Osakidetza ofertará más de 4500 plazas en la próxima OPE, tras aprobar la tasa de reposición
La Mesa Sectorial de Osakidetza ha aprobado la tasa de reposición de 2025 para dar vía libre a la próxima OPE ordinaria, que ofertará más de 4500 plazas, junto a las OPE de 2023 y 2024. El proceso selectivo se celebrará el próximo año, junto con una nueva OPE de puestos de difícil cobertura.
El Departamento de Salud ha destacado que, de esta forma, se han dado "nuevos pasos" para la celebración, el próximo año, de la nueva OPE ordinaria, que tiene como objetivo reducir la eventualidad por debajo del 8 %.
En la reunión de este viernes, se ha aprobado la tasa de reposición del año 2025, que es de 1247 plazas, con lo que se confirma que el número de plazas que se convocarán en esta nueva OPE, la correspondiente a los años 2023, 2024 y 2025, será de en torno a las 4500 plazas, cifra que todavía podría verse incrementada con el expediente de ampliación de plantilla que prevé aprobar Osakidetza para el año próximo.
En esta nueva OPE se aplicará el nuevo modelo aprobado ya en la Mesa Sectorial, que busca principalmente agilizar los procesos de selección y facilitar la participación, según ha indicado Osakidetza. Este prevé, como principales novedades, facilitar una serie de preguntas relacionadas con el temario, y extraídas principalmente de exámenes anteriores, siempre y cuando no hayan sido anuladas, así como la posibilidad de mantener la nota durante tres años.
Junto con esta OPE, se convocará también otro proceso selectivo, en este caso específico para cubrir plazas de difícil cobertura de Atención Primaria.
       
Este es el segundo proceso de estas características que se lleva a cabo y, tal y como se ha informado este viernes en la Mesa Sectorial, tendrá como principal novedad que las personas que obtengan plaza se les exigirá una permanencia mínima de dos años en la misma, con el fin de garantizar que dicho puesto no quede descubierto y dar así un mejor servicio a usuarios y usuarias de estos centros de salud, que son principalmente consultorios de zonas rurales, PAC, pero también turnos de tarde de centros de salud ubicados en núcleos urbanos.
En la Mesa Sectorial también se ha informado de la intención de abrir, en enero de 2026, el periodo de inscripción en el Concurso de Traslados, con el fin de facilitar la movilidad interna del personal fijo de Osakidetza, respondiendo así con el compromiso adquirido por parte del Servicio Vasco de Salud con el empleo público y de calidad.
Te puede interesar
Vecinas y vecinos de Santurtzi afectados por un hundimiento ya pueden acceder a sus casas
Estaban confinados en sus viviendas desde el pasado miércoles, por un hundimiento en los bajos del patio que da acceso a sus viviendas. El Ayuntamiento de Santurtzi les ha trasladado que tengan precaución en el tránsito sobre la pasarela de metal.
Extinguido el incendio forestal registrado esta madrugada en Güeñes
Se han calcinado en total cerca de 9 hectáreas forestales. Lo escarpado del terreno y el fuerte viento han dificultando las labores de extinción. No hay viviendas en la zona afectada y no se han registrado heridos, pero la Bi-3651 ha estado cerrada entre Zaramillo y La Quadra.
Se reducen las hospitalizaciones por gripe en Euskadi, tras aumentar la vacunación
Osakidetza ha informado que se ha vacunado el 16,7 % de la población y ha invitado a los menores de 60 años a que lo hagan.
Plaga de ratas en los barrios bilbaínos de Deusto y San Ignacio
El origen de esta plaga está en las obras de Zorrotzaurre, que han obligado a los roedores a cambiar de “residencia” y cruzar al otro lado del cauce para encontrar comida. El Ayuntamiento de Bilbao está preparando una desratización masiva.
El viento impide aterrizar en el aeropuerto de Bilbao a dos vuelos, procedentes de Madrid y Alicante
El vuelo procedente de Madrid tenía que aterrizar en el aeropuerto de Loiu a las 7:40 horas, pero ha vuelto a Madrid. El procedente de Alicante ha sido desviado a Foronda. En los otros aeropuertos vascos, por el momento, no se han producido incidencias.
Será noticia: Gau beltza, charla musical 'Arestiren etxekoak' y proyecto de presupuestos de Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Gau Beltza: dónde disfrutar de las actividades más terroríficas de la noche más negra
Multitud de localidades de Euskal Herria se unen a una tradición que es más antigua que Halloween: Gau Beltza o Arimen Gaua, una celebración precristiana que marcaba el fin de la cosecha, el inicio del invierno y el recuerdo a los muertos. Apunta los pueblos y localidades donde podrás gozar de la noche más terrorífica del año.
¿Cómo vive el Día de Muertos la comunidad mexicana de Euskal Herria? “En México la muerte se celebra con alegría”
La migración nos da la oportunidad de conocer de cerca cómo viven otras culturas la relación con la muerte. Katty, del restaurante Tapachula de Bilbao, nos cuenta que el Día de Muertos es en su país "una celebración para recordar con alegría a quienes ya no están".
Santurtzi prevé que este viernes se podrá recuperar el acceso y la salida a las viviendas afectadas por un hundimiento
Debido a la gravedad del suceso, el Ayuntamiento de Santurtzi, de forma subsidiaria, va a acometer los trabajos, ya que se trata de una zona privada. Las labores ya se han iniciado y se espera que mañana los vecinos puedan acceder a las viviendas.
 
            
        
    
    
    
 
            
        
    