Gobierno Vasco quiere animar a la ciudadanía a descargarse la aplicación SOS Deiak, con la que los usuarios podrán comunicar una incidencia al centro único de emergencias, que movilizará los recursos necesarios, tanto de seguridad como de protección civil, mejorando la eficiencia en la gestión de las emergencias.

Además, esta herramienta cuenta, entre otras funcionalidades, con el denominado "112 inverso", un sistema de alerta temprana dirigido a la población que permite recibir avisos concretos sobre situaciones de riesgo en función del lugar donde se encuentren las personas afectadas.

Más noticias sobre la sociedad

Ana del Val
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Diputación de Álava afirma que nunca habían recibido ninguna queja sobre las colonias de Bernedo

La diputada foral de Cultura y Deporte, Ana Del Val, ha afirmado que la Diputación Foral de Álava se va reunir en los próximos días con las familias afectadas para conocer de primera mano sus testimonios. Además, Del Val ha señalado están recabando toda la información sobre estas colonias para ver qué medidas va a tomar la institución foral. "Son unos hechos totalmente denunciables", ha añadido la diputada.

Cargar más