OPERACIÓN MILITAR
Guardar
Quitar de mi lista

El buque insignia de la OTAN "Johan de Witt" hace escala en Bilbao

El buque de asalto anfibio HNLMS Johan de Witt, de la Real Armada neerlandesa, permanecerá en el puerto bilbaíno hasta el 2 de octubre, tras participar en unas maniobras de la OTAN en Portugal.
Johan de Witt natoko ontzia bilbon

Imagen del buque insignia de la OTAN "Johan de Witt", en el puerto de Bilbao. Foto: EITB

El HNLMS Johan de Witt, buque insignia del Grupo Marítimo Permanente de la OTAN 1 (SNMG1), se encuentra atracado en el puerto de Bilbao para una escala de cuatro días, hasta el 2 de octubre. La Armada ha confirmado que no se han programado visitas abiertas al público durante su estancia.

El navío, de 176 metros de eslora, cuenta con capacidad para transportar tropas, vehículos y helicópteros, así como para llevar a cabo operaciones anfibias o misiones de ayuda humanitaria.

El Johan de Witt llega a Euskadi tras participar en las maniobras de la OTAN Dynamic Messenger 2025, celebradas en Troia y Sesimbra (Portugal) entre el 15 y el 26 de septiembre. En esos ejercicios se emplearon sistemas no tripulados (aéreos, de superficie y submarinos) en operaciones marítimas.

El Grupo Marítimo Permanente de la OTAN 1 es una de las cuatro fuerzas navales permanentes de la Alianza Atlántica. Su misión es reforzar la presencia y la disuasión en áreas estratégicas, además de mejorar la interoperabilidad entre las armadas aliadas. Actualmente lo integran buques de Países Bajos y Alemania, desplegados en el Báltico y el Atlántico.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

Cargar más
Publicidad
X