Gernika-Lumo celebra este lunes la Feria del Último Lunes
Gernika-Lumo celebrará este lunes, 27 de octubre, la tradicional feria del Último Lunes de Octubre. En ella se congregarán más de 310 puestos con diversas actividades culturales, deportivas y concursos, para dar color a una mercado tradicional de más de 650 años de historia.
Las casetas de artesanía (56) serán las más numerosas de esta edición, seguidos por las de pan y pastel vasco (42) y las de queso (38). Además, también habrá casetas de miel, txakolí, conservas y otros productos locales.
Los puestos estarán distribuidos en las siguientes calles de Gernika: Artekale (66), Pasealeku (56), Industria (40), San Juan (32), Juan Calzada (30), San Juan Ibarra (21), Domingo Alegría (20), Ocho de enero (20) y Alhóndiga (2).
Las 8 txosnas, en cambio, se situarán en la Plaza de los Fueros, Pasealeku, Saraspe, Adolfo Urioste y Ciutat de Berga.
Así pues los bizkaitarrak podrán disfrutar de una de las ferias agrícolas más importantes de Euskal Herria, que reunirá a miles de personas en torno a productos de calidad inmejorable.
Novedades
Varias serán las novedades de esta edición del “Último Lunes de Gernika”. Entre ellas, destacan un código QR que enlazará a un plano con la ubicación exacta de cada productor y la incorporación de un frontón virtual.
Actividades culturales
Durante la jornada se celebrarán diferentes concursos y actividades culturales organizadas por el consistorio.
Las secciones de hortalizas, frutas, plantas ornamentales, txakolí, miel y queso contarán con su propio concurso, con un jurado formado por técnicos especializados en la material.
Entre las actividades culturales, destacan las exhibiciones de bertsolaris (Sebastián Lizaso, Andoni Egaña y Onintza Enbeita) y los partidos de cesta punta en el Jai Alai.
Más noticias sobre sociedad
La Feria del Jamón de Baiona cambiará de fecha en 2026 para tratar de reducir la asistencia
La cita se celebrará entre el 23 y el 26 de abril, fuera del periodo vacacional, para “desincentivar” de alguna manera la masiva afluencia de visitantes de los últimos años, que ha provocado un aumento de delitos y molestias.
Polémica en Vitoria-Gasteiz por el recién inaugurado laberinto de Olarizu
El laberinto, de 4000 metros cuadrados y con un presupuesto de 400 000 euros, ha sido inaugurado en Vitoria-Gasteiz no exento de polémica. Muchos creen en que no tiene nada que ver con el proyecto inicial, aunque los representantes municipales aseguran que necesitará tiempo para llegar a su plenitud.
La plantilla de la televisión pública valenciana critica que se retransmitiera una corrida de toros en lugar de la manifestación contra Mazón
Al escrito anónimo se han sumado también partidos políticos —PSPV, Compromís y Ens Uneix— y sindicatos. Los comités de empresa de À Punt han pedido también la dimisión de la presidencia y del equipo de dirección al completo.
Miles de personas se concentran frente al Gobierno andaluz exigiendo soluciones por fallos en el cribado del cáncer de mama
Asociaciones como Amama Sevilla denuncian retrasos y errores en el programa de detección precoz y reclaman mayores recursos para la sanidad pública.
A principios de semana llegarán a Hego Euskal Herria niños gazatíes gravemente enfermos para recibir tratamiento
A Euskadi llegarán, en total, cinco menores; dos de ellos al Hospital Universitario de Donostia, otros dos a Cruces y una única personas a Basurto. Los más probable es que lleguen el martes.
Desalojadas tres personas por un incendio en una vivienda de Gordexola
El fuego se ha iniciado poco después de las 12:30 horas, en el barrio de Las Llanas, y ha provocado importantes daños materiales en un inmueble, aunque no se han registrado heridos. Las causas del incendio todavía se investigan.
La Fundación EDE abre en Bilbao el restaurante solidario Guruzu
El restaurante cuenta con 12 trabajadores, seis de ellos con contrato de integración social. El objetivo del proyecto es preparar a las personas para el mundo laboral. En el corazón de Indautxu, el espacio cuenta con una capacidad de 60 personas. A pesar de que el menú del día es de 21 euros, también cuentan con menús solidarios.
Una persona detenida y otra hospitalizada tras una pelea que ha tenido lugar esta madrugada en Eibar
El herido ha sido trasladado al hospital de Mendaro con cortes y el detenido ya está a disposición judicial.
Desarticulada una red transnacional de trata de seres humanos con fines de explotación sexual
Durante la fase de explotación, se han llevado registros en Tudela e Irún, y en dos ciudades más de la península ibérica.