PERSONAL SANITARIO
Guardar
Quitar de mi lista

Casi la mitad de las enfermeras vascas dicen haber sufrido comentarios sexistas

Casi la mitad de las enfermeras y fisioterapeutas de Euskadi ha sufrido comentarios ofensivos, según una encuesta del Sindicato de Enfermería SATSE, que alerta de que más del 85 % de los casos no se denuncia. El estudio se ha dado a conocer en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Enfermeria-enfermera-Osakidetza-irekia
Enfermera de Osakidetza. Foto: Irekia

El 48,45 % de las profesionales consultadas ha asegurado haber sufrido comentarios o chistes sexistas ofensivos. La encuesta forma parte de una estrategia de sensibilización bajo el lema “Sí que pasa… Es acoso”.

SATSE ha señalado que un 25,28 % ha sufrido invasiones deliberadas de su espacio personal y que un 27,54 % se ha sentido menospreciada o tratada con condescendencia. Además, el 22,60 % ha afirmado haber recibido contacto físico no solicitado y un 9,60 % ha reconocido intentos no deseados de mantener una cita o de recibir proposiciones sexuales, a pesar de dejar claro su rechazo.

El sindicato ha destacado también que el sexo condiciona el trato recibido para el 41,67 % de las consultadas. Casi un 30 % ha escuchado historias o bromas de contenido sexual ofensivo, el 25,99 % ha sufrido miradas insinuantes, al 21,61 % han intentado tocarla o rozarla, y un 20,06 % ha sido objeto de llamadas de atención de carácter sexual.

Pese a esta realidad, el 85,54 % de las situaciones no se ha puesto en conocimiento del centro ni se ha denunciado, a menudo por desconocimiento de los protocolos (44,39 %) o por falta de confianza en su eficacia (30,61 %).

Ante estos datos, SATSE ha reclamado condiciones laborales que prevengan el acoso sexual y el cumplimiento estricto de los planes de igualdad y protocolos destinados a su detección temprana y denuncia, así como apoyo y asesoramiento a las víctimas. El sindicato ha insistido en la necesidad de seguir concienciando a instituciones, empresas y sociedad para erradicar la violencia en el trabajo y ha pedido que estas formas de acoso se incluyan en las evaluaciones de riesgos laborales como riesgo psicosocial.

Te puede interesar

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Restablecida la situación en las carreteras vascas tras un inicio de mañana con muchas incidencias

Dos carriles han quedado cortados en la AP-8 en Amorebieta-Etxano, la retención ha alcanzado unos cuatro kilómetros. Además, un camión ha bloqueado la GI-636 en Lezo, sentido Errenteria, y la circulación también se ha visto afectada en Santurtzi por otro accidente; por otra parte, un carril ha quedado cortado en la AP-1 en Soraluze por la avería de un camión.

Cargar más
Publicidad
X