Miles de personas denuncian la violencia machista y sus redes cómplices
Tanto el Movimiento Feminista de Euskal Herria como organización socialista Itaia han reivindicado la lucha feminista y han clamado contra la violencia machista, que este año se ha cobrado la vida de siete mujeres en Euskal Herria.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer miles de personas han salido a la calle en las ciudades y pueblos vascos convocadas por asociaciones feministas. El Movimiento Feminista de Euskal Herria, por un lado, y la organización Itaia, por otro, han llevado a cabo actos de protesta en toda Euskal Herria.
Bajo el lema 'iAnte las redes de complicidad, resistencia feminista. ¡Vuestra hipocresía es violencia!', el Movimiento Feminista de Euskal Herria ha llenado este martes por la tarde las calles de Baiona, Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Donostia-San Sebastián y Pamplona.
Antes de comenzar la manifestación de Bilbao, Anabel Sanz, del Movimiento Feminista, se ha dirigido a las instituciones para subrayar que es hora de poner el foco en la "violencia que ejercen las instituciones cuando incumplen la legislación vigente, cuando no ponen todos los recursos necesarios...". Ha reivindicado que "las instituciones se tienen que responsabilizar, no revictimizar".
En el comunicado leído al final de las marchas, se ha reivindicado "el derecho a vivir vidas libres de violencias machistas". "En un contexto de auge del negacionismo y de las extremas derechas, que cuestionan derechos conquistados gracias a años de lucha y presión del movimiento feminista, como el derecho al aborto libre y gratuito; o el derecho una atención digna en la sanidad pública; hoy, 25 de noviembre, reafirmamos que nuestras vidas, nuestros cuerpos y nuestras decisiones no son negociables", han expresado.
Asimismo, han advertido de que violencia institucional es "la mala atención a las personas trans en la unidad de género de Cruces, y es que la violencia digital contra las feministas se expanda impunemente ante el inmovilismo de las instituciones, que no asumen su responsabilidad".
Por su parte, la organización socialista Itaia también ha realizado manifestaciones en las cinco principales capitales, en las que también han querido denunciar el auge de las ideologías de extrema derecha y han subrayado que a estos grupos "no les importa la violencia contra las mujeres".
Insisten en que el machismo "no es una invención ideológica" y denuncian que la violencia machista "forman parte del día a día" de las mujeres y a ello hay que añadir "el auge de las ideologías fascistas".
En lo que va de año, siete ciudadanas vascas han sido asesinadas a manos de sus parejas.
25N, DÍA CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA
Siete mujeres vascas han sido asesinadas a causa de la violencia machista en 2025
Te puede interesar
Euskal Herria sale a la calle para exigir medidas contra la violencia machista
El feminismo ha tomado las calles de Euskal Herria este 25 de noviembre para denunciar la violencia machista y exigir medidas para combatirla. Y es que, según han denunciado, el machismo se extiende a todos los ámbitos de la vida.
Movimiento Feminista: "Queremos poner el foco en la violencia institucional"
En el Día Internacional contra la Violencia Machista, miles de personas han participado en las protestas convocadas por el Movimiento Feminista de Euskal Herria. Han denunciado especialmente "la violencia que ejercen las instituciones cuando incumplen la ley y no ponen todos los recursos al alcance de las víctimas".
Muere la mujer de 55 años que resultó herida grave en la colisión múltiple de Zizur Mayor
Ha fallecido tras tres días en situación de muerte cerebral. En el accidente hubo cinco heridos, de los cuales dos ya han sido dados de alta.
Instituciones reivindican la implicación de toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista
Las concentraciones impulsadas por las instituciones esta mañana nos recuerdan que la violencia machista exige una respuesta social, comunitaria e institucional.
Aviso amarillo en la CAV por precipitaciones que podrían superar los 65 litros/m2
Los chubascos tendrán continuidad y serán intensos en muchos momentos y sin descartar alguna tormenta o granizadas, sobre todo cerca de la costa.
La anchoa juvenil abunda en el Golfo de Bizkaia y duplica la media histórica
La abundancia estimada este año por Juvena, que cubrió un área total de 38 160 millas náuticas cuadradas, confirma la excelente supervivencia de los juveniles nacidos en primavera y evidencia unas condiciones oceanográficas y de productividad muy favorables para el desarrollo larvario y juvenil.
El tenor Xabier Anduaga, Tambor de Oro 2026
La Junta de Portavoces ha elegido al donostiarra entre un total de 56 que optaban al galardón.
Este martes arranca el juicio contra Pablo González en Polonia, acusado de espionaje
El periodista fue detenido en la frontera de Polonia con Ucrania, pocos días después de la invasión rusa en Ucrania, en febrero de 2022, acusado de formar parte del servicio secreto ruso.
Desmantelan cinco puntos de venta de artículos de lujo falsificados en Irun
En el operativo, denominado 'Fake Star' y que se ha desarrollado en establecimientos de Irun, cuatro de ellos situados en el barrio de Behobia, cinco personas han sido investigadas como presuntas autoras de un delito contra la propiedad intelectual.