la XXV Zientzia Astea
Guardar
Quitar de mi lista

Zientzia Astea celebra su 25º aniversario con 200 actividades gratuitas para todas las edades

El 22 de octubre se abrirá el plazo para inscribirse en los talleres y los itinerarios didácticos de las tres capitales de la CAV y Barakaldo.

La iniciativa Zientzia Astea, que celebra este año su 25º aniversario, iniciará el próximo 5 de noviembre una nueva edición, que ofrecerá cerca de 200 actividades gratuitas para un público de todas las edades en Bilbao, San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Barakaldo.  

La Universidad del País Vasco (EHU) ha preparado para este aniversario, "una programación muy especial", con más de 40 txokos, 75 talleres, 10 itinerarios didácticos, más de 20 monólogos científicos en Zientzia Club, ocho exposiciones, once conferencias, seis espectáculos  que se desarrollarán del 5 al 9 de noviembre en torno al lema 'Ciencia para un planeta sin plásticos'.  

Desde la EHU han destacado que el público asistente "se podrá acercar de manera amena y divertida a las últimas investigaciones científicas sobre temas tan variados". Como la sostenibilidad marina, donde destacan las actividades del proyecto 'Oceanus plasticus', que incluirán un espectáculo visual nocturno, y "una experiencia de inmersión en un fondo del mar imaginado" en Bizkaia Aretoa. 

Además, se podrá conocer la experiencia de Lucía Revuelta, joven finalista en el concurso internacional de moda sostenible Junk Kouture.  

El público infantil podrá disfrutar de "una aventura cuántica" en Bilbao y Vitoria-Gasteiz, mientras que en San Sebastián el divulgador Aytami Soto mezclará la magia con la química en 'El mayor descubrimiento de la historia', para asistentes a partir de 12 años.

Además de la programación para el público general, de nuevo este año, estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato de Euskadi visitarán los txokos y talleres en horario de mañana. También se llevará a cabo el XVII Concurso de fotografía Geológica, cuyo plazo de participación está aún está abierto.

El 22 de octubre se abrirá el plazo para inscribirse en los talleres y los itinerarios didácticos de Bilbao, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz a través de la página web de Zientzia Astea. El resto de actividades son de acceso libre hasta completar aforo. Para la sede de Barakaldo las reservas se podrán realizar a partir del 27 de octubre, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Barakaldo, por teléfono y en las casas de cultura y centros cívicos del municipio.

Más noticias sobre sociedad

Cargar más