Consulta popular
Guardar
Quitar de mi lista

El 95 % de los votantes de Usansolo eligen el centro para la nueva estación del metro

1.741 usansolotarras han votado sobre las distintas opciones de conectividad, y las otras opciones han recibido solo un apoyo residual. 

Usansolok metroaren ibilbideari eta geltokiaren kokapenari buruzko galdeketa egingo du igande honetan

El municipio de Usansolo ha celebrado hoy una consulta vecinal para decidir sobre el futuro del transporte ferroviario en la localidad, en la que el resultado ha sido aplastantemente a favor de situar la estación en el centro de la localidad: 94,7 % de los más de 1.700 votantes.

La iniciativa, impulsada por la plataforma ciudadana Geltokia Erdigunean, buscaba recoger la opinión de los y las vecinas respecto a cómo debe llegar el metro al municipio, después de que el proyecto oficial descartara mantener la actual estación en el centro del pueblo.

Desde las 09:00 h y hasta las 20:00 horas, la ciudadanía ha acudido a la plaza Unkina para participar en la votación, que planteaba una única pregunta sobre la mejor alternativa para la conectividad del municipio. Entre las opciones estaban el mantenimiento de una estación céntrica, la construcción de un túnel rodado o el uso de un autobús lanzadera hacia la estación del hospital.

Esta última es la opción que ha elegido, por el momento, el Gobierno Vasco; concretamente, una lanzadera que acerque a los habitantes de Usansolo al Hospital de Galdakao. Según explican los organizadores, el pueblo merece una parada en el centro: "Lo que nosotros decimos es que, viendo que nos van a quitar la parada que tenemos hoy en día, un pueblo de 4.500 habitantes merecer tener otra parada en el centro".

Representates de Geltokia Erdigunean

Un pueblo de 4.500  habitantes como Usansolo merece tener una parada en el centro"

La consulta llega tras más de un año de movilizaciones vecinales, desde que el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y Euskal Trenbide Sarea (ETS) confirmaran que la futura línea de metro no incluirá la estación central, una infraestructura considerada clave para el día a día en Usansolo. La decisión generó un amplio rechazo entre la ciudadanía, que reclama preservar un acceso ferroviario directo en el núcleo urbano.

Durante este tiempo, la plataforma convocante ha promovido manifestaciones, concentraciones y reuniones con representantes institucionales para defender la permanencia de la estación en el centro. “Queremos una estación en el centro, como hasta ahora, porque es la opción que mejor responde a nuestras necesidades”, ha reiterado el colectivo en diferentes ocasiones.

La iniciativa cuenta con el respaldo de todas las asociaciones locales, los tres partidos con representación en el Ayuntamiento (incluido el PNV, que gobierna en las instituciones que tienen competencia) y la gestora municipal.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

Cargar más
Publicidad
X