JUICIO
Guardar
Quitar de mi lista

Arranca el juicio por el atropello mortal de Iurgi Beraza en 2020 en Aulesti

Cerrada la vía penal, el Juzgado de Primera Instancia de Gernika acogerá la vista civil para determinar la responsabilidad de la aseguradora del vehículo implicado.

Iurgi Berazaren gurasoak
18:00 - 20:00

Este viernes arranca en el Juzgado de Primera Instancia de Gernika el juicio por el atropello mortal de Iurgi Beraza, de 11 años, en mayo de 2020 en Aulesti (Bizkaia). 

El caso llegará finalmente a juicio después de que se cerrará la vía penal. 

La vista civil, que arrancará a las 10:30 horas, tratará de determinar la responsabilidad de la aseguradora del vehículo implicado. 

En la primera jornada testificarán cuatro ertzainas que participaron en la investigación y dos peritos que expondrán sus valoraciones técnicas sobre la dinámica del accidente y la posible responsabilidad del conductor implicado.

El 21 de mayo de 2020, en pleno confinamiento por la covid-19, un coche atropelló mortalmente a Iurgi en el barrio Zubero de Aulesti. 

El accidente se produjo sobre las 20:37 horas en una pista rural. En esa franja horaria las únicas personas que podían estar en la vía pública eran menores, e Iurgi salió de casa para dar un paseo con su bicicleta. 

El coche viajaba a gran velocidad, según afirman los progenitores del menor. 

Desde entonces los padres del menor han intentado buscar justicia, pero el caso se cerró por la vía penal argumentando que había sido un fatal accidente.

Los progenitores de Iurgi iniciaron un pleito civil en el que reclaman indemnizaciones a la aseguradora del vehículo que causó el atropello. 

Más noticias sobre sociedad

DLS Personas sin hogar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Radiografía de la pobreza en Euskadi: Crece el número de personas que duermen en centros sociales

Alrededor de un 15% de la población de Euskadi está en riesgo de pobreza o en situación de exclusión social. Así lo concluye la última encuesta del Instituo Nacional de Estadística. Por su parte, Eustat asegura que, cada día, más de 4.000 personas duermen en centros sociales habilitados a lo largo y ancho de la Comunidad Autónoma Vasca. Una cifra que corresponde al año 2024, y que supone un incremento del 24% si lo comparamos con la encuesta realizada en 2022.

Cargar más