Joxe Ramon Bengoetxea (EHU): "Nuestra única política es la política universitaria"
En sus palabras, detrás de lo que se han interpretado como tensiones entre EHU y el Gobierno Vasco está "la coincidencia en el tiempo de dos elementos: uno, la propuesta de presupuestos realizada por el Gobierno Vasco, y otro, el hecho de que nosotros estábamos ultimando el análisis y el diagnóstico de nuestras necesidades. Son dos cosas diferentes", ha señalado Bengoetxea. "Claro que el diagnóstico de necesidades se hace con con la intención de que luego eso tenga su reflejo en los presupuestos, pero somos conscientes de que los tiempos y los plazos son diferentes", ha añadido.
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, ha asegurado que lo que han sido "discrepancias entre dos procesos diferentes, se han reflejado en los medios como choques" entre el Gobierno Vasco y EHU.
En una entrevista este lunes en Euskadi Irratia, ha explicado que la reunión mantenida el pasado viernes con el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias, fue "satisfactoria" y ha explicado que ambos estaban "obligados" a buscar un acercamiento, concretar dónde han estado las discrepancias hasta ahora y buscar soluciones de cara al futuro.
En sus palabras, detrás de lo que se han interpretado como tensiones entre EHU y el Gobierno Vasco está "la coincidencia en el tiempo de dos elementos: uno, la propuesta de presupuestos realizada por el Gobierno Vasco, y otro, el hecho de que nosotros estábamos ultimando el análisis y el diagnóstico de nuestras necesidades. Son dos cosas diferentes", ha señalado Bengoetxea. "Claro que el diagnóstico de necesidades se hace con con la intención de que luego eso tenga su reflejo en los presupuestos, pero somos conscientes de que los tiempos y los plazos son diferentes", ha añadido.
Según ha precisado, el rectorado está obligado a identificar bien las necesidades, "en eso hemos estado y estamos, ya que es un ejercicio abierto", y el Gobierno Vasco, por su parte, ha realizado su propuesta de presupuesto, "que suele ser una propuesta cerrada, que luego se lleva al parlamento, quien toma la decisión final".
Bengoetxea ha querido dejar claro que "no ha habido ninguna intencionalidad política" en la rueda de prensa en el que pedían un incremento presupuestario par la universidad. "Nuestra única política es la política universitaria, que tiene como esencia, por un lado, lograr la excelencia y, por otro, que esa excelencia sea compatible con el cuidado y bienestar de las personas".
Ha recordado que desde 2008 no ha tenido ninguna filiación política, que en la candidatura hay sensibilidades diversas y que no hay intención de utilizar la universidad para propósitos políticos, algo que a su juicio "sería muy perjudicial para todos".
Según ha destacado, la intención del grupo es "buscar siempre mejoras" y con esa intención acudirá también al parlamento, pa intentar conseguir, en la medida de lo posible y a través de enmiendas, incrementos en las partidas presupuestarias para dar respuesta a las principales necesidades de la universidad: digitalización del sistema, área de cuidados (atención sanitaria, atención psicológica), prevención de riesgos y mejora de las condiciones laborales del profesorado de nueva incorporación, entre otras.
Te puede interesar
En marcha el juicio contra 21 antiabortistas que se concentraban frente a la clínica Askabide en Vitoria-Gasteiz
El juzgado de lo penal número 1, que lleva el caso, tiene previstas tres sesiones de la vista oral hasta el jueves. Hoy están declarando los testigos.
Calcinados seis vehículos por un incendio en un área de pabellones industriales en Vitoria-Gasteiz
El siniestro ha tenido lugar poco antes de las 06:00 horas en la calle Miravalles de la capital alavesa. La Ertzaintza ha abierto una investigación para determinar las causas del incendio, que no ha ocasionado heridos.
Bolivia despide al entrenador vasco Xabier Azkargorta
La afición boliviana, junto a familiares y exjugadores de la mítica selección del 94, ha rendido un emotivo homenaje al entrenador vasco, cuya huella deportiva y humana sigue muy presente en el país.
Osakidetza bajará a los 45 años el cribado de cáncer de mama y asumirá todos los abortos que ahora deriva a la privada
Según ha anunciado el consejero de Salud, empezarán a hacer las interrupciones voluntarias del embarazo de manera progresiva con la previsión de asumirlas "de forma total en dos años". Además, para 2027 bajarán a 45 años la edad de los cribados para detectar el cáncer de mama.
56 personas han perdido la vida en accidentes de tráfico en Hego Euskal Herria, desde que comenzó el año
La asociación STOP Violencia Vial ha reclamado medidas urgentes, más controles, sanciones más duras y mayor celeridad institucional para frenar unas cifras que consideran inasumibles.
Familiares recuerdan en Bilbao a las víctimas mortales de tráfico
Hoy se celebra el Día mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. Familiares de las víctimas en la carretera se han reunido en Bilbao para recordarlos. Un día en el que una vez más se ha pedido que la educación vial sea una asignatura obligatoria; porque reducir el número de víctimas, insisten, es cosa de todos y cada uno de nosotros.
Donostia se tiñe de rosa con la XI edición de la marcha solidaria Katxalin
Donostia ha celebrado la XI marcha rosa de Katxalin, un recorrido solidario de 4,5 kilómetros desde Alderdi Eder para recaudar fondos y visibilizar el cáncer de mama. La asociación destaca la importancia de seguir investigando ante el aumento de casos en mujeres jóvenes.
Finalizada la instrucción del asesinato de Maialen Mazón, Fiscalía y acusaciones piden 45 años de prisión para el acusado
Terminada la instrucción de un caso que en 2023 conmocionó a la sociedad vitoriana, en breve se elegirá el jurado, y después se fijará la fecha del juicio para el primer semestre del próximo año. Maialen, embarazada de gémelos, fue asesinada de 13 puñaladas delante de su hija de 2 años presuntamente por su expareja, que tenía una orden de alejamiento de ella pero que quebraba con asiduidad.
En Palestina han seguido con expectación y emoción el partido contra Euskal Selekzioa
EITB ha podido ver cómo vivieron el encuentro en dos bares del municipio de Ramallah, al noreste de Jerusalén. Los palestinos se han mostrado muy agradecidos con Euskal Herria por el apoyo recibido.