Fundación Walk On Project celebra el fin de semana en Bilbao la VII edición de WOP Challenge y la XIII Estropatada
La Fundación The Walk On Project (WOP) ha presentado la séptima edición de la WOP Challenge Bilbao-Bizkaia, la XV del WOP Festival y la XII Estropatada WOP, que tendrán lugar este fin de semana, en una edición que culminará el 12 de octubre con el Gorbeia WOP Day, todo ello con el foco en la recaudación de fondos destinados a la investigación de enfermedades neurodegenerativas.
En la rueda de prensa de presentación, que ha tenido lugar en la explanada del Museo Marítimo, han participado el director de The Walk On Project, Mikel Renteria, acompañado de la concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao, Itziar Urtasun, y representantes de los patrocinadores.
La fundación busca sensibilizar, a través de sus distintas actividades, a favor de la ciencia y la investigación contra las enfermedades neurodegenerativas con eventos especiales y de trascendencia internacional que congregan, tal y como ha resaltado Renteria en la presentación, a "miles de personas a través de eventos de gran impacto en el mundo del deporte, la cultura y los valores".
Tal y como ha resaltado, hasta la fecha, la WOP Challenge Bilbao-Bizkaia WOP Challenge cuenta ya con cerca de 1.500 inscritos y "va camino de convertirse en un evento deportivo a relevos por equipos de referencia internacional".
Con un crecimiento "imparable" este año contará con 151 equipos inscritos y unos 1.500 participantes de varios países y de 22 provincias del Estado (30% mujeres y 70% hombres), ha explicado Renteria.
WOP Challenge recorre "algunos de los lugares más bellos de Bizkaia" y, al atravesar 36 municipios, supone "una oportunidad de turismo activo tanto para quienes participan como para sus muchos acompañantes".
Esta séptima edición cuenta con sus modalidades de running-trail (full y one day) y trekking, todas ellas a relevos por equipos en las que se vive una experiencia que va más allá de lo deportivo para convertirse en una aventura.
"Desde siempre, con un trabajo intenso desde que termina cada edición, buscamos el disfrute e incidimos en la seguridad en un evento que tiene una gran complejidad organizativa y despliegue de medios", ha añadido Mikel Renteria.
La salida será en el Museo Guggenheim Bilbao y la meta de los corredores en el Itsasmuseum, en cuya explanada los participantes y acompañantes podrán vivir el domingo 5 de octubre una jornada completa de fiesta al coincidir con la Estropatada.
Como cada año, la Estropatada será uno de los eventos "más esperados y peculiares" de cuantos se celebran, ya que congrega a miles de personas desde su primera edición, celebrada en 2013.
Esta carrera en la Ría de Bilbao, con el lanzamiento desde el puente Euskalduna (13:00 horas), se desarrolla desde hace unos años con biopatos (los únicos patos del mundo que se fabrican con material de origen vegetal), y se ha convertido en un clásico y en una cita tradicional que sobresale en el calendario de actos en la villa.
Tal y como ha resaltado Renteria, "la Estropatada forma parte del imaginario colectivo de nuestro entorno y son muchas las familias que han crecido viviendo cada año esta cita".
En este sentido, ha subrayado que "se ha convertido en una fuente de recuerdos y nos emocionan las vivencias y el impacto que nos transmiten", ha proseguido Renteria, para añadir que la cita "volverá a ser el mejor plan con sorpresas, música, actuaciones, gastronomía, juegos para los más pequeños, puestos de venta, el concurso de Wopatones (empresas) y la propia carrera de patos".
Para participar en la Estropatada tan sólo se tiene que comprar un ticket que cuesta 5 euros en la web estropatada.com, en los Asuaberri de Bizkaia, en muchos hipermercados de Eroski y en El Corte Inglés de Bilbao.
Te puede interesar
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
El Instituto Vasco Etxepare creará una nueva cátedra de estudios vascos en la Universidad de la Sorbona
La cátedra, que llevará el nombre de la artista donostiarra Esther Ferrer, busca "reforzar la proyección del euskera y la cultura vaca en el universo francófono".
Asier Abaunza: "Algunos hosteleros de Marzana no han querido acatar la orden de retirar las terrazas"
El concejal de Urbanismo de Bilbao explica que la retirada viene impuesta por Costas, advierte de sanciones de hasta 3000 euros y recuerda que las medidas cautelares deben decidirlas quienes emitieron la orden.
Almacenadas 350 toneladas de sal en Pamplona ante la previsión de nieve y hielo
El Ayuntamiento de Pamplona tiene 624 sacos de sal a disposición de centros educativos, centros de salud y polideportivos, en función de las necesidades del momento.
La A-15 recupera la normalidad tras permanecer cortada dos horas a la altura de Areso por el accidente de un camión
El accidente se ha producido sobre las 14:40 horas en el punto kilométrico 137, dentro del término municipal de Areso: un camión articulado se ha salido de la vía y ha quedado atravesado en la calzada. Se han generado retenciones de hasta 3-4 kilómetros.
Ratifican los 25 años y medio de prisión por uno de los asesinatos al acusado de matar a cinco hombres en Bilbao
El acusado, investigado por otros cuatro homicidios similares, fue declarado culpable por un jurado popular; el TSJPV avala las pruebas que lo vinculan al asesinato cometido en Bilbao en 2021.
Bengoetxea espera que con el documento de necesidades el debate vuelva al “ámbito universitario”
El rector de la EHU ha cifrado en 192 millones de euros las inversiones "imprescindibles" para evitar una "degradación irreversible" de los servicios esenciales de la universidad.