Día de los videojuegos en el espacio Kabi@ de la Feria de Durango
Los videojuegos en euskera han sido los protagonistas del espacio Kabi@ este sábado, 3 de diciembre, en la segunda jornada de la Feria de Durango. De esta forma, todos los visitantes que se han acercado al espacio que acoge todas las actividades relacionadas con la cultura digital han tenido la oportunidad de disfrutar con diferentes videojuegos. Además, también han organizado varios talleres y una charla sobre el proceso de traducción de los videojuegos.
Por la mañana, el informático Urtzi Odriozola ha explicado el proceso que se debe seguir para grabar una coreografía en el popular juego de baile Stepmania. El primer paso consiste en apuntar el ritmo de la canción a la que posteriormente se le añadirán los pasos (adelante, atrás, izquierda y derecha). Así, tanto los jóvenes como los adultos que se han acercado han tenido la oportunidad de bailar la canción Gotti del grupo Esne Beltza, o Aingurak, de Berri Txarrak.
Gracias a la asociación Game Erantsia las personas que se han acercado a la feria han podido conocer y probar en euskera varios juegos, entre ellos, Mario Bros, Super Mario y Pokemon. Además, los jóvenes han podido disfrutar con el juego de carreras de coches Trackmania Nations Forever.
Asimismo, durante todo el día han puesto en marcha varios talleres y han explicado los pormenores de Youtube. Haritz ha indicado que hay tres tendencias principales: videojuegos, blogs y cosmética. “Muchas veces se hacen vídeos sobre los mejores videojuegos, pero más allá de las críticas, también hay algunos sobre estrategias”, ha dicho.
Por otro lado, han enseñado la oferta que hay entre videojuegos en euskera y han explicado la situación en la que se encuentra. En este sentido, han indicado los pasos a dar a la hora de hacer traducciones y las herramientas que tienen a su alcance los usuarios. Además de los videojuegos que traducen al momento algunas empresas, han destacado la aportación que hacen a la comunidad vasca los proyectos abiertos.
A la hora de traducir los videojuegos, Urtzi y Haritz Odriozola han confesado que se encuentran con muchas trabas. Aunque creen que hay pocos videojuegos en euskera, han subrayado el trabajo que hace la comunidad, ya que los traducen poco a poco. En este sentido, han dicho que los juegos retro son más fáciles de traducir, entre ellos, Mario Bros o Super Mario.
Esos videojuegos tienen menos texto y las herramientas que utilizan son más simples, según Haritz. Sin embargo, ha explicado que varios de los videojuegos de hoy se actualizan todos los días y es por ello por lo que se complica la traducción.
En el caso de Pokemon Go, Haritz y Urtzi han indicado que “traducirlo al euskera es imposible, tal y como suele suceder con la mayoría de juegos de Nintendo”. Según Urtzi, los videojuegos que están ambientados en mundos de fantasía son los más difíciles de traducir, ya que la terminología la tiene que inventar uno mismo.
Más noticias sobre cultura

La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.
El "último akelarre antifascista" de Fermin Muguruza
Muguruza despidió el sábado en el Navarra Arena, ante 11.000 seguidores, su gira internacional, con un repaso a su trayectoria musical y un recuerdo para Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta, así como para el pueblo palestino.