Muere Joël Robuchon, el chef con más estrellas Michelin
El chef francés Joël Robuchon, propietario de restaurantes en tres continentes que acumulaban una treintena de estrellas Michelin, ha fallecido este lunes en su residencia de Ginebra (Suiza) a causa de un cáncer de páncreas, según ha informado el diario Le Figaro.
Robuchon, que tenía 73 años, fue calificado el "chef del siglo" por la guía de cocina Gault et Millau en 1990, poseía restaurantes en ciudades como París, Mónaco, Hong Kong, Las Vegas, Tokio o Bangkok, y era considerado como uno de los padres de la nueva cocina internacional.
El prestigioso chef francés tuvo un especial vínculo con España, y residió en Calpe, en la provincia de Alicante. El puré de patatas o la tarta de trufa fueron algunos de los platos más populares del chef, que nació en 1945 en una familia humilde de la ciudad de Poitiers y estudió en un seminario hasta que, con 15 años, empezó a trabajar como aprendiz de cocinero.
Cuando cumplió 50 años, después de que su restaurante "Joël Robuchon" fuera nombrado el mejor del mundo por el diario International Herald Tribune, el chef se retiró de los fogones para dedicarse íntegramente a la transmisión de conocimientos, lo que consiguió participando en numerosos programas de televisión.
Su intención fue hacer la cocina más accesible al gran público y lo logró con programas como "Bon Appétit Bien Sûr", en el año 2000, donde un chef presentaba cada semana recetas simples y baratas, o emisiones como "Planète Gourmande", a partir de 2011.
Sus viajes por Japón y su descubrimiento de los bares de tapas en España le inspiraron en la creación de un nuevo concepto de restaurante, con un ambiente más dinámico y jovial, pero ofreciendo productos de gran calidad, que se concretó en "L'Atelier", del que hay abiertos varios locales en París.
Más noticias sobre cultura
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El músico Jon Esnaola Agirre y el filósofo Xabier Etxeberria Mauleon han recibido el premio Eusko Ikaskuntza
Esnaola (Tolosa, 2000) ha recibido el galardón Eusko Ikaskuntza-LABORAL Kutxa Gazte Saria 2025 por su obra ‘LUUR, a la memoria de Néstor Basterretxea’. Xabier Etxeberria Mauleón (Arroitz-Arróniz, 1944), el premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales.
Será noticia: Bilbao BBK Live, cuarto encierro de sanfermines y el día después de las explicaciones de Sánchez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Comienzan a llegar los primeros asistentes al BBK Live
Los más tempraneros han pasado ya por los puestos instalados en San Mamés y BEC para recoger las pulseras. El camping se ha abierto al mediodía. Este año se esperan unas 6 000 personas y los primeros han subido ya en los autobuses habilitados para ello para comenzar a instalarse.
Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"
Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales....
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza