Feria agrícola
Guardar
Quitar de mi lista

Gernika-Lumo celebra este lunes la Feria del Último Lunes

Más de 310 puestos darán forma a uno de los mercados tradicionales más importantes de Euskal Herria, con más de 650 años de historia.
gernika feria azoka ultimo lunes de octubre urriko azken astelehena efe
Feria del "Último Lunes de Octubre". Foto: EFE.

Gernika-Lumo celebrará este lunes, 27 de octubre, la tradicional feria del Último Lunes de Octubre. En ella se congregarán más de 310 puestos con diversas actividades culturales, deportivas y concursos, para dar color a una mercado tradicional de más de 650 años de historia.

Las casetas de artesanía (56) serán las más numerosas de esta edición, seguidos por las de pan y pastel vasco (42) y las de queso (38). Además, también habrá casetas de miel, txakolí, conservas y otros productos locales.

Los puestos estarán distribuidos en las siguientes calles de Gernika: Artekale (66), Pasealeku (56), Industria (40), San Juan (32), Juan Calzada (30), San Juan Ibarra (21), Domingo Alegría (20), Ocho de enero (20) y Alhóndiga (2).

Las 8 txosnas, en cambio, se situarán en la Plaza de los Fueros, Pasealeku, Saraspe, Adolfo Urioste y Ciutat de Berga.

Así pues los bizkaitarrak podrán disfrutar de una de las ferias agrícolas más importantes de Euskal Herria, que reunirá a miles de personas en torno a productos de calidad inmejorable.

Novedades

Varias serán las novedades de esta edición del “Último Lunes de Gernika”. Entre ellas, destacan un código QR que enlazará a un plano con la ubicación exacta de cada productor y la incorporación de un frontón virtual.

Actividades culturales

Durante la jornada se celebrarán diferentes concursos y actividades culturales organizadas por el consistorio.

Las secciones de hortalizas, frutas, plantas ornamentales, txakolí, miel y queso contarán con su propio concurso, con un jurado formado por técnicos especializados en la material.

Entre las actividades culturales, destacan las exhibiciones de bertsolaris (Sebastián Lizaso, Andoni Egaña y Onintza Enbeita) y los partidos de cesta punta en el Jai Alai.

Más noticias sobre sociedad

Cargar más
Publicidad
X