¿Qué puedo hacer yo el Día del Euskera?
¿Qué puedo hacer yo a favor del euskera? Es la pregunta que se ha hecho en la declaración conjunta del Día del Euskera 2016. Puesto que cada uno puede poner mucho de su parte, han hecho un llamamiento al compromiso, que ha recibido casi 500 adhesiones.
Tirando del mismo hilo, son muchos los eventos organizados en este día. Este año, debido a que el 3 de diciembre ha tocado sábado, algunos han adelantado la cita al viernes, y serán muchos los que lo festejarán durante todo el fin de semana.
El resumen de las capitales vascas es el siguiente:
SAN SEBASTIÁN
Gipuzkoa viene cargada de eventos este día 3 de diciembre, en total, serán 170. Han organizado celebraciones en 15 barrios de la capital guipuzcoana, la mayoría el día 2 y 3.
2 de diciembre
Para mejorar la ?mintzapraktika?, tal y como se viene celebrando todos los años, se hará el ?Mintzodromo?. La citá es en el Museo San Telmo.
El Ayuntamiento de Donostia celebrará en el consistorio el acto principal, a partir de las 18:30 horas. Teniendo en cuenta el lema, le han puesto este nombre al evento: ?Qué puedo hacer yo a favor del euskera? 2016 ejemplos?. Con respecto a la Ciudad Europea de la Cultura, darán a conocer todos los proyectos llevados a cabo este año en relación con el euskera y la diversidad de idiomas.
Los que aman el bersolarismo, podrán disfrutar del evento ?Donostia bertsotan?. Será este viernes, en la sala Imanol Larzabal, a las 22:30 horas. Amets Arzallus, Beñat Gaztelumendi, Uxue Alberdi y Alaia Martin serán los encargados de hacer disfrutar a los allí presentes.
Arzallus y Martin, dos de los bersolaris que están encima del tablado. Foto: EiTB
Los que estén buscando algún evento especial pueden ir a Loiola, ya que con el guión de Mikel Pagadi y gracias a la ayuda de los vecinos han grabado ?Los Expedientes X de Loiola? y se proyectará en la casa de la cultura (19:00).
Para los más pequeños, habrá dos citas: ?Lur eta Urtziren bidaia? (El viaje de Lur y Urtzi) en la casa de la cultura Ernest Lluck de Amara (17:30) y el espectáculo "Galtzagorriak" de la mano del Grupo Txontxongillo.
Los eventos de todos los barrios los encontrarás en la web donostiaeuskaraz.
3 de diciembre
El Día del Euskera también habrá todo tipo de actividades: bertsolarismo, eventos para niños, cine en euskera?
Entre todo el abanico, hay tres iniciativas a destacar: La cena de las viejas canciones de Donostia, a las 20:00 en el Kursaal. Los que se aproximen podrán degustar la cena organizada por el restaurante Ni Neu, y tomarán parte cantando cancioneros tradicionales. ETB estará presente para grabar el acto.
En Larratxo, leerán el famoso libro ?Ipuin batean bezala? de Juan Mari Irigoien. La cita será a las 13:00. Media hora antes, en Martutene, presentarán el libro ?Engraxi eta Klaus egun batez Martutenen? (Engraxi y Klaus por un día en Martutene), escrito por Juan Luis Zabala y grabado en conjunto por sus habitantes.
Más eventos, en este enlace.
VITORIA-GASTEIZ
En la capital alavesa, empezaron el 26 de noviembre con la celebración del Día del Euskera, pero aún queda mucho por ver y oír.
El 2 de diciembre, se repartirán en Vitoria-Gasteiz los premios de traducción, este certamen será también en el Centro de Euskera Oihaneder. Los premiados de este año son Patxi Zubizarreta (Dalai Lamaren zaldiak) y Koro Navarro (Katu beltza eta izumenezko beste ipuin batzuk).
Zubizarreta, en una imagen de archivo. EiTB
Para el gran día, el 3 de diciembre, han organizado varios actos. Comenzarán con uno dedicado a los niños, ya que podrán ver ?Zikoinak? (cigüeña) en los cines Florida (12:00).
Por la tarde, a partir de las 19:00 horas, presentarán el videoclip ?Euskaraz bizi nahi dugu? (Queremos vivir en euskera), en el Centro de Euskera Oihaneder. Una vez terminado, harán un pasacalle hasta la plaza de la Virgen Blanca, y ahí, organizado por la asociación Geu, encenderán el mosaico de velas de ?365 días en euskera?.
BILBAO
La ciudad vizcaína también respirará en euskera durante los próximos días. El 2 de diciembre, la literatura y la música se unirán en la biblioteca de Bidebarrieta (19:30). Bajo el título "Larruaren kodea da nola", la escritora Agur Meabe y el mñusico Mikel Inunziaga Inun estarán presentes.
El 2 de diciembre, tendrán lugar los Premios Lauaxeta, y la Diputación Foral de Bizkaia será la encargada de repartirlos (11:30). Este año Jose Angel Iribarre recibirá el premio individual Premio de Honor y el del grupo lo recibirán los euskaltegis de Bizkaia. Juan Kruz Igerabide, Garazi Ugalde y Hannot Mintegia son los otros premiados.
Iribarri recibirá el Premio de Honor de Lauaxeta. Foto: EiTB
Para homenajear a Euskaltzaidia, el Ayuntamiento hará un acto institucional, a partir de las 13:00 horas.
Son varios los actos organizados en Bilbao. La asociación de cultura de Mahatserri ha organizado estos en Otxarkoaga:
En Atxuri están previstos estos:
PAMPLONA
Por primera vez, en Navarra celebrarán oficialmente el Día del Euskera, y el Gobierno ha organizado varios eventos en Iruña, Alsasu y Tutera.
En la capital, están previstos proyecciones y conciertos para niños. Para los más pequeños, el espectáculo ?Txantxariak? en el parque Antoniutti (11:30). Podrán jugar con música los niños que tengan entre 3 y 12 años de edad.
En el mismo sitio, a las 20:30 horas, será el concierto del grupo de Irunberri Altxatu. El conocido DJ Oihan Vega pondrá fin al día con la disco-festa.
En Altsasu, está previsto ?Euskaraz jolastu?, para que los niños jueguen, de la mano de la Fundación Dindaia, en la plaza Iortia, de 11:00 a 13:00 horas. Asimismo, han organizado el ciclo del cine en euskera. El día 3, se podrá ver el documental ?Gutik zura? de Jon Maia. Al día siguiente, a las 17:00 horas, darán la película ?Zikoinak? (Cigüeñas) para niños.
En Tudela también podrán disfrutar del espectáctulo ?Euskaraz jolastu?, y en castellano, de 17:00 a 19:00, Lestonacc, en la casa social.
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.