EHU

Guardar
Quitar de mi lista

Joxe Ramon Bengoetxea (EHU): "Nuestra única política es la política universitaria"

En sus palabras, detrás de lo que se han interpretado como tensiones entre EHU y el Gobierno Vasco está "la coincidencia en el tiempo de dos elementos: uno, la propuesta de presupuestos realizada por el Gobierno Vasco, y otro, el hecho de que nosotros estábamos ultimando el análisis y el diagnóstico de nuestras necesidades. Son dos cosas diferentes", ha señalado Bengoetxea. "Claro que el diagnóstico de necesidades se hace con con la intención de que luego eso tenga su reflejo en los presupuestos, pero somos conscientes de que los tiempos y los plazos son diferentes", ha añadido.

Joxe Ramon Bengoetxea. Foto: Euskadi Irratia.

El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, ha asegurado que lo que han sido "discrepancias entre dos procesos diferentes, se han reflejado en los medios como choques" entre el Gobierno Vasco y EHU. 

En una entrevista este lunes en Euskadi Irratia, ha explicado que la reunión mantenida el pasado viernes con el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias, fue "satisfactoria" y ha explicado que ambos estaban "obligados" a buscar un acercamiento, concretar dónde han estado las discrepancias hasta ahora y buscar soluciones de cara al futuro.

En sus palabras, detrás de lo que se han interpretado como tensiones entre EHU y el Gobierno Vasco está "la coincidencia en el tiempo de dos elementos: uno, la propuesta de presupuestos realizada por el Gobierno Vasco, y otro, el hecho de que nosotros estábamos ultimando el análisis y el diagnóstico de nuestras necesidades. Son dos cosas diferentes", ha señalado Bengoetxea. "Claro que el diagnóstico de necesidades se hace con con la intención de que luego eso tenga su reflejo en los presupuestos, pero somos conscientes de que los tiempos y los plazos son diferentes", ha añadido.

Según ha precisado, el rectorado está obligado a identificar bien las necesidades, "en eso hemos estado y estamos, ya que es un ejercicio abierto", y el Gobierno Vasco, por su parte, ha realizado su propuesta de presupuesto, "que suele ser una propuesta cerrada, que luego se lleva al parlamento, quien toma la decisión final".

Bengoetxea ha querido dejar claro que "no ha habido ninguna intencionalidad política" en la rueda de prensa en el que pedían un incremento presupuestario par la universidad. "Nuestra única política es la política universitaria, que tiene como esencia, por un lado, lograr la excelencia y, por otro, que esa excelencia sea compatible con el cuidado y bienestar de las personas".

Ha recordado que desde 2008 no ha tenido ninguna filiación política, que en la candidatura hay sensibilidades diversas y que no hay intención de utilizar la universidad para propósitos políticos, algo que a su juicio "sería muy perjudicial para todos".

Según ha destacado, la intención del grupo es "buscar siempre mejoras" y con esa intención acudirá también al parlamento, pa intentar conseguir, en la medida de lo posible y a través de enmiendas, incrementos en las partidas presupuestarias para dar respuesta a las principales necesidades de la universidad: digitalización del sistema, área de cuidados (atención sanitaria, atención psicológica), prevención de riesgos y mejora de las condiciones laborales del profesorado de nueva incorporación, entre otras. 

Te puede interesar

GASTEIZ ELKARRETARATZEA MAIALEN MAZON
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Finalizada la instrucción del asesinato de Maialen Mazón, Fiscalía y acusaciones piden 45 años de prisión para el acusado

Terminada la instrucción de un caso que en 2023 conmocionó a la sociedad vitoriana, en breve se elegirá el jurado, y después se fijará la fecha del juicio para el primer semestre del próximo año. Maialen, embarazada de gémelos, fue asesinada de 13 puñaladas delante de su hija de 2 años presuntamente por su expareja, que tenía una orden de alejamiento de ella pero que quebraba con asiduidad.

Cargar más
Publicidad
X