Campaña Gripe 2025
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza inicia la campaña de vacunación contra la gripe, con la novedad este año de una vacuna reforzada para mayores de 75 años

Bajo el lema "Tú eres una pieza fundamental para evitar la gripe. Vacúnate”, Osakidetza invita ya a la población más vulnerable a pedir cita para vacunarse a partir del lunes. La población no considerada vulnerable deberá esperar a noviembre para poder vacunarse.

Presentación de la campaña, este martes. Foto: Irekia.

Ya está en marcha la campaña de Osakidetza de vacunación contra la gripe de 2025 bajo el lema "Tú eres una pieza fundamental para evitar la gripe. Vacúnate”.

Desde ya mismo, todas las personas de la definida como población diana pueden solicitar cita para recibir la vacuna (a partir del próximo lunes), bien a través de la web de Osakidetza o llamando a su centro de salud.

Dicha población diana la componen las personas de 60 o más años; la población infantil entre 6 meses y 5 años (hasta 59 meses); las personas con inmunosupresión o que padecen algún tipo de patología crónica (de pulmón, corazón, diabetes…); las mujeres embarazadas; el personal de servicios sociales y sanitario, y cuidadores y cuidadoras de personas frágiles y convivientes; otros trabajadores y trabajadoras, como personal de guarderías y centros de Educación Infantil, personas con exposición directa a animales (granjas, veterinarios y veterinarias…) y servicios públicos esenciales (fuerzas de seguridad, bomberos…).

A las personas de 80 años en adelante, Osakidetza les llama por teléfono para concertar la cita de manera más ágil y accesible y para que puedan acudir cuando les sea más cómodo.

Además, las y los mayores de 75 años recibirán una vacuna antigripal “reforzada” y tendrán la opción de vacunarse de manera simultánea contra el Covid.

La campaña se centra también en este año en la vacunación infantil, no solo por las complicaciones que puedan presentar en su salud sino por tratarse de una población con capacidad para transmitir a otras personas la enfermedad y, especialmente, a los y las mayores. Así, desde hace tres años, Osakidetza vacuna de manera sistemática a niños y niñas de entre 6 meses y menos de 5 años (59 meses), así como a mayores de 5 años que presenten alguna condición de riesgo. Para facilitar la adherencia y evitar las molestias del pinchazo, también este año se recurrirá a la vacuna intranasal a partir de los 2 años y hasta los 5.

La invitación a vacunarse se extenderá al resto de la ciudadanía a comienzos de noviembre, una vez esté protegida la población más frágil, ya que el objetivo es lograr inmunizar al mayor número de personas.

Los detalles de esta nueva campaña han sido dados a conocer esta mañana en una rueda de prensa, en el centro de Atención Primaria de Osakidetza en Rekalde, por el consejero de Salud, Alberto Martínez, que ha estado acompañado por el epidemiólogo Pello Latasa, de la dirección de Salud Pública del Departamento de Salud, y por la directora de Atención Integrada y la subdirectora de Enfermería de la OSI Bilbao-Basurto, Magdalena Presmanes y Beatriz Cubeiro, respectivamente.

En la presentación han recordado que el objetivo de la campaña es proteger el mayor número de personas posible, empezando por las más vulnerables, que son las que mayores complicaciones pueden sufrir frente a las enfermedades respiratorias.

Según han explicado, el pasado año, por grupos de población, la cobertura alcanzada fue del 57,5 % en personas de 60 o más años (64 % en el caso de mayores de 65 años), del 41 % en menores de entre 6 meses y menos de 5 años, y del 52 % en mujeres embarazadas, datos que el Departamento de Salud valora como “muy positivos” pero que tienen todavía margen de mejora, de ahí que reiteren el llamamiento para que la población acuda a vacunarse.

Además, Osakidetza ha contratado a cerca de 200 enfermeras más para esta nueva campaña, ya que son “un pilar fundamental” junto con el personal administrativo en la estrategia de prevención frente a la gripe y el Covid.

Más noticias sobre sociedad

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Elhuyarren aditu plataforma
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas

La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca

El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".

Cargar más