Centenario de su nacimiento
Guardar
Quitar de mi lista

Koldo Mitxelena, una vida dedicada al euskera

Padre del euskera batua y uno de los precursores de la UPV, son muchas las aportaciones de este lingüista guipuzcoano nacido un día como hoy, hace 100 años.
18:00 - 20:00
Centenario del nacimiento de Koldo Mitxelena

Koldo Mitxelena (Errenteria, 20 de agosto de 1915) ha sido, sin duda, una de las máximas autoridades en el estudio del euskera. Artífice de la unificación de la lengua vasca y precursor de la Universidad Pública Vasca (UPV), son muchas las aportaciones de este lingüista guipuzcoano. Este jueves se celebra el centenario de su nacimiento.

Impetuoso y de fuerte carácter, su compromiso con la sociedad quedo patente desde muy joven. Luchó como voluntario en la Guerra Civil, integrándose en uno de los batallones del Euzko Gudarostea. Cayó preso y fue durante su periodo en la cárcel cuando comenzó a interesarse por la lingüística y la cultura vasca. Además, su paso por la cárcel de Burgos le trajo grandes amistades que en los años posteriores serían claves en su vida académica y personal. Tal como ha contado su hijo Rafa Mitxelena a Euskadi Irratia, su padre guardaba gratos recuerdos de su periodo entre rejas: "Decía que en aquellos tiempos de posguerra, era mejor estar dentro que fuera, porque dentro estudió mucho e hizo muchos amigos". Tras salir de prisión, permaneció algunos años en la clandestinidad para ser detenido tres años después.

Una vez liberado, en 1948, Mitxelena inicia su trayectoria académica, cursando los estudios de Filología y Letras en la Universidad Central de Madrid, para luego dirigir la cátedra Larramendi, la primera en lengua vasca, en la Universidad de Salamanca. Ya doctorado en filología, impartió clases en la Sorbona parisina.

Miembro de Euskaltzaindia desde 1952, se le encomendó la ardua tarea, no libre de polémica, de sentar las bases de lo que sería el euskera batua, ya que "nadie tenía una visión tan amplia como la suya", según afirma el académico Adolfo Arejita. Fue él quien, tres años antes de su muerte, impulsó el diccionario Orotariko Euskal Hiztegia de Euskaltzaindia.

La década de los 70 fue para Mitxelena la de la creación de la UPV. Autor de seis libros y diversos estudios sobre historia de la lengua vasca, fonética o etimología, Mitxelena falleció en Donostia-San Sebastián en 1978.

Hoy, en el centenario de su nacimiento, nadie duda del prestigio y renombre de este lingüista que tanto dio a la lengua vasca y, en general, a la cultura.

 

 

 

Más noticias sobre cultura

Escultura de Chillida en el Bellas Artes de Bilbao
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida

La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.

Cargar más